Administrador Popular Post Ryuzaki Posted March 13, 2020 Administrador Popular Post Share Posted March 13, 2020 Dada la situación actual mundial, nos gustaría compartir consejos e información sobre el coronavrius COVID-19 que está afectando a casi todos los países del mundo. En lo que respecta al servidor, su funcionamiento seguirá normal y la administración continúa trabajando en mejoras/asistencia. En lo que respecta a la población, esta publicación tiene como propósito brindar información básica sobre medidas de prevención y cuidados. Se aconseja a aquellos que lean esta publicación buscar más fuentes de información que confirmen cualquier consejo que se pueda brindar aquí y se informen día a día debido a que continuamente se realizan nuevos estudios e investigaciones científicas que pueden afirmar/refutar lo que se sepa del coronavirus COVID-19 hasta la fecha. Toda la información a continuación se basa en lo que se ha logrado investigar hasta hoy. Por favor, seguir manteniéndose informados ante novedades en diferentes medios de comunicación. Cabe destacar que algunas fuentes de información como Facebook y Twitter pueden no ser 100% confiables ante noticias sobre falsos rumores difundidos en redes sociales. ¿Cómo se transmite? Como sucede con los virus en general, se transmite de persona a persona y se considera que una persona está infectada cuando el virus logra entrar en el cuerpo humano. Si una persona infectada tose, está lanzando al aire partículas del virus que pueden infectar a otras personas. Por ello se destaca la importancia de la distancia y la protección de vías respiratorias/ojos. ¿Cuáles son los síntomas? Fiebre Tos Dificultad para respirar Fuente: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019...mptoms-sp.html Importante: Incluso sin síntomas una persona puede tener el virus en su cuerpo y contagiarlo a otra persona. ¿Cómo actúa el coronavirus COVID-19? COVID-19 no tiene la capacidad de reproducirse por si mismo por lo que busca cierto tipo de células en el cuerpo humano. Cuando ingresa en el cuerpo humano, partículas del virus viajan rápidamente a la parte posterior de las fosas nasales y a las membranas mucosas en la parte posterior de la garganta, uniéndose a un receptor particular en las células, comenzando allí. Las partículas de coronavirus tienen proteínas con púas que sobresalen de sus superficies (de ahí la denominación 'Coronavirus' a este tipo de virus), y estas espigas se enganchan en las membranas celulares, permitiendo que el material genético del virus ingrese a la célula humana. Ese material genético procede a secuestrar el metabolismo de la célula y ordenarle " No hagas tu trabajo habitual. Tu trabajo ahora es ayudarme a multiplicar y crear el virus". A medida que se multiplican las copias del virus, explotan e infectan las células vecinas. Los síntomas a menudo comienzan en la parte posterior de la garganta con dolor de garganta y tos seca. Luego, el virus "se arrastra progresivamente por los bronquios". Cuando el virus llega a los pulmones, sus membranas mucosas se inflaman. Eso puede dañar los alvéolos o los sacos pulmonares y tienen que trabajar más para llevar a cabo su función de suministrar oxígeno a la sangre que circula por todo el cuerpo y eliminar el dióxido de carbono de la sangre para que pueda exhalarse. La posible o ya existente hinchazón y el flujo de oxígeno deteriorado pueden hacer que esas áreas en los pulmones se llenen de líquido, pus y células muertas. La neumonía, una infección en el pulmón, puede ocurrir. Algunas personas tienen tantos problemas para respirar que necesitan ser puestas en un ventilador. En los peores casos, conocido como Síndrome de dificultad respiratoria aguda, los pulmones se llenan con tanto líquido que ninguna cantidad de soporte respiratorio puede ayudar, y el paciente muere. Más información: https://www.nytimes.com/article/coro...-symptoms.html ¿Quiénes son las personas de riesgo? ¿Qué puedo hacer para cuidarme yo y mis seres queridos? - Lavarse las manos con jabón y alcohol en gel frecuentemente El coronavirus COVID-19 puede vivir varias horas en el aire y hasta 3 días en superficies teniendo mayor tiempo de vida en superficies metálicas y plásticos. Las manos deben lavarse durante al menos 20 segundos. - Evitar tocarse la cara Una persona queda infectada una vez que el virus logra ingresar en el cuerpo a través de vías respiratorias u ojos - Evitar el contacto cercano con otras personas Se ha aconsejado una distancia de 3 metros entre otras personas tras analizar la trayectoria del virus ante tos/estornudos - Desinfectar superficies Como se ha mencionado anteriormente, el virus puede permanecer por bastante tiempo en las superficies por lo que se aconseja desinfectarlas - Notificar a las autoridades pertinentes ante posibles síntomas En caso de que tú o una persona cercana tenga los síntomas del coronavirus, hacer caso a las indicaciones que de tú país sobre los pasos a seguir. Algunos países ya disponen de números de emergencia para esta situación. - Evitar congregaciones de gente Estar en un grupo de personas es altamente riesgoso considerando el tiempo de vida y propagación del virus si una persona en el mismo grupo está infectada y tose ¿Qué productos se aconsejan tener en casa? - Jabón / Alcohol en gel Pese a que existen varias publicaciones de 'alcohol en gel o desinfectante casero', no funcionan para proteger del virus. - Mascarillas Debido a la forma de contagio del coronavirus es aconsejable cubrir las vías respiratorias - Guantes descartables - Productos desinfectantes * En referencia particular a comprar productos como alimentos para tener guardados en las casas, no daremos ningún consejo particular más que decir que a la hora de ir a hacer las compras tengan solidaridad con las personas mayores siendo éstas las más vulnerables a consecuencias fatales. ¿Existe una cura? Hasta el momento no existe una cura efectiva para el coronavirus COVID-19. Varios centros están realizando experimentos e investigaciones en busca de desarrollar una vacuna pero suponen que esté al alcance de la población a mediados del 2021. Si necesitas ayuda encontrando información en tu país o en la traducción de artículos en inglés, puedes contactarnos. Se solicita la colaboración y responsabilidad de todos ante esta situación. Tú podrías no tener mayores consecuencias por ser joven pero podrías ser la persona que infecte a alguien mayor. Dima, Torete, Bhaal and 3 others 6 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts