-
Publicaciones
341 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
23
Zhiker ganó por última vez el día 22 Noviembre 2024
¡Zhiker tenía el contenido más querido!
Acerca de Zhiker
- Cumpleaños 14/09/1996
Información personal
-
Personaje
Zhiker / Kir
-
Hermandad
Faithless
-
Facción
Horda
Logros de Zhiker
-
No, con ligera me refiero a diferencias mínimas de daño total. Si querés pensarlo en DPS, el Rawr me da una diferencia de 50 puntos de DPS a favor del troll. Es importante tener presente que una diferencia de racial de AP o Celeridad no va a dar como resultado más de 1k de DPS. 1k de DPS es muchísima diferencia. Hay que pensar además que el DPS de una pelea va a estar muy ligado a un montón de situaciones distintas: 1- La habilidad personal: Si jugador con guerrero orco es más habilidoso que el jugador con guerrero troll, el primer jugador siempre va a ganar en daño. 2- El lag y los FPS: Quien tenga mejores recursos logrará hacer más DPS, ya que los tiempos de reacción son mejores. 3- El daño total de la banda: Mientras más daño hagan todos los jugadores, más DPS final van a tener todos; porque la pelea terminará antes. Quizás, allí se vea una diferencia más clara del troll, si es que ambos tienen igualdad de equipo y son igual de habilidosos. 4- RNG: Aunque tengas troll y el otro orco, si el RNG no te favorece con los procs, no te favorece con los críticos, no te favorece con situaciones de cada pelea (te marca un moco en profe, te lleva una Val'kyr, etc), olvídate de hacer más DPS que el guerrero orco. Cuando decimos que el troll es mejor raza en end-game, estamos pensando en una situación ideal en donde nada nos va a impedir hacer nuestro trabajo correctamente. Además, estamos pensando en una raid en donde todos saben usar sus personajes correctamente y todos están bien equipados. Obviamente, si tengo 3 guerreros troll full que solo fueron a una ICC y tengo un guerrero gnomo que tiene 70 ICCs de experiencia, obviamente espero que siempre gane en DPS el guerrero gnomo. No porque sea más habilidoso, sino porque conoce tips y trucos para potenciar su daño que los demás aun no tienen. En los papeles, el guerrero troll siempre es tu mejor opción para hacer ICC y SR heroico. Cuando vayas a raids bien organizadas con tu hermandad, en donde tienen bien pulidas las mecánicas y están bien coordinados, vas a sacarle los mejor al guerrero troll. Ahora, eso no significa que vayas a ser top 1 de daño siempre (recordá que hay situaciones incontrolables en cada pelea que van a hacernos perder daño), pero sí te va a permitir sacarle todo el jugo, ya que potencialmente el troll ofrece mejores rendimientos en contenido end-game. Según lo que entiendo de la teoría de estadísticas, la celeridad siempre es mejor en end-game, por eso prefiero usar troll Igualmente, y como dije en la guía, cada uno es libre de jugar la raza que quiera. No te sientas presionado por números específicos de DPS. Incluso si elegís una raza por un tema puramente estético, también está perfecto. El guerrero hace daño porque es guerrero, no por la raza que sea. Obvio que, dentro de todas las razas, el troll es quien mejores números me puede dar, pero tampoco es una diferencia abismal.
-
Hola @Thyberos En líneas generales, mi consejo es que uses Trol. Igualmente, hay que aclarar que el guerrero furia siempre va a hacer mucho daño. No importa la clase, mientras se hagan bien las cosas el daño está asegurado. Ahora, el orco te puede dar un plus de ventaja al comienzo, ya que la pasiva de pericia y la racial son un gran boost en tu daño y te facilitan armarte. Pero una vez que ya comenzamos a ir a una core de ICC y SR y hacemos contenido heroico, lo mejor es usar trol. Esto es así porque un guerrero bis o casi bis va a tener bien capeada su pericia, por lo que esa pasiva se vuelve inservible. Además, pensando en cómo funciona el valor relativo en las estadísticas, la celeridad toma valores muy altos estando en end game, por lo que la racial del trol tiene una ligera ventaja (léase bien la palabra "ligera"). Saludos y gracias por comentar. Cualquier duda seguimos charlando :D
-
Hola, muchas gracias por tus palabras :D Esta clase es ideal si aspiras a ser de los primeros en el top de daño. La clase misma te empuja y lleva a eso. Simplemente es cuestión de practicar y practicar. Con respecto al equipo estando low: Hay varias alternativas que podemos ir usando. En UltimoWoW, como al subir a 80 nos dedicamos a farmear foso sin descanso, el objetivo principal es conseguir el T9 y objetos con emblemas. Además, es importante conseguir un farmeo de reputación de ICC para sacar el anillo. En todo caso, tengo varias pruebas hechas en Rawr (además del testeo personal en el servidor), con distintos conjuntos de objetos llegando a nivel 80 (obviamente, siempre pensando en la experiencia de juego de UltimoWoW). Para no hacer una ensalada de imágenes en este comentario (y pensando en que pasaron varios días del comentario ya), enviame un correo o mensaje ingame a Zhiker / Kir / Feina y te paso mi discord para darte en detalle los objetos que podés usar. Además, me gustaría hacerlo así para ver en qué estado de equipo se encuentra tu personaje y así lo podamos optimizar juntos. ¡Quedo atento!
-
Thyberos reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Guerrero Furia 3.3.5a - Manual de supervivencia en raid del guerrero
-
Lactrodectus reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish
-
Lactrodectus reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish
-
Cuando habla de las estadísticas no menciona caps porque: 1- Se da por entendido que el cap de ArPen siempre será 100% 2- El cap de golpe es 8%: 5% por equipo + 3% del talento Puntería centrada 3- Con todas las otras estadísticas no habla de un cap porque simplemente no tiene un número mínimo ni máximo al que aspirar. Es importante tener esto presente ya que el término "cap" refiere a un momento en que una estadística deja de dar beneficios (como el ArPen al llegar a 1400). Por eso resulta irrelevante hablar de otros caps. Mientras más AP tengas, más daño van a realizar tus habilidades. Otras estadísticas si tienen caps reales en el juego, pero a fines prácticos del cazador resultan irrelevantes. Lo importante con el cazador es que tengas 1400 de ArPen y 8% de golpe. Lo que el autor quiere explicar en la sección de estadísticas es cómo el valor de las mismas varía según el nivel de equipo que tenga el cazador. A eso se le llama "peso relativo". Para dicha explicación toma las pruebas realizadas en Rawr. Sobre el glifo, imagino que hablas del Glifo de Disparo de quimera. El problema no es usarlo, el problema es cuál glifo estás reemplazando para usarlo. En general los 3 glifos de cazador en end game son bastante universales. No hay mucha controversia (quizás el tercer glifo, si es que no usas Maestría en trampas). En tu caso, deberías reducir tu probabilidad de golpe. Tener 18% es demasiado, ya que estás desperdiciando gran parte de eso y no estás ganando daño. Intenta reemplazar todos los objetos que tengan golpe hasta dejarlo lo más cerca posible de 5%. Con 5% + el talento vas a estar más que bien
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Guía Compendio del Paladín Protección (Tanque) - WOTLK 3.3.5a
-
Buenas :D 1- Sí, el gallo tiene probabilidad de dar un buff personal o un buff de banda (5% de celeridad cuerpo a cuerpo). El buff se stackea con el resto de buffs de banda, pero no pueden acumularse dos gallos al mismo tiempo. Si dos gallos proccean el buff de banda, solo habrá un 5% de celeridad para la banda. Lo que se puede hacer es ir turnando quien lo utiliza. 2- No, en este servidor Enfurecer no se activa con el daño de Carga de zapador termoglobal. Desconozco si originalmente sucedía (no busqué mucho al respecto). En todo caso, tendría que buscar más info y reportarlo. 3- No, en este servidor el Aceite de Inmolación no proccea ni abalorios ni talentos (al menos para el guerrero). Nuevamente, ya que dejas la inquietud, voy a buscar info a ver si hay que reportar el bug también. Gracias por comentar
-
roch3 reaccionó a una publicación en 1 tema en: La Sentencia de Luz y el paladín sagrado
-
kaleny reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish
-
Le Tamiro reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía Avanzada] Sacerdote Sagrado PvE
-
Bueno, estuve esperando a ver que pasaba para responder. Evidentemente no hay intensiones de modificar nada, lo cual es una pena. No se trata de que para vos no sea un problema o no. Siempre que citemos a alguien, debemos darle créditos al autor original. Es importante reconocer el trabajo ajeno, especialmente cuando lo estamos utilizándo para nuestros propios trabajos. Imagina que ahora mismo hago un copy/paste de tu guía completa, la publico en otro sitio y digo "esta guía la escribí gracias a mi esfuerzo y estudio", sin hacer mención de tu nombre en ningún lugar. No creo que te vaya a gustar mucho... especialmente cuando comiences a ver comentarios positivos felicitándome a mí porque creen que yo soy el autor. Además, no entiendo porqué te arrogas la potestad de pensar por mí ¿Cómo sabes que a mi no me importa que utilicen de esta manera mis publicaciones?. El hecho de que todo esté en el mismo foro no significa que nadie va a reconocer el trabajo de nadie. Es muy común ver como todos se van citando en distintas publicaciones, justamente para reconocer el trabajo original y a su autor. Está bien que te valgas de información que aportaron otras personas. Lo que está mal es citar textualmente y hacerlo pasar como algo propio. Esto lo digo porque, además de copiar textualmente mis palabras y expresiones, decís "¿Por qué he hecho esto?" y "Luego de aver explicado esto...", como si fuera algo totalmente propio. Además que el cambio en la forma de expresión es muy evidente. Los jugadores necesitan saber, es cierto, pero no cuesta nada escribir: "esta información fue tomada de..." y listo. Aunque te lo hayan remarcado, tu actitud demuestra que no reconocer de dónde tomaste la información fue algo deliberado. Para quien lea este comentario, la información sale de estas publicaciones:
-
España reaccionó a una publicación en 1 tema en: Abalorios que no sirven
-
RazusSpectre reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Unholy Bible: Compendio del DK Profano PvE 3.3.5a
-
RazusSpectre reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish
-
RazusSpectre reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish
-
Dalaran Si pasean por todo Dalaran, los cuadras se irán repitiendo en las distintas casitas. Estos son todos los que hay. Un Kalu'ak comiéndose una especie de ballena Fauceparda en Colinas Pardas Bosque Canto de Cristal Varios retratos
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Obras de Arte en Azeroth
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Obras de Arte en Azeroth
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Obras de Arte en Azeroth
-
Hola No es un bug. Estos bichos solo se pueden matar cuando se destruye la piedra a la que están vinculados. Lo que hay que hacer es llevarlos cerca de la piedra, dejarlos a 1 de vida y destruir la piedra para matarlos. Igualmente, hay que destacar que SOLAMENTE se pueden matar con esta misión: https://wotlk.ultimowow.com/?quest=2681.
-
Esa duda en particular la podés responder con esta otra guía. En la parte del equipo se detallan los mejores objetos para esas peleas :)
-
Muchas gracias por tus palabras Cualquier pregunta que tengas, no dudes en escribirme :D ¡Saludos!
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: [Guía] Guerrero Furia 3.3.5a - Manual de supervivencia en raid del guerrero
-
La vida de las Val'kyr varía según la modalidad: - En 10 Normal tienen 450k de vida: https://www.youtube.com/watch?v=GPUwGv3UfGs - En 10 Heroico tienen 1.42m de vida: https://www.youtube.com/watch?v=fFlZBCtyksE - En 25 Normal tienen 693k de vida: https://www.youtube.com/watch?v=7MrusWljGoI - En 25 Heroico tienen 2.99m de vida: https://www.youtube.com/watch?v=o-qnyxzf4mQ
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: GUÍA DE CHAMÁN MEJORA PVE 3.3.5
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: GUÍA DE CHAMÁN MEJORA PVE 3.3.5
-
Hola Muchas gracias por tus palabras Vamos por parte: No es mala idea usarlo si no tenemos mejores opciones, pero no es algo que recomendaría para una BiS List. Como item transitorio está más que bien. Simplemente hay que hacer algunas consideraciones. El problema que encuentro con esta combinación es la pérdida de estadísticas principales. Esto lo digo porque la razón por la que utilizamos objetos de agilidad es porque no hay una versión de fuerza que provea las mismas estadísticas secundarias totales que nos beneficien de la misma manera o mejor. Por ejemplo: La razón de usar Guardamuñecas máximos de Toskk es que el único brazal de fuerza del mismo item level es Brazales de garras de oso polar que, como ya hemos visto, nos aporta menos DPS al darnos menos estadísticas totales secundarias y mucho índice de golpe extra. Con la versión de cuero, estamos reemplazando golpe (que ya no nos sirve) por penetración de armadura (que nos aporta daño). En sí, siempre deberías apuntar a buscar Colgante de lobreguez (su versión normal también es muy buena). Por otro lado, si no contamos con este collar, el uso de la Garra cruel de Sindragosa, a mi juicio, está muy ligado a la necesidad de pericia o golpe que tenga tu personaje. Los dos collares de fuerza de ICC tienen pericia o golpe: Cadena de flagelación de Lana'thel y Guardacuellos de ónice de Ahn'kahar. Por lo tanto, vas a tener que revisar el resto de tu equipo en general. Si te faltan partes clave como la Glorenzelg (por la pericia) o Avanzado del Apocalipsis (por el golpe), los collares anteriores van a darte mucha más ganancia de DPS que cualquier otra cosa (a excepción de Colgante de lobreguez, que SIEMPRE es la mejor opción. Si usas este item, es mejor usarlo y buscar pericia o golpe por otro lado). En todo caso, no es mala opción. Si tu pericia y golpe están bien capeados, Garra cruel de Sindragosa se vuelve en una opción muy fuerte previo a conseguir el collar de Halion. Solamente hay que recordar que no será tu item final. Finalmente, con respecto a la Frazada enrollada, es indistinto. Sea que uses o no el collar de agilidad, la prioridad de la capa es la misma. Podés usarla o cambiarla por la capa de Barcos o la de ToC 25H. La razón principal de usar esta macro es quitar el buff automáticamente para seguir acumulando trozos de alma y hacer explotar la Pesadilla de Caos. Este opción es muy buena para paladines, pero no así para guerreros. El problema con usar esta macro es que se requiere de una cantidad de velocidad de ataque muy elevada para acumular trozos de alma rápidamente. De este modo, estaremos compensando la falta del buff con la acumulación constante de fuerza. Hay que pensar que los trozos de alma acumulan hasta 300p. de fuerza y la Pesadilla de Caos solo tiene 270 por 10 segundos. En este caso, al paladín le es más rentable cancelar el buff y acumular trozos de alma, ya que le toma muy pocos segundos llegar a los 10 trozos. El hecho es que en el mismo tiempo que al guerrero le toma llegar a 10 trozos, es probable que un paladín ya hizo explotar la Pesadilla de Caos 3 o 4 veces (literalmente, es muuuy rápida la velocidad a la que pueden acumular trozos de alma). Al guerrero esto no le pasa, ya que no tiene tanta velocidad de ataque en su equipo que acompañe esto. Por lo tanto, no es recomendable que el guerrero use esta macro. En este video se ve muy claro lo que estoy explicando. ¡Saludos! Seguimos conversando.-
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Historia de World of Warcraft
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Historia de World of Warcraft
-
Exacto. El Espíritu, de forma natural, te otorga regeneración de salud y maná fuera de combate. Esto significa que, mientras estés casteando hechizos, vas a entrar constantemente en la regla de los 5 segundos, por lo que no regenerarás maná vía espíritu durante los próximos 5 segundos luego de haber casteado un hechizo. En el caso del Disciplina, el talento Meditación permite que el 50% de esta regeneración vía Espíritu continúe mientras estás en combate. El MP5, por otro lado, es la regeneración que se produce pasivamente en combate, o sea, mientras se lanzan hechizos. Al MP5 NO lo afecta la regla de los 5 segundos, por lo que siempre estará activo regenerando maná. En el tooltip de tu personaje vas a ver dos regeneraciones: Mientras se lanzan hechizos y mientras no se lanzan. REG. DE MANÁ MIENTRAS NO SE LANZAN HECHIZOS: Es la fórmula larga de la que hablas. Es la regeneración de maná que sale de multiplicar tu Espíritu, la raíz cuadrada de tu Intelecto y la Regeneración Base a nivel 80. Esta regeneración se detiene por 5 segundos cada vez que lanzas un hechizo. REG. DE MANÁ MIENTRAS SE LANZAN HECHIZOS: Es la regeneración que sale del cúmulo de objetos, buffs, talentos y habilidades. La forma de identificar esta regeneración es, por ejemplo, con los objetos que dicen: "Restaura X p. de maná cada 5 s", o buffs como la Bendición de Sabiduría que dice: "Restaura 92 p. de maná cada 5 s". Siempre que leas esto, significa que ese MP5 va a aparecer en el tooltip de tu personaje como "regeneración mientras se lanzan hechizos". Lo que te va a interesar como Disciplina es que el talento Meditación convierte el 50% de tu regeneración fuera de combate en regeneración mientras se lanzan hechizos. Esto lo vas a ver reflejado en el tooltip también. Si te desequipas todos tus objetos con MP5, vas a ver que la regeneración mientras se lanzan hechizos es exactamente la mitad de la regeneración mientras no se lanzan hechizos. En el caso del Disciplina, los objetos con Espíritu vienen muy bien porque el 50% de la regeneración fuera de combate se convierte en regeneración en combate, lo cual es una ayuda enorme. Lo que hay que tener presente es que el MP5 va ganando valor mientras más largos sean los encuentros, ya que es una regeneración constante.
-
Si te referís solamente a la distribución de estadísticas, sí, son correctos. Los números de cada objeto y la distribución en tu personaje van a estar bien. Lo mismo si le agregas los buffs de banda y los talentos. Ahora, si te referís a la prioridad de los objetos que te recomiendo o al DPS que te marca, eso si ya no es 100% confiable. Hay que manejarlo con cierta cautela.
-
Zhiker reaccionó a una publicación en 1 tema en: Funcionamiento de la Celeridad.
-
Probablemente muchas cosas de las que voy a escribir ya las sepas, pero las agrego para que se entienda bien el razonamiento final Bajar el tiempo de casteo lo suficiente va a ser más que notorio, especialmente si te acercas al límite de 1 segundo. Esto es más que nada porque vas a chocar con el CD Global. Es importante que tengas en cuenta esta mecánica ya que es un límite que no se puede superar. Este CD Global es el mejor parámetro que vas a tener para saber cuánta celeridad buscar. En el caso de la Sanación Relámpago, es importante bajar el tiempo de casteo de la misma para acercarla al límite del CD Global. Entonces, no deberías estar pensando tanto en si notas la diferencia entre castear a 1.04 o a 1 segundos, ya que el ojo humano nunca lo va a detectar. Lo que deberías es preocuparte de que tu CD Global se encuentre en su límite y tu Sanación Relámpago se castee lo más cercano a CD Global. En términos de jugabilidad, siempre es importante llegar al soft cap del CD Global. El CD Global es, explicado de manera simple, la mecánica que evita que hagas un spam de habilidades como si fueras una ametralladora. Cada vez que lanzas un hechizo, vas a ver que la imagen de todos los hechizos en tu barra hace una animación de "barrido". Cuando esa animación termina, el juego permite que vuelvas a lanzar un hechizo. A esta mecánica se le llama Cool Down Global. El Cool Down Global para hechizos es de 1,5 segundos por defecto con 0 de celeridad. Esto significa que, con 0 de celeridad, cada vez que lances un hechizo, vas a tener que esperar 1,5 segundos antes de poder lanzar el segundo hechizo. Mientras más celeridad acumulemos, este CD Global puede bajar hasta 1 segundo y nada más. Por lo tanto, lo recomendable para los healers y los casters (hay excepciones), es que lleguen a tener la celeridad suficiente como para bajar el CD Global de 1,5 segundos hasta 1 segundo. De esta manera, vas a poder spamear habilidades cada 1 segundo (siendo este el spam más rápido permitido en el juego). Hay una diferencia enorme entre tener el CD Global en 1,5 segundos o 1 segundo. Te vas a dar cuenta enseguida cuando tu CD Global no se encuentra en 1 segundo ya que, por ejemplo, vas a sentir retrasos en el spam de hechizos instantáneos. Para calcular en cuánto se encuentra tu CD Global es muy sencillo. Podés usar addons que te los marquen o hacer la fórmula: CD Global = 1,5 segundos / (1 + (% celeridad con hechizos / 100)) En base a esta fórmula, podemos saber que con 50% de celeridad vamos a llevar nuestro CD Global hasta 1 segundo, ya que: CD Global = 1,5 segundos / (1 + (50% / 100)) CD Global = 1,5 segundos / (1,5) CD Global = 1 segundos Es importante tener presente que para llegar a 50% de celeridad se necesitan buffs de raid, o sea, el tótem de 5% de celeridad y el aura del paladín de 3% de celeridad, talentos personales y la celeridad que aporta el equipo. En el caso del sacerdote sagrado, no existen talentos que aporten celeridad, por lo que si a los dos buffs de raid le sumamos el total de 1269 de índice de celeridad por equipo (38,70% de celeridad), vamos a llegar a 50% de celeridad: 1 + (38,7%) * 1 + (5%) * 1 + (3%) = 1,387 * 1,05 * 1,03 = 50% de celeridad Siendo sacerdote sagrado, es difícil que llegues a juntar equipo que te permita alcanzar 1269 de celeridad, ya que el equipo BiS simplemente no lo permite; y usar puras gemas de celeridad no sirve, ya que vas a perder muchísimo SP. Por lo tanto, lo mejor es que juntes tanta celeridad como sea posible (sin sacrificar SP), y trates de dejar tu Sanación Relámpago lo más cercano posible a 1 seg de casteo (ya que el cap de tu CD Global va a estar en 1 segundo). Esto significa que deberías buscar items que tengan celeridad y ponerles gemas de SP+Celeridad. Esta sería la forma más "prolija" de optimizar el tiempo de casteo de tu Sanación Relámpago sin perder SP que la potencie. Acá estoy siguiendo el razonamiento que hizo Iqui sobre esta clase. En el foro hay una guía suya traducida: https://foro.ultimowow.com/topic/24977-guía-sacerdote-sagrado-en-end-game-por-iqui/. En la guía no explica sobre estadísticas, lamentablemente, pero en comentarios que hizo en su discord personal dio esta explicación sobre cómo manejarse con la celeridad con el sacerdote sagrado. Iqui explicaba también que todos los hechizos que usa el sacerdote sagrado van a estar por encima del CD Global (menos Renovar). Como todos van a estar siempre por encima del CD Global, lo más sano es buscar la celeridad suficiente como para bajar el CD Global lo más posible sin perder SP. La única manera de llegar a 1269 de celeridad es con gemas de celeridad, lo que nos obligaría a perder mucho SP. Esto es, por demás, perjudicial para el rendimiento. Por lo tanto, lo más sano es usar la mayor cantidad de celeridad que el equipo te permita con gemas de SP+Celeridad. Si, por alguna razón, tu Sanación Relámpago llega a 1 segundo de tiempo de casteo, asegúrate de no estar sacrificando SP. Nuevamente, seguro hay muchas cosas que ya sabías, pero me interesaba desarrollar todo el caminito para que se entienda bien qué sucede con la celeridad en el sacerdote sagrado. Cualquier cosa seguimos hablando. ¡Saludos! :D