Administrador Publicación popular Torete Publicado 25 Septiembre Administrador Publicación popular Publicado 25 Septiembre Incidencias de conexión en LATAM Queremos informarles que las incidencias de conexión que algunos usuarios de Latinoamérica están experimentando en ciertos momentos del día no están relacionadas con la infraestructura interna de UltimoWoW, sino con problemas localizados en redes externas que incluyen tanto tramos de la red troncal del proveedor de hosting como operadores regionales. Aunque nuestro proveedor tiene mantenimientos programados en su red, los inconvenientes actuales trascienden nuestra infraestructura y están vinculados principalmente a incidencias en puntos de tránsito internacionales y rutas externas, que impactan la conectividad desde distintas zonas de LATAM. No realizamos un comunicado previo ya que confiábamos en que la situación se resolvería en el corto plazo. Sin embargo, dado que las incidencias se han prolongado más de lo previsto, hemos decidido publicar este aviso oficial para evitar confusiones y aclarar que no se trata de fallos internos de UltimoWoW. Es importante destacar que esta situación afecta no solo a UltimoWoW, sino también a otros servidores de la región cuyos usuarios utilizan las mismas rutas de red, impactando a numerosos proyectos amigos en Latinoamérica. Pese a que trabajamos día a día para ofrecer la mejor experiencia posible, les pedimos comprensión, ya que en este caso se trata de un problema completamente ajeno a nuestra infraestructura interna. Agradecemos profundamente su paciencia y confianza mientras los distintos proveedores externos trabajan en la normalización del servicio. Saludos, El Equipo de UltimoWoW BrankHassan, Dnk, Gaelor y 19 otros 1 6 2 2 2 5 3 1 Normas | Denuncias | Reclamaciones | FAQ
Administrador Torete Publicado 6 Octubre Autor Administrador Publicado 6 Octubre Actualización sobre la incidencia de red Querida comunidad, Con el fin de satisfacer la curiosidad respecto al estado de la incidencia en la red, queremos ponerles al día sobre las tareas que está llevando a cabo nuestro proveedor y el estado de la situación desde el pasado 25 de septiembre. De este modo, podrán tener una visión clara y detallada de la evolución de la incidencia. Nuestro proveedor de hosting ha notificado una incidencia activa en la red troncal de Estados Unidos, específicamente en los puntos de presencia de Miami y Los Ángeles, la cual está afectando la conectividad hacia nuestros servidores. Esta situación es completamente ajena a nuestra infraestructura interna y depende directamente de la red del proveedor, así como de redes y servicios externos involucrados en el tránsito internacional. Historial de actualizaciones del proveedor 30 de septiembre de 2025 16:53 UTC – [Investigando] Se reportan interrupciones en los servicios de red en los PoP de Miami/Los Ángeles. Se están implementando medidas para mejorar las operaciones mientras el equipo técnico trabaja en resolver el problema con prioridad. 26 de septiembre de 2025 15:44 UTC – [Monitoreando] Se inicia una revisión completa de la infraestructura para garantizar la estabilidad, tras una mitigación inicial. 25 de septiembre de 2025 21:36 UTC – [Investigando] Se detectan problemas en curso en el punto de presencia de Miami. 25 de septiembre de 2025 20:21 UTC – [Monitoreando] Se identifica un problema en el PoP de Miami y se aplica una mitigación temporal. Se inicia monitoreo para verificar estabilidad. 25 de septiembre de 2025 19:36 UTC – [Investigando] Inicio de la investigación sobre problemas en la red troncal de EE. UU. Estado actual El estado actual continúa siendo “Degradación del rendimiento”, y el equipo técnico del proveedor mantiene la incidencia como prioridad operativa, implementando ajustes en la red y aplicando medidas progresivas para restaurar la estabilidad completa del servicio. Notas finales Publicamos esta actualización en esta fecha porque, aunque el aviso inicial se emitió el 25 del mes pasado, optamos por no emitir comunicados intermedios hasta contar con información técnica consolidada y verificable. De este modo, evitamos generar confusiones o dar por resuelta prematuramente una situación que aún está en curso. Les mantendremos informados en cuanto se produzcan nuevos avances relevantes por parte del proveedor. Saludos, El Equipo de UltimoWoW santoono, SoulD Y, Bran y 15 otros 3 1 1 2 1 9 1 Normas | Denuncias | Reclamaciones | FAQ
Administrador Publicación popular Torete Publicado 10 Octubre Autor Administrador Publicación popular Publicado 10 Octubre Actualización técnica: Nuevas medidas de filtrado en redes internacionales En los últimos días hemos seguido de cerca las incidencias de conexión que afectan a jugadores en Latinoamérica. A continuación explicamos con claridad qué ha cambiado desde ayer y ofrecemos una guía muy sencilla para quienes sigan teniendo problemas y necesiten recuperar la conectividad. Esta situación está relacionada con incidencias amplias en redes y plataformas internacionales. Para referencia externa, puedes leer: Cybernews: Massive DDoS suspected against major platforms Qué cambió desde ayer Antes de ayer: el impacto alcanzaba a una gran parte de jugadores de Latinoamérica porque el tráfico (legítimo y malicioso) se movía de un PoP (Punto de Presencia: un nodo principal de red donde los proveedores se interconectan y por donde pasa gran parte del tráfico internacional) a otro (Miami, Los Ángeles, etc.) sin filtrado profundo. Al saturarse un PoP, se balanceaba al siguiente, provocando caídas generalizadas. Desde ayer: las redes activaron clasificación y filtrado selectivo. La gran mayoría ya conecta por rutas “limpias” sin problemas, mientras que un grupo reducido con IPs de reputación dudosa o tráfico sospechoso queda aislado hasta corregir su entorno. Posibles medidas de filtrado aplicadas No podemos confirmar qué técnicas exactas están utilizando el proveedor y/o carriers, pero típicamente en escenarios así se emplean algunas de estas: BGP Flowspec para mitigar patrones de ataque antes de que saturen PoPs. GRE tunneling selectivo para separar tráfico “limpio” y “sospechoso” hacia scrubbing centers distintos. Análisis TCP/IP avanzado (fingerprints, flags, TTLs) para diferenciar botnets de tráfico real. Listas de reputación IP/ASN públicas (p. ej. AbuseIPDB) y listas privadas combinadas con señales en vivo. Rate-limiting / timeouts más estrictos para conexiones dudosas. Segmentación por PoP para priorizar rutas limpias y aislar rutas con problemas. Actualmente, la gran mayoría conecta con normalidad. Los casos restantes suelen deberse a IPs bloqueadas por reputación o a tráfico sospechoso originado en redes domésticas. Guía práctica: Paso a paso muy sencillo Limpia todos los dispositivos de tu red. Instala un antivirus/antimalware en cada dispositivo que use tu Wi-Fi (PCs, notebooks, tablets y smartphones). Recomendado: Malwarebytes (análisis completo). Actualiza el sistema operativo y reinicia al terminar. Elimina programas desconocidos y extensiones sospechosas. Comprueba si tu IP está listada en AbuseIPDB (paso guiado). 1) Primero, mira tu IP pública aquí: whatismyip.com 2) Copia tu IPv4 (ej.: 190.123.45.67) y pégala en: abuseipdb.com Si está listada: corrige la causa (malware, proxys/puertos abiertos) y pasa al paso 3 para cambiar la IP. Si no está listada: continúa con el paso 3 si sigues sin poder conectar. Cambia tu IP pública si es dinámica. Comprueba tu IP actual en whatismyip.com. Desenchufa el router/módem de la corriente 5–10 minutos (a veces 30 minutos ayuda más). Enciéndelo y verifica si tu IP cambió. Si no cambia, llama a tu proveedor y solicita una nueva IP, IP dinámica o que renueven tu sesión PPPoE. Guía paso a paso para cambiar tu IP dinámica: Guía para cambiar tu IP dinámica Después de cambiarla, vuelve a comprobarla en AbuseIPDB para confirmar que la nueva IP no esté listada. Vacía la caché DNS y renueva tu IP local (Windows). Abre “Símbolo del sistema” como Administrador y ejecuta: ipconfig /flushdns ipconfig /release ipconfig /renew Luego reinicia el PC y el router. macOS (opcional): Terminal → sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder → introducir contraseña → reiniciar. Alternativa temporal: Cloudflare WARP. Si aún no puedes conectar, enruta por una red limpia con WARP: Descargar Cloudflare WARP Instala → Activa → Intenta conectarte. Siguiendo estos pasos, la mayoría de usuarios que no podía conectar consigue volver a la ruta “limpia” y jugar con normalidad. Antes el problema afectaba a gran parte de LATAM; ahora está concentrado en casos individuales ligados a la reputación de la IP o a dispositivos comprometidos en la red doméstica. Asistencia técnica adicional Si necesitas ayuda con estos pasos, puedes contactarme por Discord: soytorete Unirme al Discord de UltimoWoW Saludos, El Equipo de UltimoWoW Navinja, PalaHeal2, Lukee y 4 otros 1 1 1 1 2 1 Normas | Denuncias | Reclamaciones | FAQ
Administrador Publicación popular Torete Publicado Miércoles a las 22:15 Autor Administrador Publicación popular Publicado Miércoles a las 22:15 Actualización técnica: avances, medidas externas y estado actual de la red Querida comunidad, Desde nuestro último comunicado hemos continuado trabajando de manera directa con los responsables máximos de nuestro proveedor de hosting, incluyendo al CEO de la compañía. Nos han confirmado que ya se encuentran en marcha mejoras significativas en su infraestructura externa, así como planes para ampliar la capacidad y resiliencia de sus PoPs y rutas internacionales. Algunas de estas mejoras dependen de empresas proveedoras de tránsito global, por lo que la implementación completa podría requerir más tiempo. En todo momento hemos estado involucrados activamente, proporcionando datos técnicos, pruebas regionales, rutas alternativas y análisis de tráfico. Además, hemos colaborado con otras comunidades hispanohablantes de alto nivel para mejorar estos comunicados y aportar al proveedor información clave conjunta. Incidencia internacional: impacto en grandes plataformas Esta incidencia no es aislada. Problemas de saturación, congestión y filtrado en PoPs internacionales están afectando también a plataformas de altísimo perfil. Steam – saturación en PoPs y pérdida intermitente en APIs. Amazon / AWS – problemas prolongados en rutas hacia EE.UU. y CloudFront. Google / YouTube – picos de latencia internacional. Riot Games – incidencias confirmadas en LATAM Norte y Sur. Microsoft / Xbox Live – congestión en tránsitos externos. Cloudflare – afectaciones extensas en múltiples regiones. No obstante, salvo casos como Cloudflare y Amazon/AWS, cuyos problemas fueron prolongados, el resto de estas compañías operan con una infraestructura altamente distribuida, con decenas de centros de datos activos en paralelo, redundancias masivas y aislamiento automático de tramos problemáticos. Por ello, el impacto perceptible suele ser menor, incluso cuando los problemas afectan a las mismas rutas internacionales. En cambio, proyectos independientes como UltimoWoW, que dependen de rutas específicas hacia Norteamérica, pueden experimentar picos de degradación más notorios cuando un PoP concreto se ve afectado. Esto no refleja un fallo interno: es una diferencia natural de escala, distribución y capacidad global. Estado técnico actual Actualmente, la conectividad ha mejorado en términos generales, aunque pueden surgir picos puntuales cuando los proveedores aplican medidas de filtrado o cuando ciertos tránsitos se saturan. Esto afecta principalmente a LATAM y, en menor medida, a ciertos accesos desde Europa. La mayoría de jugadores ya conecta por rutas estables, aunque un porcentaje reducido puede seguir experimentando fluctuaciones por priorizaciones y filtros externos. Soluciones temporales recomendadas Mientras continúan las ampliaciones de infraestructura por parte del proveedor, recomendamos dos herramientas contrastadas por nosotros y por servidores amigos: Cloudflare WARP – Opción gratuita WARP enruta tu tráfico a través de la red global de Cloudflare, utilizando sus propios centros de datos para evitar PoPs saturados y rutas degradadas. Su tecnología aplica: Túneles cifrados que esquivan tramos problemáticos. Rutas optimizadas internas de Cloudflare. Repriorización del tráfico para evitar congestión externa. Es una solución inmediata, sencilla y totalmente gratuita. Descargar Cloudflare WARP ExitLag – Opción de pago recomendada ExitLag utiliza Multi-Path Routing, enviando tus paquetes simultáneamente por varias rutas optimizadas. Su sistema detecta pérdida, latencia o saturación y selecciona en tiempo real el camino más eficiente. Sus ventajas clave: Rutas paralelas para evitar interrupciones. Corrección dinámica ante picos en carriers internacionales. Optimización específica para juegos en tiempo real. Es una solución muy efectiva cuando los carriers aplican filtros o priorizaciones restrictivas. Enlace afiliado de UltimoWoW Todas las comisiones se transformarán en claves gratuitas que repartiremos entre la comunidad. Trabajo coordinado con otras comunidades Hemos trabajado codo a codo con otras comunidades hispanohablantes del nivel de UltimoWoW, compartiendo pruebas, rutas alternativas y reportes comparados. Este esfuerzo conjunto ha permitido que el proveedor obtenga una visión técnica más amplia y acelere varias de las mejoras en curso. Gracias a este trabajo conjunto, algunas mejoras ya avanzan y se esperan resultados progresivos en las próximas semanas. Paciencia mientras continúan los trabajos Las ampliaciones de infraestructura y la normalización total dependen de factores fuera de nuestro control directo. Aun así, seguimos trabajando sin pausa y les mantendremos informados tan pronto dispongamos de datos verificables. Agradecemos profundamente su paciencia y confianza. Nuestro compromiso es seguir mejorando y ofrecerles la mejor experiencia posible dentro de UltimoWoW. Saludos, El Equipo de UltimoWoW ¿Cómo puedo ayudar a UltimoWoW? Tu ayuda es fundamental para acelerar la resolución de estas incidencias. Una de las mejores formas de colaborar es generando reportes WinMTR mientras ocurre el problema, para enviarlos al equipo técnico que trabaja en la restauración de las rutas internacionales afectadas. Descargar WinMTR Descargar WinMTR (versión oficial) ¿Qué carpetas aparecen al descomprimir? Al descomprimir el archivo WinMTR-v092.zip, verás una carpeta llamada: WinMTR-v092 En su interior encontrarás dos carpetas: WinMTR_x32 → para Windows 32 bits. WinMTR_x64 → para Windows 64 bits (la gran mayoría de usuarios). Dentro de cada una verás el archivo: WinMTR.exe Ese es el archivo que debes abrir para iniciar la herramienta. ¿Cómo usar WinMTR correctamente? Abre la carpeta WinMTR_x64 (o x32 si corresponde). Ejecuta WinMTR.exe. En el campo “Host” escribe: logon.ultimowow.com Haz clic en Start. Déjalo correr entre 60 y 120 segundos mientras experimentas el problema. Si el problema es grave, puedes dejarlo más tiempo. Cuando termine, pulsa “Copy Text to clipboard”. Pega el texto en un archivo de Bloc de Notas o directamente en un email. Consejo: Ejecuta la prueba justo cuando notes lag o desconexiones. Eso captura el tramo exacto donde la ruta falla. ¿Cómo enviar tu reporte? Envía tu reporte a: [email protected] Asunto recomendado: “Reporte WinMTR – Incidencia de red” Para mejorar aún más el análisis, incluye: Tu proveedor de internet. Ciudad/provincia desde donde te conectas. Hora aproximada del incidente. Qué ocurrió (lag o desconexión). Cada WinMTR que recibimos nos permite construir un mapa técnico preciso del problema, escalarlo con datos concretos y acelerar las mejoras en las rutas internacionales. Gracias por colaborar con UltimoWoW. Niryo, Dituz, Darrven y 3 otros 6 Normas | Denuncias | Reclamaciones | FAQ
Publicaciones recomendadas