Saltar al contenido

Zhiker

Usuario
  • Publicaciones

    334
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    23

Todo lo publicado por Zhiker

  1. Alguien tiene que curar, no? xD El tipo seguro está quejándose porque seguro no puede matar a nadie en bg :p
  2. Bromis xd Ese modelo de dracohalcón sólo se puede conseguir siendo alianza cuando sacas el logro Un montón de monturas. Los hordas consiguen el dracohalcón rojo.
  3. Dale click derecho a eso y responderás todas tus preguntas xdxd
  4. Si, me gusta la idea Mmmmm, tendría que pensarlo. Pero imagino que la descripción de WoW Wiki sirve para entender qué es Rawr "Rawr es un programa independiente, estrictamente enfocado en el PVE, que sirve para comparar y explorar equipos. Útil para encontrar combinaciones óptimas de equipo y así saber, entre otras cosas, qué items usar, en qué combinación, cuándo uno debe o no debe respetar bonus de equipo, etc." Está algo parafraseado xD Y luego creo que simplemente le daría créditos a la desarrolladora del programa, Astrylian. No tenemos mucha más información de ella cómo jugadora. Al menos, no que yo recuerde. Lo único que tenemos son las referencias a su nombre dentro del juego.
  5. Si, no hay problema. Lamentablemente, el link original de Rawr ya no existe. La primera versión salió para el WotLK en 2009. La página y el archivo originales ya están caídos. Pero les dejo otro link. Como dato de color: la desarrolladora de Rawr era Astrylian, y en honor a ella crearon el item Cincho suturado de Astrylian xd El link original, igualmente, se puede ver aquí: https://web.archive.org/web/20180107132722/http://rawr.codeplex.com/releases/view/51100. Obviamente, no se puede interactuar porque ya no existe el archivo. El video original de Astrylian, estrenando su creación, se puede ver desde acá: Tour of Rawr (Dejo el enlace dentro del texto para que no ocupe tanto espacio el video dentro del comentario). Por fortuna, muchos jugadores fueron subiendo el programa a distintas páginas, y se conservó. En algunos servidores privados, incluso, lograron "re-masterizarlo" y le repararon varios bugs. El link que dejo es una versión fixeada de Rawr. PERO, desde ya les aviso que es un programa descontinuado que no tiene mantenimiento. Cualquier problema que tengan, no hay con quien quejarse xD. El link de Rawr funcionando es este: https://drive.google.com/file/d/1In7jc7Ir5fDWZAXQqQy0lWCtod8nvx0a/view Este drive, en sí, es de un youtubber que se llama Scottejaye. El Rawr, naturalmente, no es de él; pero el link, sí. Este Rawr es la versión "moderna", y se puede conseguir en otras páginas. Solo dejo este link porque es el que no está roto xd La verdad no sé si corresponde pedirlo por acá, pero me gustaría que, de ser posible, los distintos links que dejé puedan quedar todos en un solo post. O algo así. La razón es que todos son parte de la historia del WoW, y creo que estaría bueno que los usuarios del servidor puedan conocer estas cosas también. Astrylian desarrolló uno de los mejores programas de theorycrafting y optimización de equipo. Fue tan importante que Blizzard la homenajeó. O tal vez armarlo yo, ni idea xd Igualmente, allí está todo PD: Voy a hacer algo de publicidad para los que lean esto xD. Si les interesa ver más referencias, entren al post de Referencias a personas en WotLK jejeje :p
  6. Buenas No, no es un sitio de internet, es un programa. Hace simulaciones de combate para testear talentos, equipos, etc. Según esto, los abalorios para pícaro no varían mucho. No sé cuanto equipo tendrás... Así que hice una simulación imaginando que estás full gemas de ArPen, con equipo full 264 de ICC 25N. Y con buffs de raid, sin poción. Ambos son para peleas normales de 2:30 min. La diferencia de DPS promedio es considerable. CON ESTANDARTE Y COMIDA DE AGILIDAD CON CALAVERA Y COMIDA DE ARPEN ORDEN DE ABALORIOS PARA EQUIPO FULL 264 ITEM LEVEL La razón por la que esté la Marca y el Cristal como mejores opciones que el estandarte es por el Hit... El equipo full 264 tiene poco golpe. Recordemos que el pícaro necesita llegar a su cap de golpe melee (por golpes amarillos) y golpe con hechizos (por venenos). Pero, además de todo, tiene su probabilidad de fallo alta por la doble empuñadura. El cap de golpe de doble empuñadura es 27% (para golpes blancos o auto ataques), por eso, mientras más golpe tengamos, mejor. Mientras más golpe tengamos, más alto es nuestro crit cap. ORDEN DE ABALORIOS PARA EQUIPO FULL BIS ITEM LEVEL Como se ve, la diferencia entre abalorios no varia. Así que podríamos decir que el mejor acompañamiento para tu Testa, si no es la Escama, sería la Calavera H. En todo caso, podríamos testearlo con tu equipo específicamente.... Pero no creo que varíe el orden ni el valor de los abalorios. Cualquier duda, me comentas. Saludos.-
  7. Calavera es mucho mejor que estandarte. No pienses que solo porque uno da ArPen es mejor. La Calavera tiene el mismo CD interno que el estandarte pero te va a dar un proc más fuerte. La estadística pasiva es muy buena para el picaro por el crit cap. El crit cap es una mecánica super importante porque es el beneficio de critico que reciben tus habilidades. Es una mecánica algo compleja, pero podes buscar crit cap en wowpedia para entender qué es. Pero mientras más ctitico tengas = más dps porque tenés más puntos de combo. La mejor opcipn, como dijeron arriba, es que uses calavera + testa y lleves comida de ArPen a la raid. Va a ser mucho mejor. Si querés te puedo pasar una tabla de valores de abalorios para pícaro según Rawr. Igual, la idea general seria: Escama H > Testa H > Escama N > Testa N > Calavera H > Elección de la muerte H > Calavera N > Eleccin de la muerte N > Pieza Herkuml de guerra....... etc
  8. ¡¡¡Muchas gracias!!! Intentaré dejar mas guías de este estilo cada vez que pueda. Sé que se vuelve difícil, entre tantas guías que hay dando vueltas por internet, separar las mejores y más recomendables. Entiendo que el mejor filtro que tenemos, para seleccionar y recomendar guías, es identificar si el autor puede justificar lo que escribió con toda la información que hay disponible del juego. Osea, me refiero a explicaciones, mecánicas, números y fórmulas que Blizzard dejó en sus foros, notas de parche, etc. WoWPedia es una gran fuente de información para esta tarea. La realidad es que, si el juego se tratara sólo de opiniones y preferencias personales, habría tantas opiniones como personas en el mundo. Y todas serían igual de válidas para llevar a la práctica. Pero, afortunadamente, el juego está armado de una única manera. Por eso, entiendo que las guías mas recomendables son siempre las que pueden justificarse, no con mis gustos y preferencias, sino con los números y la información que Blizzard nos dejó. Las guías que dejaste sobre cadenas de misiones y eventos me salvaron en varias ocasiones. Siempre ando muy perdido con esos temas :p Intentaré aportar mi granito de arena en el foro con guías de clase de este mismo estilo y posteos de un carácter mas "técnico". Tal vez alguno se anima a profundizar en el estudio del juego :D Saludos.-
  9. Buenas, gracias por el aporte. De antemano te digo que tus talentos y tus gemas en el armory están impecables. La verdad es que no recomendaría esta guía. Por favor, no me malentiendas, no es que quiero desmerecer el trabajo de nadie. Estoy seguro que esta persona lo hizo con total buena fe. Pero la realidad es que hay un supino desconocimiento de teoría de WoW y de mecánicas básicas del juego. No saber este tipo de cosas es letal a la hora de armar una guía porque transmite desinformación que luego será repetida por jugadores nuevos sin entender qué están diciendo. Me veo obligado a tener que refutar los puntos que están mal. Por favor, entiéndame en que no quiero causar polémica ni pelear con nadie. Lo que voy a escribir debajo es para compartir buena información. Quiero que la gente aprenda cómo funciona el juego de verdad. Lo hago con las mejores intensiones. Estoy totalmente abierto al debate :p - Pero que sea con fundamentos matemáticos y teóricos xD Iré punto por punto sobre los principales problemas que encuentro en el video: 1. Glifos: En el video usa Renovar en lugar de Penitencia... Un error garrafal. Penitencia es el hechizo de sanación directa más fuerte que tiene el disciplina. Es importantísimo usarlo en el tank o para levantar gente, y es menester reducir su tiempo de reutilización. Cada golpe del hechizo tiene las mismas probabilidades de aplicar Inspiración. Penitencia y PW:S son glifos obligatorios e inamovibles. Usar glifo de renovar no va a aumentar nuestro rendimiento general en ninguna pelea, y si nos damos a la tarea de spammear Renovar (algo totalmente estúpido), el hecho de tener ese glifo nos obligará a tirarlo con más frecuencia (ya que se reduce el tiempo sobre el objetivo). No entiendo porqué razón harías eso siendo disci, mejor create un sacer sagrado. Y lo más interesante es que en el video dice que Renovar no se usa mucho... entonces ¿por qué usas el glifo? ¿Qué ganancia tendrías? En raid de 10 NO se spammea Renovar, sino que cobran muchísimo más valor el Rezo de Sanación y la Sanación Relámpago. El 3er glifo se disputa entre estos últimos 2 hechizos dependiendo la pelea y la preferencia. El glifo de renovar no se debe usar nunca. Si quieres spammear renovar, mejor usa Sacer Holy. 2. CAP: En el video hay un desconocimiento del significado de la palabra CAP. Hablando de theorycraft y estadísticas, la palabra cap significa: "llevar una estadística hasta un punto determinado por una razón específica". De allí se desprenden 2 conceptos que son el de Hard Cap y el de Soft Cap. . HARD CAP: Refiere al momento en que una estadística deja de darte cualquier tipo de beneficio y se vuelve inútil. Por ejemplo, el hard cap de penetración de armadura es 1400 de índice de penetración de armadura (osea un 100%), y pasado ese número no habrá más beneficio. . SOFT CAP: Puede referir a dos momentos: a. Cuando una estadística deja de dar un beneficio particular pero continúa brindando otros. Por ejemplo, cuando llegamos a un 50% de celeridad nuestro GCD llega a su límite de un (1) segundo, pero mayor cantidad de celeridad seguirá dando otros beneficios (reducir tiempos de casteo, de canalización, tiempo entre DoTs o Hots, etc.). b. El momento en que un buff temporal empuja una estadística hasta su hard cap. Por ejemplo, si un guerrero tiene 722 de índice de penetración de armadura y se activa el abalorio “Escorpión incrustado de agujas”, brindando 678 de índice de penetración de armadura, se lleva la estadística hasta el 100%. Todas los números que dio diciendo "este es el cap" están mal. No conoce la definición y, por lo tanto, da números inventados. No hay forma de justificar matemáticamente y con teoría ningún número que dio al respecto. Sobre esto iré comentando más abajo. 3. CoolDown Global: No explica qué es ni cómo funciona. El CD Global es una mecánica hecha para que no hagamos un spam de habilidades como sin fuéramos ametralladora. Es verdad que el CD Global de hechizos se puede reducir, con celeridad, de 1,5 a 1 segundo... Pero todos los números que da son completamente erróneos. La celeridad necesaria para bajar el CD Global de hechizos a 1 segundo, con cualquier clase, es 50%.... ¿Por qué? Porque 1,5 / (1+50%) = 1 Por equipo nunca llegaremos a esa cantidad, por eso, lo que necesitamos es contabilizar talentos, buffs de raid y celeridad por equipo. Contando los 2 buffs de celeridad en raid + 154 ind. de celeridad por equipo (osea, 4,69%) + 2 buffs de talentos es lo que necesitamos para bajar el GCD de 1,5 seg a 1 seg... Entonces calculamos: 154 ind. celeridad por equipo (4,69%) * Tiempo Prestado (25%) * Esclarecimiento (6%) * Tótem cólera de aire (5%) * Reprensión presta (3%) 1,0469 * 1,25 * 1,06 * 1,05 * 1,03 = 1,50 = 50% de celeridad = CD GLOBAL EN 1 SEGUNDO. Esto está bien explicado por Nemmish con los cálculos que dejaron los Elitist Jerks desde el 2008. Fácilmente encontrados en WoWPedia... Así que no hay excusa para no saber calcularlo. La persona del video, evidentemente, no se tomó el trabajo de buscar ningún número, ya que 875 no es ningún cap de celeridad. Mucho menos 241. 875 ind. celeridad es 26,68%, lo que no es ningún cap. 241 ind. de celeridad es 7,34% de celeridad, lo que no es ningún cap. Y sumando estos valores con Tiempo Prestado y Esclarecimiento no nos da ningún cap tampoco. A distinta cantidad de buffs, cambia la celeridad necesaria por equipo... Si contamos los talentos y los buffs de raid, necesitamos solo 154 ind. de celeridad por equipo. Pero si solo contamos los talentos, sin buffs de raid, necesitaremos 434 ind. de celeridad (13,23% celeridad)... 1,25 * 1,06 * 1,1323 = 1,50 = 50% celeridad = CD Global en 1 segundo Podriamos hacer los cálculos para cada situación específica, pero creo que ya se entendió mi punto. Ningún número de celeridad que dio es correcto. Y, para que no queden dudas, la cantidad de ind. de celeridad necesaria para llegar a 50% de celeridad solo con equipo es: 1639,9 (o 1640), ya que 1640 / 32,79 = 50% Recordemos que cap es el momento en que una estadística deja de dar beneficios... Por eso, 154 y 434 son un SOFT CAP, porque más celeridad después de esto nos seguirá dando beneficios (reducción de tiempos de casteo, etc). 240 no es ningún cap, como aseguran en el video. No hay fundamento matemático, teórico ni prueba alguna para sostener eso. 4. Gemas: Las gemas obligatorias son puras rojas de SP. No se usa SP+Crit. Hay una falsa percepción del valor del crítico en el disci... Como lo explica Nemmish y los Elitist Jerks, la absorción de los escudos SOLO ESCALA CON SP. Ninguna otra estadística beneficia a los escudos. Égida Divina SOLO ESCALA CON SP. El crítico, lo único que hace, es aumentar la prob. de proc de Égida, pero no la potencia. Engemar 12sp + 10crit es un despropósito absoluto porque por cada 10 pts de ind. de crít. solo ganamos 0,21 de prob. de crítico. ¿En que universo eso sería más beneficioso para la Égida que puro SP plano? No lo sé. Pero, en todo caso, con cualquier simulador de combate podemos ver el increíble valor que tiene el SP por sobre el crítico. No hay que engemar nunca crítico. 5. Estadísticas: +35% de crítico es un número arbitrario y sin sentido. No hay ninguna mecánica del sacerdote que pida llegar a 35% de crítico por algún motivo. De nuevo, recordemos que cap, por definición, es el momento en que una estadística deja de dar algún beneficio. Si llegamos a 35% de crítico ¿que beneficio dejamos de recibir? ¿Ninguno? Entonces eso no es un cap. Decir números de manera arbitraria solo porque "a mi me gusta" o "yo lo juego así" o "a mi me sirve" solo genera confusión en los jugadores nuevos. Lo que el video está haciendo se llama "desinformar", lamentablemente. Si el problema de la guía solo fuera cuestiones de estilos de juego o que solo tiene que ver con regeneración de maná, no me preocupa; es más, la recomendaría... Pero el video tiene muchos errores que hacen a la esencia misma del juego. Ignorar todos los números y el theorycraft involucrado en la clase hace que solo repitamos desinformación. Podríamos pelear toda la vida si se tratara de opiniones personales. Por suerte, el WoW no se desarrolló con opiniones, sino con matemática. Necesitamos saber los conceptos teóricos y la matemática involucrada en la clase para poder guiar a los jugadores nuevos a un correcto uso de su personaje. Por favor, nada de lo que dije tiene la intención de atacar o herir. No pretendo desmerecer el trabajo de nadie. Me encanta que la gente contribuya a la comunidad de WotLK. Pero no puedo quedarme callado cuando la desinformación se desparrama por el servidor. Causa mucho daño a los jugadores nuevos. Saludos.-
  10. @Shadow12323 @Ryuzaki Terminada.. Cualquier detalle se discute en los comentarios :D
  11. Buenas a todos. Este post es el resultado de una pedido de guías de sacerdote disciplina por parte de Shadow12323. Lo que dejo aquí es un repost de la guía de Nemmish, publicada originalmente en el foro del servidor Warmane, y todos los créditos deben ir hacia él. La guía fue escrita, originalmente, en inglés. Como tiene un gran contenido teórico y práctico, necesario para todo jugador que quiera iniciarse en la clase; incluso para jugadores antiguos que quieran aprender cosas que, quizás, no sabían; esta guía es de gran utilidad y es importante leerla con atención. Es de las mejores guías de sacerdote disciplina que se puedan encontrar sin investigar tanto. Las otras son de foros viejos como los Elitist Jerks, por el nivel teórico que manejaban. Para facilidad de la comunidad, la guía será reposteada en español. En color ROSA dejaré algunas aclaraciones mías, no de Nemmish, MÍAS. Recuerden que esta guía fue escrita en el 2016. Mucha teoría e información no estaba tan desarrollada o establecida en ese tiempo. Es por eso que me tomé el atrevimiento de dejar comentarios que vi necesarios para entender mejor alguna idea o para corregir algún detalle. La guía es excelente, por eso la recomiendo y la traigo en español. Hay detalles que hoy en día se saben, pero hace 6 años no se conocían, entonces los aclaro con otro color. Así se diferencia de la guía original. Para ir al post original pueden hacer click aquí. Recuerden que todo el crédito y los agradecimientos deben ir a Nemmish por el gran aporte que hizo a la comunidad de WotLK. Contenido 1. Introducción, El poder de la sanación del disciplina, las absorciones 2. Talentos, glifos a. Talentos b. Glifos 3. Rotación, hechizos, buffs a. Rotación b. Regeneración de maná, Éxtasis, Maligno de las sombras, Himno de Esperanza c. Infusión de poder, el valor de la celeridad para cada clase d. Supresión de dolor e. Rezo de sanación vs Sanación relámpago 4. Equipo, encantamientos, estadísticas, gemas a. Equipo y encantamientos b. Estadísticas c. Gemas 5. Consumibles 6. Profesiones 7. Razas 8. Curando en raid 9. AddOns 1. Introducción, El poder de la sanación del disciplina, las absorciones 2. Talentos, glifos 3. Rotación, hechizos, buffs 4. Equipo, encantamientos, estadísticas y gemas 5. Consumibles 6. Profesiones 7. Razas 8. Curando en raid 9. AddOns Y por último, pero no menos importante, quiero agradecer a algunas personas por ayudarme y presionarme para escribir la guía :) Fluffybully, Selaya y todas los disciplinas con las que he estado discutiendo en los últimos meses. También ElitistJerks y Wowhead por algunos cálculos y referencias. Edits and fixes: 2016.12.29. Added Prayer of Healing vs. Flash Heal 2016.12.30. Fixed Races, and added more detail to the Power Infusion bulletpoint (haste paladins). Fixed enchants section. 2017.01.02. Updated meta gems, fixed the BiS set and the boss health for affliction warlocks. 2017.01.05. Added spirit calculating formula and the explanation of the 5 second rule. 2017.12.09. Fixed and polished the links, and some of the texts. 2018.03.31. Still fixing the appearance of the guide, also added some texts to the links in case they broke 2018.04.28. Changed some formatting, and updated the haste value of PI for the dps classes. Also added a more detailed haste cap part. 2018.11.20. Changed the BiS lists a little, and updated the titles of the two, since I found this two more fitting. 2019.01.31. Added a calculation for the Total Absorbs into the Stats section. 2020.07.21. Applied some cosmetics, and corrections in the wording and formatting. As well as added an addon section. 2020.09.08. Added some extra clarification to the meta gems and added some extra terms. 2020.09.24. Added Tailoring to the list of professions with extra comments. 2021.07.20. Added extra information on the calculation of haste.
  12. En cuanto a estadísticas, en este servidor las cosas funcionan muy bien. No les hagas caso a los que andan diciendo que "la celeridad está bug" o "si te pasas de 1400 el ArPen se bugea" porque no tienen forma de demostrarlo. La verdad es que las estadísticas están bien. Entonces, como el servidor es Blizzlike, podemos confiar en aplicar los conocimientos y la información que tenemos de las clases desde el 2008 - 2010. Eso significa que podemos usar las buenas guías teóricas que te enseñan a aplicar correctamente la información que tenemos del juego. Y esa información está al alcance de todos, ya que sale de páginas como WoWPedia. Consejo para leer guías: Siempre recordá que WoW es un juego muy teórico, y todo puede ser explicado y fundamentado con matemática y teoría. Entonces, cuando veas una guía, siempre tenés que revisar que el autor de la guía sea capaz de fundamentar todo lo que dice con los números correctos que nos dejó Blizzard mismo. Usar páginas como WoWPedia, para saber cómo funcionan las estadísticas, talentos, etc. es una buena manera de saber si una guía está bien orientada, de acuerdo a cómo está diseñado el juego. Obviamente, estamos hablando de guías de servidores Blizzlike, donde las cosas funcionan bien. Esto no aplica para servidores custom xD Aprovecho que salió el tema para re-postear una de disciplina muy buena, que tiene un buen contenido teórico y una gran sentido práctico. Es muy buena para aprender el funcionamiento de la clase. Si querés escribirme in game soy Zhiker o Kir.
  13. Aaah excelente. La idea sería hacerlo en la sección de "guías de clase", ¿no?. Y siempre dejando el nombre del autor y un link al posteo original, para no tener problemas. Bueno, en ese caso, creo que podría encargarme de hacer la versión español de una guía de disciplina. Además, aprovechando que nadie posteó nada en el foro sobre esa clase aún.
  14. Buenas. Guías, hay muchas. Guías que realmente sean buenas, no muchas. Lamentablemente, andamos muy flojos en cuanto a calidad de guías en español. El problema es la falta de conocimiento de las mecánicas básicas del juego y las clases. Este tipo de guías te van a decir "pausen y copien" sin explicar nada. Guías de disciplina en YouTube, lamentablemente, no te puedo recomendar porque no considero que haya alguna de buen contenido. Si realmente querés maximizar tu rendimiento y tu entendimiento del sacer disci, vas a tener que buscar información y guías en páginas y foros que sean más internacionales. Obviamente, en inglés. Si querés, me susurras in game y te puedo facilitar guías buenas y ayudas en profundidad con la clase. No quiero dejar ningún link acá porque serían todos posteos de otros servidores privados. Saludos.-
  15. Epic
  16. Si tenés 98% de ArPen deberías jugar con eso y usar comida de agilidad o el festín de pescado. Si bien, quedando en 100% de ArPen es el máximo rendimiento que le sacarías de DPS a la estadística, usando comida de ArPen vas a sobrecapear la estadística y estarias perdiendo más daño que el que ganas por comida. Entonces, no renta. Sobre esto, te puedo proporcionar una tabla de valores de estadísticas para picaro. Así podrías ver bien la diferencia. Con respecto a las profesiones. Las BiS, en end game, son ingenieria y joyería. El tema aquí es que, con joyería, de manera constante vas a recibir más beneficios que solo con un proc cada 45 seg. Si bien, el enchant de sastreria es, aproximadamente, 133 pts de AP extra por proc, el problema es que necesitamos joyería para buscar la mayor cantidad de ArPen posible. En una composición de items BiS, para picaro combate, joyería se vuelve obligatoria en el sentido que necesitamos las gemas de +34 de ArPen para llegar al mayor número posible. No ir con eso se vuelve en perder 42 pts de ArPen, que deberíamos buscarlo con más gemas, sacrificando ranuras para otras stats. Igualmente, la diferencia es absolutamente mínima con sastreria. En honor a la verdad, la diferencia de DPS no las vas a sentir porque el picaro depende muchísimo del RNG. La aleatoriedad en los números es un factor clave. La única manera de saber qué conviene más es utilizando simuladores de combate. Siguiendo las simulaciones y los logs de combate, para picaro, ingenieria y joyeria son BiS y luego lo sigue sastreria en valor. Si queres, te puedo proporcionar simms hechos de picaro que tengo con respecto al DPS que harías con cada profesión estando BiS. La diferencia es mínima, pero es. Usar joyería va a ser un aumento de DPS. Pero no lo vas a sentir a simple vista. Deberías testearlo con matemática para tener números exactos. En todo caso sí, joyería es mejor que sastreria.
  17. Es un server PvP. Es inevitable que te maten xd Lo mejor que podés hacer es subir a 80, equiparte y salir a cazarlos en venganza. O ir a Tanaris y desquitarte con los más indefensos, justo como el que te mató >:v Y con respecto al insulto... Deberías mostrar fotos como prueba xd
  18. Lo que sucede es que cuando activas Represalias, o Temeridad o Muro de Escudo (alguno de los 3), los otros 2 hechizos entran en un pequeño cooldown. Según WoWWiki, antes del parche 3.0.2, Represalias compartía timer con Muro de Escudo y Temeridad, pero con la 3.0.2 se modificó: "As of patch 3.0.2, it is NO longer linked to the Shield Wall or the Recklessness timers." No es que no se stackean, simplemente hay que esperar unos segundos para poder utilizar el otro hechizo. Entonces, en lo que esperas que Temeridad salga de CD, el efecto de Represalias ya pasó. Lo mismo sucede con Muro de Escudo. Si necesitas te puedo pasar un video como prueba, pero si tenés un guerrero lo podés testear muy fácil. Solo dale click manualmente a Temeridad y vas a ver bien como Represalias y Muro de Escudo entran en CD. Y así para los tres casos.
  19. No estás contra argumentando absolutamente nada. De nuevo te pido que me muestres números, fundamentos teóricos, matemática. 1. Solo me estás explicando lo que ya sabemos. Diciendo eso solo estás argumentando a mi favor. 2. El reporte del aura de pala tank tampoco sirve como argumento en contra. Si leíste el post, verás que esta se pisa con el aura de Arbol de Vida. Así que, que esté andando mal, no quita que los buffs igual se pisan y el paladín healer no tiene absolutamente ninguna injerencia en eso. Así que, tampoco sirve como argumento. 3. "La sentencia es un proc para ayudarlo a curar un extra". No, la Sentencia es un debuff. El efecto no depende del paladín, depende de que los jugadores peguen. Si no hay daño entrante sobre el objetivo, el proc no ocurre. No es para ayudar a curar al pala healer, porque, de nuevo, cura siempre lo mismo aunque lo tire el tank, dps o healer. 4. Lo de quedarse sin maná jamás lo mencioné. No tiene nada que ver con lo que estamos hablando ni con la Sentencia. De nuevo, te pido por favor, dame argumentos reales. Dame números y análisis teóricos. El juego tiene 15 años, y todo puede ser explicado con matemática.
  20. No estamos argumentando con lo que nos gusta o sentimos. Esto es una discusión teórica. Te puedo mostrar cantidad de pruebas como logs y videos donde la gente puede ser top healing sin spammear Sentencia de Luz. El problema es que estás pensando que la Sentencia cura mucho más que cualquier otra cosa y no es así. La habilidad principal del paladín healer es la Luz Sagrada. El paladín va a topear sabiendo cómo usar su kit de habilidades. Si entendemos que el objetivo principal es levantar al tanque con Señal de la Luz, vamos a entender que debemos spammear sanaciones fuertes que sean redirigidas hacia la Señal de la Luz, esto es la Luz Sagrada. Además, tenemos el Glifo de Luz Sagrada que cura en area. Cualquier paladín sabe que en un pelea con daño AoE masivo, nuestra curación más fuerte va a ser el Glifo de Luz Sagrada, curando en área a los melees ya que están todos stackeados y se potencia la curación. Si me decís que "no tirar Sentencia es perjudicial para el pala" es porque no entendiste el análisis. En ese caso, te invito a releerlo y que estudies la habilidad y puedas aportar números y pruebas concretas. Yo jamás dije que no quiero que el pala topee. El análisis se trata de que los paladines tienen que entender correctamente cómo funciona la habilidad para sacar el máximo rendimiento posible. Curar con Sentencia no es curación propia, sino que es curación de la Sentencia, y depende exclusivamente que los DPS le peguen al jefe sentenciado. La Sentencia cura igual siempre, no importa quien la tire. Spammear Sentencia sin pensar, siendo paladín healer, es altamente perjudicial para al paladín y para la raid. Mira la última foto que puse en el post. Saludos.-
  21. Introducción Hay mucha confusión en los jugadores con respecto a este tema. En guías, foros y dentro de la hermandades se repite hasta el cansancio que el paladín sagrado debe ser quien tire Sentencia de Luz sobre el jefe para curar a la raid. ¿Cuál es la lógica? Bueno, según se dice, la sanación de la Sentencia escala con SP; convirtiendo al pala healer en la mejor opción para usarlo. ¿Esto es así de verdad? Quienes argumentan esto ¿leyeron siquiera la descripción del hechizo para verificar que funciona así? En este post vamos a hacer un pequeño análisis para despejar cualquier tipo de duda y que se entienda que hay mucho mito dando vueltas alrededor de esta habilidad. ¿Cómo funciona la Sentencia de Luz? Lo primero que debemos hacer es leer lo que dice la descripción del hechizo: Bien, leamos por parte para que no queden dudas de qué se trata esto. El paladín "desata la energía de un hechizo de sello para sentenciar a un enemigo...": la Sentencia sale del paladín como un ataque hacia el objetivo. "... durante 20 segundos,...": Ese ataque que partió del paladín deja en el objetivo un debuff durante 20 segundos. "... otorgando a los ataques lanzados contra el enemigo sentenciado la probabilidad de sanar al atacante un 2% de su salud máxima.": Todos los jugadores que ataquen al enemigo que tiene el debuff se van a curar un 2% de su salud máxima con cada ataque que den. Si hemos leído atentamente, nos damos cuenta que EN NINGÚN LUGAR DICE QUE LA HABILIDAD ESCALA CON EL SP DEL PALADÍN. Esto quiere decir que la curación que realice la sentencia (no el paladín, LA SENTENCIA) va a depender exclusivamente de la vida del atacante. La Sentencia solo deja un debuff, nada más. Para que la curación sea efectiva, el jugador debe atacar. Originalmente, a la salida de WotLK, la Sentencia de Luz escalaba de otra manera; pero, a partir del parche 3.2.0, esto fue corregido para que sea solo el 2% de la vida del atacante. Podemos leerlo en las notas del parche 3.2.0: Entonces, resumiendo, para entender su funcionamiento, debemos tener presente que la Sentencia es un hechizo sagrado (de alcance 10 m) que funciona como golpe cuerpo a cuerpo y que, al impactar, deja un debuff en el objetivo. Este debuff permite que los auto ataques hechos contra el objetivo sentenciado curen al atacante una cantidad igual al 2% de la vida máxima del jugador que ataca. Da igual qué paladín tire la Sentencia de Luz, sea DPS, TANK o HEAL. El debuff de la Sentencia va a curar lo mismo porque depende del atacante y su vida. Esto no es opinión personal, sino un dato objetivo de cómo Blizzard programó esta habilidad. Entonces ¿Qué beneficia al debuff de la Sentencia de Luz? Ya sabemos que el debuff (la curación) de la Sentencia de Luz no recibe beneficios del SP, AP o cualquier otra estadística. Ante este escenario, hay quienes dicen que hay un talento del paladín sagrado que sí beneficia a la Sentencia y por eso los palas healer deben spammearla, esto es el talento Divinidad. Este talento NO BENEFICIA al debuff de la Sentencia. Es muy simple entenderlo. La curación de la Sentencia no es curación del paladín, es curación de la Sentencia. Depende de la interacción del atacante con el debuff, única y exclusivamente. El pala healer no cura, cura la Sentencia. El Skada o el Recount le otorgan esa sanación al paladín solo porque debe ser registrada en algún lugar, no porque sea sanación efectiva de esa clase. Por eso, argumentar que el pala healer debe spammear Sentencia de Luz porque usa Divinidad es desconocer el funcionamiento interno del hechizo y del talento. En UltimoWoW funciona de una manera ligeramente distinta. Pueden ver ese tema en este comentario. Las únicas tres cosas en el juego que sí benefician la curación hecha por el debuff de la Sentencia de Luz son: ¡¡¡¡SE PISAN!!!! = Estos son los únicos modificadores reales que tiene el debuff de la Sentencia de Luz y que aplica para todos los jugadores. Ninguno de ellos depende directamente del paladín sagrado. Uno podría argumentar que el paladín sagrado puede usar Aura de devoción mejorada para aportar esa sanación extra y así spammear Sentencia de Luz. Bueno, debo decirles que, lamentablemente, están equivocados. Ese talento lo va a usar, obligatoriamente, el paladín tanque, en caso que haya uno en la raid, y los efectos no se stackean. Pero, en caso de que no haya paladín tanque, puede ser que haya un druida healer. El aura de Árbol de vida aporta el mismo efecto y tampoco se stackea con el Aura de devoción mejorada. El único escenario real dónde el paladín healer debe usar ese talento y spammear Sentencia es en una raid de 10 personas dónde no haya paladín tanque ni druida healer. En cualquier raid de 25, debería evitarse; a menos que, obviamente, no tengamos paladín tanque ni druida healer. El uso correcto de la Sentencia de Luz ACLARACIÓN IMPORTANTE: La Sentencia de Luz DEBE estar siempre activa sobre el jefe. Es parte importante de una buena composición de raid y no podemos dejar que se pase porque estaríamos perdiendo curación importante. El tema es saber usarla correctamente. Todas las sentencias son ataques especiales cuerpo a cuerpo, por lo que su probabilidad de fallo será la misma que cualquier otra habilidad especial cuerpo a cuerpo. La probabilidad de golpe cuerpo a cuerpo necesaria para no fallar ninguna Sentencia es 8% (263 hit rating). El paladín sagrado puede conseguir golpe cuerpo a cuerpo gracias al talento Sentencias iluminadas (4% de golpe) + Pantalones manchados del Pesteador (104 hit rating = 3,17% hit). Ninguna sentencia depende de la pericia, por lo que no puede ser esquivada ni parada. Como son ataques cuerpo a cuerpo, las sentencias tienen un CD Global de 1,5 segundos y no puede reducirse con nada. El paladín sagrado DEBE utilizar sentencias regularmente para activar Sentencias del puro y ganar 15% de celeridad durante un minuto [15% SdP + 5% TCdA + 3% RP + 20,6% Equipo (676 ind. de celeridad) = 50% celeridad con hechizos = 1 seg. de CoolDown Global]. Hay distintas estrategias para hacer esto. Se puede intentar mantener un 100% de tiempo activo SdP o mantener un 100% de tiempo activo el debuff de Sentencia. Va a costar 3 CDG, cada 2 minutos, mantener SdP y 7 CDG, cada 2 minutos, mantener SdP y el debuff de Sentencia. No vale la pena desperdiciar tantos GCDs en renovar un debuff que no nos proporciona curaciones fuertes si un paladín DPS o Tank puede hacerlo constantemente porque es parte de su rotación. Un paladín DPS o Tank usa Sentencia constantemente como parte de su rotación, por lo que pueden spammearla tranquilamente y ayudar a curar. Como ya hemos visto, no importa quien lo tire, la Sentencia de Luz cura siempre lo mismo. El paladín healer debe tirar alguna Sentencia (amarilla, azul o roja) cada un (1) minuto para mantener activo el buff de celeridad. Su función principal es curar al tanque con su Señal de la Luz. Nunca hay que perder de vista esto porque, lamentablemente, al tener una visión errada de cómo funciona la Sentencia de Luz, muchos paladines se concentran más en gastar GCDs tirando Sentencia que en hacerle sanaciones efectivas al tanque. La forma correcta de usar Sentencia con el paladín healer es usándola al comienzo del combate para ganar el 15% de celeridad y luego comenzar a spammear Luz Sagrada para curar al tanque que tenga Señal de la Luz. Cuando queden pocos segundos para que expire el buff de celeridad, buscamos una buena ventana donde volver a tirar Sentencia para renovar el buff y que el CD Global de 1,5 seg no afecte el caudal de curaciones. Nunca vayamos a una raid con la idea de "spammeo Sentencia de Luz para topear fácil en X jefe". Es no es la manera correcta de curar con paladín. Si sólo nos enfocamos en tirar Sentencia ciegamente, sin mirar qué está pasando en la pelea, pasan estas cosas: Espero que se haya entendido todo. Cualquier duda será respondida. Si opinan otra cosa, intenten que la opinión esté fundamentada en números y no en sentimientos xD Recuerden: Esta expansión tiene casi 15 años. Todo puede ser explicado con números. Nosotros podemos sentir muchas cosas, pero los números no sienten. Y aún si los números sintieran, no les importarían nuestros sentimientos. Si les interesa saber de dónde viene este tipo de análisis del juego, los invito a leer: Theorycraft ¿Qué es y por qué es importante? Saludos.-
  22. INTRODUCCIÓN Durante todo el tiempo que he estado jugando al WoW, algo que me propuse fue lograr el rendimiento más óptimo posible en cuanto a PVE se trate. Con cada clase que me creaba quería ser el mejor. Pero llegado cierto punto me di cuenta de algo interesante y es que, sin ayuda, no sabía de que manera mejorar. Uno, entonces, decide comenzar a leer y mirar guías. Al principio, ante el desconocimiento, esas guías resultan útiles y llegan a ser como "palabra santa". Decimos que algo es correcto porque tal guía o tal youtuber lo dice. Incluso nos sucede con gente de nuestra propia hermandad que tiene más experiencia jugando. Todo esto no está mal, pero si comenzamos a investigar el juego en profundidad, a estudiarlo realmente, tenemos que llegar a la inevitable conclusión que todo lo anterior es pura fantasía. ¿Por qué digo esto? Porque World of Warcraft es un RPG, un juego de computadora, y todo lo que ocurre dentro está gobernado por NÚMEROS. Todo lo que refiere al juego tiene que ver con matemática. Desde algo tan básico como las estadísticas de nuestro personaje hasta cosas más complejas como el funcionamiento de mecánicas de jefes o eventos. No hay nada que escape al control de los números. Mirar una guía que te diga "pausa el video y copia los talentos" no es malo, pero es un gran error pensar que eso es comprender el juego. Es un error que pensar que haciendo eso ahora "conocemos nuestra clase". En lugar de usar los reales fundamentos del juego para crear la guía, se basan en "lo que yo prefiero, lo que me gusta o lo que me da resultado". Como dije, es pura fantasía. Es por eso que me di a la tarea de ya no buscar guías para mi clase, sino de buscar cómo es que el juego está armado. No me interesaba saber cómo poner los talentos del DK profano, sino de entender cual era el funcionamiento detrás de cada talento y qué números se debían tener en cuenta. Este trabajo, obviamente, no es fácil; pero, para nuestra fortuna, hay quienes desde el 2004 (año en que salió WoW) han estado investigando y estudiando todo lo que tiene que ver con el juego. Estas personas fueron quienes desarrollaron lo que hoy conocemos como THEORYCRAFT, el conjunto de teorías y matemática que nos permite comprender el juego y su lógica. THEORYCRAFT ¿Qué es? Según WoWWiki: "Theorycraft es un intento de analizar matemáticamente las mecánicas del juego con el objetivo de obtener un mejor entendimiento de su funcionamiento interno." El término "theorycraft" nace dentro de la comunidad de StarCraft, siendo una mezcla entre StarCraft y Game Theory. La teoría dentro de los juegos es el análisis de factores circunstanciales y generales con el objetivo de comprender el proceso de toma de decisiones de los jugadores. Esto tiene el fin de crear predicciones, comportamientos y resultados generales más favorables. Muchísimos de los términos que utilizamos mientras jugamos, y que nos resultan tan comunes, nacen del theorycraft. Cosas como APM, DPS, HPS, GearScore, etc, son cosas típicas del theorycraft ya que nacen con el. A medida que el jugador va aprendiendo más y más del juego se va relacionando cada vez más con todos estos términos y con el theorycraft, aún sin nunca haber escuchado el término en su vida. Me arriesgo a decir que el 99% de los jugadores jamás escuchó o leyó sobre theorycraft, pero todos saben sobre DPS, GS o cosas semejantes. Es justamente esto el porqué el theorycraft es tan importante. No es solo el afán de crear teoría para mejorar tu clase. El theorycraft existe en absolutamente cada aspecto del juego, independientemente de si lo sabemos o no. A decir verdad, cada jugador que alguna vez se haya detenido a hacer algún tipo de análisis de su clase, por más precario o errado que sea el análisis, estuvo haciendo una forma de theorycraft. Que el proceso y el resultado sean equivocados, no significa que no se haya hecho theorycraft. Recordemos que theorycraft, por definición, es un "intento de analizar matemáticamente...". Así que todos estamos envueltos directa o indirectamente es el mundo del theorycraft, siendo o no conscientes de ello. Dentro del WoW, quienes inauguraron esta práctica fueron los miembros de la guild Elitist Jerks. Desde su foro crearon una gran comunidad dedicada al análisis teórico/técnico del juego. El theorycraft fue su legado para todo el mundo que decida jugar WoW en cualquiera de sus expansiones. Gran parte de los EJ terminaron siendo empleados de Blizzard. Ion Hazzikotas, GM de Elitist Jerks, es el actual Director de Juego de World Of Warcraft. ¿Por qué es importante? El theorycraft tiene un rango de aplicaciones enorme, tanto en el terreno teórico como en el práctico. Su principal objetivo es lograr teorías generales que puedan ser rápidamente llevadas al terreno práctico. Al final del día, lo que buscamos con esto es mejorar nuestro rendimiento en el juego optimizando lo que hacemos. El theorycraft sirve para explicar lo que hacemos al mismo tiempo que para innovar. Por ejemplo: la rotación que hacemos con nuestro DK Escarcha nace de un análisis teórico de la clase, pero haciendo theorycraft podemos realizar un análisis más acertado que permita llegar a una innovación y, por lo tanto, una rotación mejor. Con el theorycraft desarrollamos teoría que puede ser llevada a la práctica. Las principales aplicaciones prácticas que podemos ver dentro del WoW son: Macros Scripts Mods (AddOn) Guías => Rotación de habilidades, talentos, glifos, estadísticas, equipo, etc. Como vemos, el theorycraft rige para todo. Se encuentra en todos los aspectos del juego y no podemos huir de el. Cinco verdades sobre el theorycraft Las teorías son conceptos, no fórmulas. La fórmula es solo una herramienta para ilustrar el concepto. Todo puede ser probado en la teoría y en la práctica. Una teoría general no necesariamente aplica a absolutamente todo. No existe una teoría que lo abarque todo. Incluso tu teoría puede ser utilizada por otras teorías. Las teorías son argumentos técnicos y matemáticos verificables, no argumentos emocionales. Cada declaración debe ser validada por datos u otra teoría bien aceptada que esté respaldada por (nuevamente) datos. Las matemáticas involucradas son un medio para explicar esos datos de una manera eficiente y fácilmente comprensible. Los theorycrafters también son personas. No se polemiza con otro jugador con palabras que tengan fuertes connotaciones emocionales, sino con argumentos reales. EL PROBLEMA CON LAS GUÍAS DE CLASE Como dije en la introducción, una de las primeras cosas que hace cualquier jugador nuevo de WoW es buscar guías en internet, tanto en YouTube como en foros. Si bien, no es malo hacerlo, hay serios problemas en cuanto a la práctica de crear guías. DISCLAIMER: Por favor, quiero que me entiendan en esto. Voy a ingresar en un terreno algo polémico y no es mi intención desmerecer el trabajo de nadie. No quiero que esto que voy a decir sea tomado como ofensa o ataque hacia nadie porque no es la idea. Lo que voy a escribir es una reflexión y a la vez un análisis. Mi objetivo final es que la gente comprenda cuales son los peligros de seguir cualquier guía que encuentren por internet. Aclaración previa La primera aseveración que tengo que hacer para que nos entendamos es que NO, NO TODAS LAS GUÍAS SON BUENAS. Seguido a esto tengo que decir que NO, NO HAY MUCHAS MANERAS CORRECTAS DE JUGAR. Y, ante los avivados que seguro dirán "esa es tú opinión", tengo que agregar que NO, NO TODAS LAS OPINIONES SON CORRECTAS (Con esto último me refiero a que no todas las opiniones nacen de un análisis correcto. Todas las opiniones deben ser respetadas, pero no todas deben ser tomadas como ejemplo). Es muy importante que tengamos esto presente si es que queremos hablar de theorycraft. Es por eso que tengo también que hacer las siguientes aclaraciones: Escribir una guía no te hace experto en una clase. Jugar muchos años al WoW no te hace experto en el juego. Leer muchas guías no te hace conocer tu clase. Dar tu opinión sobre una clase no significa que hayas hecho un razonamiento correcto ni que lo que digas sea óptimo en la práctica. Los sentimientos no son una fuente teórica confiable. Todas las opiniones deben ser respetadas, pero no todas deben ser tomadas como ejemplo. ¿Por qué digo todo esto? Bueno, muy simple. Si hemos leído la sección de arriba, ahora ya sabemos qué es el theorycraft y todo lo que abarca. Entonces, ahora podemos decir con seguridad que el juego no se trata solo de "lo que a mí me gusta", sino de algo más técnico. La realidad es que TODO el conocimiento que ya tenemos sobre el juego, y que vemos en infinidad de guías, nace del theorycraft que existe desde el 2008. Por ejemplo: Todos sabemos que los melees se benefician del AP y los casters del SP. Todos sabemos que el ArPen se capea en 1400. Todos sabemos que el mago fuego rompe por pecho y que el brujo rompe por pantalón. TODO ESTO ES THEORYCRAFT. NADA, ABSOLUTAMENTE NADA DE ESTO SALE DE PREFERENCIAS PERSONALES O GUSTOS. TODO NACE DEL ANÁLISIS TEÓRICO. Así que, cada vez que veas una guía donde te digan "El war capea su ArPen en 1400" o "el paladín sagrado solo usa 2 piezas de T10", ya sabés que todo nace del theorycraft que se creó hace 13 años. Nosotros y quienes escriben guías dan estas cosas como un hecho, pero la verdad es que todo tiene su fundamento matemático y teórico. Si usamos como argumento nuestros sentimientos y gustos no estamos haciendo teoría del juego, sino un papelón. La teoría se contraargumenta con teoría. El juego se analiza con números. Todo se hace en el marco del respeto y la tolerancia. ¿Cuál es el problema con las guías de clase? El problema principal es el desconocimiento total de teoría del juego. No saber sobre theorycraft ni entender los aspectos técnicos del juego, ni de la clase en particular, lleva a errores enormes. ¿Cómo puedo decirle a los jugadores nuevos que el golpe con hechizos se capea al 17% si yo no entiendo qué es y cómo funciona la probabilidad de golpe con hechizos? ¿Cómo puedo decirle a los jugadores nuevos que el pícaro combate debe usar 5/5 en Precisión si yo no entiendo cómo es el funcionamiento interno de ese talento? ¿Cómo puedo decirle a los jugadores nuevos que la celeridad es importante para los healers si yo no entiendo mecánicas como el Global Cool Down ni todas las otras mecánicas con las que se relaciona directa e indirectamente la celeridad? Hacer una guía en YouTube o en un foro a la ligera y solo decir "copia y pega estos talentos/glifos/rotación" es un despropósito absoluto. Al hacer eso no estamos guiando a nadie, solo estamos pidiendo que la gente se copie de lo que hacemos. Perdón, pero esto no es lo que un jugador experto en el juego debería hacer. Un jugador que de verdad entiende cómo funciona el WoW debe explicar a los jugadores nuevos todos los conceptos teóricos de la clase de una manera sencilla para que puedan asimilarlo y luego llevar a la práctica lo aprendido. Lamentablemente, la mayoría de guías no se detienen a explicar números ni mecánicas internas. Es un error grave decirle a la gente que solo se "copie de lo que a mi me sirve porque pego mucho", ya que solo agrandamos una enorme bola de nieve de desinformación. El WoW es un juego muy teórico, en donde todo puede ser explicado con la matemática y la teoría correcta. ¿Cómo debería ser una guía de clase? Si pretendemos escribir guías debemos ESTUDIAR. Las guías se arman en base al conocimiento teórico y técnico de la clase en conjunto con el conocimiento empírico que hayamos acumulado. El estudio debe ser de las informaciones que Blizzard nos ha dejado sobre la expansión y, específicamente, de la clase que estamos tratando. Sitios como WoWWiki o WoWPedia son muy buenos para comenzar a comprender las mecánicas que rodean a mi clase. También podemos encontrar las notas de parche para ver cuáles fueron los cambios que Blizzard fue haciendo a las clases. Además, a todo esto hay que agregarle el estudio del theorycraft que ya existe y que muchos jugadores han re-analizado y corroborado a lo largo de los años (desde el 2008!!). Una vez que tenga la información teórica puedo comenzar a hacer pruebas en el terreno práctico revisando talentos, glifos, rotación, equipo, etc. Recuerden: - Las guías sirven para orientar a los jugadores nuevos con sus clases, no para que se copien de lo que hago y sean un yo en miniatura. - Las guías deben tener un contenido teórico y un sentido práctico. Debemos hacer guías para que los jugadores entiendan el funcionamiento interno de la clase y puedan explotarlo en la práctica. - La guía que escriba debe estar bien fundamentada con theorycraft. La persona que entiende de theorycraft será capaz de explicar a la gente cómo se lleva esto a la práctica. Espero que todo se haya entendido. Reitero para los despistados que nada aquí dicho pretende ser una ataque u ofensa a ningún miembro de la comunidad de WoW a lo largo y ancho del mundo. Lo que se buscó aquí es que entendamos un concepto poco usado, pero que existió siempre. En base a este post voy a seguir subiendo a esta sección del foro otros posteos acerca de teoría. Para revisar los detalles técnicos pueden ingresar a este link: https://wowwiki-archive.fandom.com/wiki/Theorycraft Saludos a todos.- ORDEN DE LA SERIE Theorycraft ¿Qué es y por qué es importante? ¿Qué es BiS, Itemization y Cap? Mecánicas de control de masas Aggro y Amenaza GUÍAS TEÓRICAS Guía Compendio del Paladín Protección (Tanque) - WOTLK 3.3.5a de Alanthor [Guía] Paladín Sagrado PVE La Sentencia de Luz y el paladín sagrado [Guía] Paladín Reprensión PVE por Selaya y Arikah [Guía] Sacerdote Disciplina PVE por Nemmish [Guía] Sacerdote Sagrado en end-game por Iqui [Guía] Sacerdote Sombra PVE por Zhinn [Guía] Guerrero Protección PVE por Jendah [Guía] Guerrero Furia 3.3.5a - Manual de supervivencia en raid del guerrero Compendio del Brujo Aflicción PVE por DarkenedHue [Guía] Brujo Demonología PVE de Ceomerlin y Warlocomotif [Guía] Feral Tanque por Raenel [Guía] Druida Restauración PVE por Funky [Guía] Druida Equilibrio PVE de los Elitist Jerks [Guía] Druida Feral DPS PvE [Guía] Cazador Puntería PVE por mEOnGG y DarkenedHue [Guía] Pícaro Combate por Fluffy [Guía] DK Escarcha DPS PVE 3.3.5a por Gnimo El Poder de la Sangre: Guía Avanzada de Caballero de la Muerte Tanque 3.3.5a de Vannhoy [Guía] Unholy Bible: Compendio Sagrado del Profano PvE [Guía] Chamán Restauración PVE por Teamy [Guía] Chamán Elemental PVE por Rexarjr [Guía] Mago Fuego PVE por Tinyball OTRAS PUBLICACIONES GUCCI Guía de Mascotas de Compañía El porqué de los nombres: Referencias a personas en WOTLK El porqué de los nombres: Referencias a películas en WOTLK
  23. Epic
×
×
  • Crear nuevo...