Saltar al contenido

Torete

Administrador
  • Publicaciones

    22.024
  • Ingresó

  • Días ganados

    517

Actividad de reputación

  1. Me divierte
    Torete reaccionó a Dkrakes en #013 Horda se hace pasar por Ali   
  2. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de grecio en problemas al extraer con winrar   
    Hola @grecio,

    El error "error en la suma de control" y "el archivo está dañado" al extraer un archivo con WinRAR generalmente indica que el archivo no se descargó correctamente o está corrupto. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:
    Posibles causas
    Descarga incompleta: La descarga puede haberse interrumpido en algún momento. Corrupción durante la transferencia: Puede haber habido errores durante la descarga debido a problemas de conexión a Internet. Problemas con el software: Es posible que el software que estás empleando para descargar no esté actualizado. Problemas en el disco duro: El disco duro puede tener sectores dañados que afectan la integridad de los archivos. Problemas con WinRAR: La versión de WinRAR utilizada podría tener problemas o estar desactualizada. Soluciones
    Descargar nuevamente el cliente: Vuelve a descargar el cliente. Asegúrate de cerrar cualquier otro programa que pueda estar utilizando la conexión a Internet para minimizar las posibilidades de interrupción si tienes una conexión débil o con problemas. Usar un cliente torrent diferente: Si el problema persiste tras una nueva descarga, intenta utilizar un cliente torrent diferente para ver si mejora la integridad de la descarga. Yo recomiendo qBittorrent. Actualizar WinRAR: Asegúrate de tener la versión más reciente de WinRAR. A veces, actualizar el software puede resolver problemas de compatibilidad o bugs. Probar otro software de extracción: Si WinRAR sigue dando problemas, intenta extraer el archivo con otro programa como 7-Zip.
      ¡Saludos!
  3. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de K1nG en Normas del juego   
    La principal tarea del Equipo de UltimoWoW es asegurar que los jugadores van a poder disfrutar en todo momento del potencial que UltimoWoW les brinda. Pasamos muchas horas de nuestro tiempo implementando nuevos cambios en las distintas plataformas, resolviendo errores y generalmente ayudando a jugadores que están teniendo algún tipo de dificultad. Lamentablemente, algunas veces nos vemos obligados a tomar acciones disciplinarias contra jugadores que están dañando de algún modo la experiencia de otros, o al propio servidor.
     
    A pesar de que tomar este tipo de medidas nunca es agradable, es necesario adoptarlas contra determinados individuos para poder mantener la calidad del servicio que ofrecemos. Nuestra intención es que UltimoWoW constituya un entorno divertido y seguro para todos los jugadores.
     
    Ten en cuenta que las normas aquí descritas no son exhaustivas, son orientativas por lo que pueden existir casos no contemplados anteriormente, y casos en los que decidamos aplicar sanciones distintas a las descritas a continuación por su naturaleza, o sanciones en casos similares de distinta magnitud, por ello UltimoWoW se reserva el derecho a evaluar cada caso por separado, y a tomar las acciones y/o sanciones disciplinarias necesarias.
     
    El incumplimiento de las normas anula los privilegios de un jugador normal, y lo mantiene sujeto a investigación no solo de su cuenta sino de cuentas adicionales y hermandades. Jugar, hacer uso del panel de control, hacer uso de la Web y participar en los Foros o usar cualquiera de las plataformas de UtimoWoW, es un privilegio que se puede perder en cualquier momento y no un derecho, por ello UltimoWoW se reserva el derecho de admisión.
     
    El desconocimiento de estas normas, no exime de su cumplimiento.
    Estas normas pueden cambiar en cualquier momento y es responsabilidad del usuario mantenerse informado sobre las posibles modificaciones.
     
     
    Leyenda:
    Leve, Media, Grave, Muy grave: Clasificación a seleccionar por el sancionador a discreción.
    No indica un orden de actuación, por lo que un caso puede ser directamente considerado Muy grave sin necesidad de pasar por estados anteriores.
     
    Sanciones aplicables:
    Advertencia: Por lo general supondrá una advertencia escrita, en ocasiones puede ir acompañada de acciones adicionales, según el caso y la sanción. No significa que el jugador tenga que ser advertido en todos los casos, la advertencia es opcional para evitar tener que aplicar sanción. Advertencia, kick y cambio de nombre forzado: El jugador es advertido y expulsado temporalmente por unos segundos, cuando el jugador trata de conectar es obligado a cambiar su nombre. Muteo de X a X minutos, horas o días: Tiempo que un personaje tendrá deshabilitado el chat como sanción. Retirada del robo, y la retirada de... X: Se retira el objeto/oro/hechizo robado o cual fuere su forma de existencia, y en algunos casos se aplican sanciones adicionales (Se aplica a distintas gravedades). X... retirada de beneficios y adicionales: Se retiran los beneficios obtenidos por explotación de errores y adicionales como sanción.(Se aplica a distintas gravedades) Desertor de... X: El jugador obtiene el debuff https://wotlk.ultimowow.com/?spell=26013 por el tiempo indicado, lo que le impedirá regresar en ese tiempo a los Campos de Batalla. Baneo de X a X días: Tiempo que la cuenta del infractor quedara bloqueada sin posibilidad de acceso al juego como sanción. Baneo permanente: Bloqueo de la cuenta que perdura en el tiempo como sanción, y que en los casos más graves puede ir acompañado de las demás cuentas relacionadas e IP.  
     
    Desglose de normas:
     
    1 - Pedir beneficios o ayuda a un Moderador, Maestro del Juego o Administrador: Queda prohibido pedir objetos, oro, niveles o cualquier beneficio por ninguno de los medios disponibles, y queda prohibido pedir ayuda por problemas con el juego al Equipo de UltimoWoW por lugares que no sean los Foros de la comunidad para ello habilitados, el sistema interno de Tickets o Discord.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 7 días.  
    2 - Hacerse pasar por Moderador, Maestro del Juego o Administrador: Queda terminantemente prohibido hacerse pasar o suplantar la identidad de los integrantes del Equipo de UltimoWoW.
    Posibles sanciones:
    Muy grave: Baneo permanente.  
    3 - Tráfico de influencias: Queda estrictamente prohibido intentar obtener ventajas o beneficios mediante el aprovechamiento de relaciones personales, amistades o cercanías, ya sea verdaderas o falsas, con algún integrante del Equipo de UltimoWoW. Esto incluye cualquier intento de influir en decisiones, obtener privilegios o favorecerse de cualquier manera utilizando supuestas conexiones con miembros del equipo.
    Posibles sanciones:
    Muy grave: Baneo permanente.  
    4 - Evaluar, criticar, especular, difamar o insultar a UltimoWoW o cualquiera de los integrantes del Equipo: Quedan prohibido evaluar o criticar las acciones o decisiones tomadas por el Equipo de UltimoWoW, así como las especulaciones, difamaciones y/o faltas de respeto hacia UltimoWoW o el Equipo de UltimoWoW.
    Posibles sanciones:
    Muy grave: Baneo permanente.  
    5 - Cuentas, bienes virtuales en el juego y servicios: Queda terminantemente prohibida la compra-venta, reventa, prestación, intercambios y comercio en general de todo tipo y bajo cualquier concepto (llámese “tráfico off-game”) de cualquier bien virtual, propio o ajeno a su cuenta, existiendo este dentro de los servidores de UltimoWoW, dígase cuentas, personajes, ítems de cualquier tipo u oro, plata o cobre. Se exceptúan aquellos comercios permitidos, controlados y normados por el sistema de comercio dentro del juego y exceptuándose también el comercio con PD.
     
    Queda prohibido el comercio, la compra-venta, prestación, reventa e intercambio de todo tipo y bajo cualquier concepto de cualquiera servicios dentro del juego (llámese “servicios in-game”), tales como leveleo de personajes, leveleo de profesión, farmeo de oro, plata, bronce, ítems y/o materiales de cualquier tipo, y en general cualquier servicio que figure un desarrollo automatizado positivo o negativo indistintamente de personajes y sus bienes virtuales, siempre que fuese necesario para brindar este, el uso de la cuenta por parte de usuarios ajenos a la misma.
    Cuentas que se demuestren, en una situación donde esta información sea relevante, que han sido vendidas, prestadas, regaladas, compartidas pierden todo derecho a cualquier tipo de asistencia.
     
    En el caso de comercializar con PD, se les recomienda a los usuarios estar atentos y al corriente de la procedencia de los mismos, así como de la identidad de sus dueños. La administración de ULtimoWoW no se responsabiliza por la sustracción de ítems comprados, intercambiados, vendidos o comercializados en general, de cualquiera manera y bajo cualquier concepto, en las que se involucren PD de procedencia ilegal y/o ilícita. Así como tampoco de repercusiones materiales tangibles o intangibles, personales o públicas, físicas o remotas, virtuales o reales dadas por desacuerdos y/o diferencias que hayan podido surgir antes, durante y después del acuerdo entre usuarios, hermandades, personas físicas o jurídicas.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Baneo de 1 a 7 días. Grave: Baneo de 7 a 15 días. Muy grave: Baneo permanente.  
    6 - Robo de objetos, ninjeo, apropiación indebida o loteo incorrecto: Queda prohibido abandonar grupo o banda durante el enfrentamiento con un jefe con la finalidad de robar el botín, apropiarse de objetos de un modo no descrito en las normas de loteo en caso de existir, o cualquier otra forma de ninjeo en grupo o banda, seleccionar necesidad en un loteo ordinario por objetos que no corresponden a tu clase, función o rama de talentos, así como cualquier forma de robo de objetos, oro o servicios con pero sin limitarse a comercio.
     
    Será considerado también un ninjeo, aplican a grupo o banda y tendrá carácter retroactivo:
    Adquirir un objeto como necesidad para posteriormente realizar cualquier acción que no sea el disfrute del mismo, como por ejemplo: comercio, intercambio, regalo, guardado, toda acción relativa (No aplica a objetos que se ligan al equipar, objetos de misión, consumibles, miscelánea, materiales u objetos comerciables como por ejemplo https://wotlk.ultimowow.com/?item=49908). Reducir arbitrariamente la tirada de dados de un jugador en el modo maestro despojador. (Si todo el grupo o banda son de la misma hermandad, y tienen reglas de loteo que contemplan este caso, se ignora este punto de la norma.) Usar o abusar de una norma de banda o grupo ambigua libre a diversas interpretaciones, para usar las mismas a conveniencia. Usar o abusar de una norma de banda o grupo realizando acciones que te eximan de la norma, como por ejemplo guardar objetos en tus bolsas que en una situación normal tendrían que estar equipados, para de este modo formar parte de un loteo, en el que no tendrías oportunidad de lotear si tuvieses ese objeto equipado. No usar un beneficio adquirido pese a poder hacerlo para continuar exento de una norma, en una misma banda/grupo o bandas/grupos futuros. (Por ejemplo una Marca de santificación). Lotear por objetos BiS sin antes indicarlo en las normas de banda o grupo, incumpliendo las formas de loteo ordinario (Por ejemplo un Pícaro usa Cuero y un Guerreo Placas). Ignorar una forma de loteo BiS, estando está dictada en normas de la banda o grupo (Por ejemplo un Guerrero Furia puede lotear como necesidad https://wotlk.ultimowow.com/?item=50670). Además, todo aquel jugador que sea consciente de este accionar de manera directa o indirecta, y no lo denuncie de forma pública o privada, se expone a ser sancionado con la misma, menor o mayor severidad.
    Posibles sanciones:
    Sólo para casos de errores/confusiones: Retirada del objeto robado y/o advertencia. Robo por modo de loteo Necesidad antes que codicia: Retirada del objeto robado + otro objeto. 1ra vez: Retirada de los objetos robados + cantidad de objetos robados x3. 2ra vez: Retirada de los objetos robados + cantidad de objetos robados x6. 3ta vez: Sanción permanente de la cuenta.  
    7 - Normas de loteo: Las normas de loteo de una banda deben ser notificadas en el chat de banda, por el líder de la misma o ayudantes a todos los integrantes, asegurándose de que los mismos las entienden y aceptan antes de que estén ligados a ningún "tiempo de reutilización" (CD). Queda prohibido hacer modificación alguna de estas normas previamente establecidas, sin el consentimiento de todos y cada uno de los integrantes (Aconsejamos tomar fotos con el botón "Impant Pet Sis'', ''Imp Pnt Pet Sis'' o ''Prt Scr Sys Rq" del teclado).
    Posibles sanciones:
    Sólo para casos de errores/confusiones: Retirada del objeto robado y/o advertencia. Robo por modo de loteo Necesidad antes que codicia: Retirada del objeto robado + otro objeto. 1ra vez: Retirada de los objetos robados + cantidad de objetos robados x3. 2ra vez: Retirada de los objetos robados + cantidad de objetos robados x6. 3ta vez: Sanción permanente de la cuenta.  
    8 - Bugs/errores/exploits del juego: Queda terminantemente prohibida la explotación de bugs/errores/exploits para obtener un beneficio considerable, causar daño a terceros, o causar problemas de estabilidad, y debe ser inmediatamente reportado mediante los foros de la comunidad (preferentemente) o Discord a los administradores ryuzaki9942 o soytorete si se trata de algo que afecta a la estabilidad o grave.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia para casos que causan daño/perjuicio de consideración. Muy grave: Baneo permanente.  
    9 - Uso de hacks, bots, multiboxing, script, auto clicker, addons de migración, etc: Queda prohibido el uso de cheats, macros que realizan rotaciones automáticas, hacks u otros ejecutables que interactúen con el normal funcionamiento del juego, así como addons de migración, o cualquier archivo de modificación del cliente o similares que otorguen un beneficio al jugador o terceros. (No aplica a addons de juego ni clientes con texturas)
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia (Puede incluir retirada de 3 objetos + retirada de oro + retirada de beneficios). Media: Retirada de 6 objetos + retirada de oro + retirada de beneficios + baneo de 1 a 7 días. Grave: Retirada de todo el equipo + retirada de oro + retirada de beneficios +  baneo de 7 a 15 días. Muy grave: Baneo permanente.  
    10 - Texto y color en el chat: Queda prohibido el uso de cualquier addon/programa externo que modifique el texto/color del chat con el cual se envían mensajes (No incluida la configuración por defecto del juego o Addons que solo modifiquen el chat para ti).
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Muy grave: Baneo permanente.  
    11 - Canales globales: Cualquier usuario podrá crear un canal privado, pero está prohibida la creación de un canal masivo y el anuncio en un canal público como por ejemplo Posada para que la gente se una.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia + destrucción del canal. Media: Baneo de 1 a 7 días + destrucción del canal. Grave: Baneo de 7 a 15 días + destrucción del canal. Muy grave: Baneo permanente + destrucción del canal.  
    12 - Panel de control: Queda prohibido el mal uso de las herramientas disponibles en la web.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Muy grave: Baneo permanente.  
    13 - Spam, publicidad y filtros.
    Comprende que eres parte de una comunidad en la cual juegan infinidad de personas, como tú. No es necesario repetir muchas veces lo mismo para captar la atención de los otros, simplemente intenta hacerlo más tentativo. Tal vez quieras ir de mazmorra y necesites un main tank para ello: adórnalo y hazlo más interesante para que alguien lo lea y quiera ayudarte. Molestar a los demás podría suponer que te añadan a su lista de ignorados, escribiendo en el chat del juego /ignore nombre-del-personaje, y en ese caso te estarás perjudicando a ti mismo, ya que estas personas nunca más te leerán y será realmente difícil para ti participar en las mejores bandas.
     
    13.1 - Tratar de saltarse el filtro antispam o hacer publicidad directa de otros servidores, servicios o servidores de Discord (Discord solo aplica a canales públicos).
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo permanente.  
    13.2 - Decir palabras con contenido sexual saltando el filtro de lenguaje adulto o publicar contenido ilegal.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo permanente.  
    14 - Selección de nombres para los personajes/hermandades/grupos de arenas.
    Cualquier nombre puede ser bueno. Correcto y educado son dos términos que son difíciles de asociar, así que tal vez te interese dar a tu personaje/hermandad/grupo de arenas un nombre agradable. Uno de los primeros desafíos con los que tendrás que enfrentarte en el servidor es el de proporcionarle a tu personaje un nombre. A pesar de que algunos nombres pueden resultar realmente divertidos, el nombre es algo que no debe escogerse arbitrariamente. La primera impresión que los jugadores tendrán de tu personaje/hermandad/grupo de arenas, estará basada en el nombre escogido, así que es conveniente empezar con buen pie. Los nombres contenidos bajo las categorías listadas a continuación son considerados como altamente inadecuados.
     
    14.1 - Pedofilia.
    Posibles sanciones:
    Muy grave: Baneo permanente + destrucción de hermandad/grupos de arenas.  
    14.2 - Racial/Étnico, Sexo/Violencia, Nacional, Orientación sexual, Obsceno/Vulgar, Acosador o Difamatorio, Religioso o de referencia a Iconos Religiosos, Drogas o Actividades ilegales.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia, kick y cambio de nombre forzado. Muy grave: Baneo permanente + destrucción de hermandad/grupos de arenas.  
    15 - Insultos, acoso y mal uso del lenguaje.
    Las palabras son herramientas, herramientas poderosas. A través de tus viajes por el reino Bennu, tendrás que hacer uso de estas herramientas para alcanzar tus metas, bien sea para encontrar un grupo adecuado para completar una misión, como para conseguir esa preciada daga a la que le has echado el ojo. Cualquiera que se haya golpeado un dedo con un martillo puede saber que las herramientas usadas incorrectamente pueden causar mucho daño. Las palabras no son una excepción. Como se ha detallado anteriormente, el Equipo de UltimoWoW se reserva el derecho de evaluar cada caso por separado. Las acciones tomadas pueden ser más leves o más severas, dentro de la misma categoría. Un condicionante importante a la hora de sopesar la gravedad de una infracción, es el número de personas que están expuestas a la ofensa verbal. Las infracciones se evaluarán frente a distintas categorías:
     
    15.1 - Insultos, mal uso del lenguaje o acoso en público: Se considera lenguaje de cara al público cuando se utilizan los canales públicos de cada ciudad o globales como Posada, así como los comandos de "gritar" o "decir". Ya que muchos jugadores pueden leer estos canales, nos tomamos muy seriamente las infracciones cometidas por estas vías.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    15.2 - Insultos, mal uso del lenguaje o acoso en privado: Se considera privado cuando se utilizan los canales globales con contraseña, grupo, banda y susurro. Ya que ningún jugador o muy pocos jugadores pueden leer estos canales, y existen medios de auto-moderación por parte del usuario, salvo en casos de acoso en los que el jugador infractor reincida o use distintos personajes, nos solemos interceder por las infracciones cometidas por estas vías y por lo general queda a criterio del Maestro del Juego interceder o no.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    15.3 - Chat de hermandad: Ya que tu participación en el chat de hermandad es voluntaria, nuestra atención será menor en estos lugares. Solo se tendrán en cuenta los casos de acoso severo (Racial, amenazas a la vida real o información sobre otros servidores).
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    15.4 - Insultos, acoso u otros a jugadores por realizar compras de PD o colaborar con UltimoWoW: Cuando un jugador realiza una compra de PD o colaboración de algún tipo con la comunidad, la reacción de todos jugadores debería ser de agradecimiento, ya que es gracias a estas personas que UltimoWoW continúa en funcionamiento. Estos jugadores no están exentos de las normas, pero tampoco lo están los que usan palabras contra ellos como por ejemplo pero sin limitarse a: Doner, Donette, Chupamedias, Pelota o referencias frases del tipo: "compraste X objeto y yo lo conseguí", "compraste X objeto porque eres manco", ''A ti te ayudan los MJ", etc.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    15.5 - Faltas de respeto a las personas: Como es lógico todos somos humanos y podemos cometer errores, no obstante esto no da ningún derecho a nadie a reprochar un desliz de forma grosera y/o irrespetuosa. La educación y amabilidad abren muchas puertas.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    15.6 - Difamaciones: Está claro que a nadie le gusta que le pongan verde a las espaldas, y mucho menos que le acusen de algo que no ha hecho, además, nuestro Equipo es el único encargado de impartir justicia conforme a estas normas. Salvo que tengas una prueba visual de lo que dices, no te dediques a difamar a nadie, y en el caso de que tu acusación recaiga en que alguien incumpliese una norma aquí indicada, limítate a realizar una denuncia. No importa si es jugador o hermandad, es algo que está mal.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Muteo de 5 a 30 minutos. Grave: Muteo de 30 minutos a 7 días. Muy grave: Baneo de 1 a 15 días.  
    16 - Normas del JcJ (PvP) y Eventos de ataque a ciudades.
    Las evidencia de batallas épicas se puede encontrar a lo largo de la historia del servidor, pero jamás ha habido una amenaza de guerra abierta tan clara. Las espadas chocarán y la sangre correrá, pero como en cualquier conflicto, se debe seguir ciertas normas de combate, incluso en el fragor de la batalla. Comprender estas normas te permitirá determinar qué tácticas utilizar a la hora de enfrentarte a tus enemigos. Las siguientes pautas son la base del código de conducta que esperamos que los jugadores sigan a la hora de combatir contra jugadores de su facción o de la contraria. Estas pautas intentan cubrir todas las situaciones que pueden ocurrir en el combate JcJ (Jugador contra Jugador). Sin embargo, no son exhaustivas y es seguro que hay situaciones que no se describen aquí.
     
    16.1 - Acoso continuado: Las normas sobre acoso continuado no se aplican en el reino Bennu cuando existe una resolución JcJ. Los personajes tienen la posibilidad de resolver sus conflictos combatiendo o escapando.
    16.2 - Acciones poco honorables: Las acciones que típicamente se considerarían "acciones poco honorables" son consideradas parte de la mecánica JcJ y no se consideran acoso.
    16.3 - Las normas que gobiernan la decencia general siguen vigentes: Acciones como nombres inapropiados, lenguaje obsceno o hacer "spam" serán tratadas según se dictamina en nuestras normas actuales indicadas más arriba.
    16.4 - Ausentarse en el Campo de Batalla: Queda prohibido quedarse ausente (AUS/AFK) o no participar en un campo de batalla.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Desertor de 30 minutos a 24 horas. Grave: Desertor/Baneo de 1 a 7 días y/o retirada de ítems obtenidos por puntos de honor. Muy grave: Desertor/Baneo  de 7 a 30 días y/o retirada de ítems obtenidos por puntos de honor.  
    16.5 - Matchmaking Rating: Invitar en varias ocasiones a personajes con Matchmaking Rating (en adelante MMR) bajos a un equipo de arenas con MMR alto para ser capaz de hacer cola y luchar sólo contra equipos con MMR bajos, o cualquier manipulación anormal del MMR, se considera un abuso del mismo y está terminantemente prohibido.
    Posibles sanciones:
    Grave: Retirada de objetos JcJ y borrado del equipo de arenas. Muy grave: Baneo permanente.
      16.6 - WinTrade: Queda prohibido el farmeo de arenas ("mamutear" o "wintrade") en las distintas modalidades.
    Definición: El wintrade (también conocido como "win trading") implica que dos o más jugadores o grupos de jugadores conspiran entre sí para manipular los resultados de las arenas a fin de obtener beneficios indebidos, arreglando de ante mano el resultado.
    Posibles sanciones:
    Grave: Retirada de objetos JcJ y borrado del equipo de arenas. Muy grave: Baneo permanente.
      16.7 - Conducta antideportiva: Queda prohibido hacer stream sniping, causar la muerte de los integrantes de una banda a propósito, formar banda con jugadores de ambas facciones para atacar ciudades o realizar enfrentamientos en el mundo abierto, o cualquier acción que cause un beneficio o perjuicio desleal en comparación con el resto. Entendemos que el reino es Crossfaction, y ello implica que ambas facciones puedan disfrutar juntas de gran parte del contenido, pero por ejemplo, llevar sanadores de la Alianza para atacar Ventormenta, o sanadores de la Horda para atacar Orgrimmar, es un comportamiento antideportivo, ya que estás impidiendo al resto de jugadores de la ciudad que desean defender a su facción, mermar las intenciones de dicha banda y frustrar el ataque.
     
    Esta norma incluye cualquier forma de antideportividad.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia, y si el jugador es encontrado online en pleno acto antideportivo, podrá ser transportado a una ubicación diferente. Media: Baneo de 1 día. Grave: Baneo de 1 a 7 días. Muy grave: Baneo de 7 a 15 días.  
    17 - Denuncias falsas, provocadas o mal intencionadas: Cualquier denuncia realizada con la intención de crear un escenario ficticio o manipulado para provocar la sanción de un jugador.
    Posibles sanciones:
    Leve: Advertencia. Media: Baneo de 1 a 7 días. Grave: Baneo de 7 a 15 días. Muy grave: Baneo permanente.  
    18 - Uso de los canales.
    A continuación se muestra una lista en la cual se especifica el uso de cada canal:
    18.1 · General-Ciudad: Para charla común y buscar grupo o banda.
    18.2 · Comercio-Ciudad: Para comprar, vender, o intercambiar. También para buscar profesionales de oficio.
    18.3 · General-Zona: Para charla común y buscar grupo o banda.
    18.4 · Defensa local-Ciudad: Para informar de invasiones, etc.
    18.5 · Posada: Para todos los anteriores.
     
     
    Por último, os dejamos aquí algunos consejos para evitar timos estafas y/o robos.
    El Equipo de UltimoWoW, no se responsabiliza de la pérdida o problemas en la cuenta, si el causante es un descuido o desprotección de los datos de la misma. A continuación, exponemos términos que te ayudarán a "proteger" tu cuenta de las personas con intenciones maliciosas.
     
    C.1 - Nunca comercies entregando tus objetos, oro, etc.. a personas en las que no confíes: No hay ninguna razón para dar tus posesiones de valor a jugadores desconocidos. Acciones como aplicar encantamientos a sus objetos, pueden ser realizadas en la ventana de comercio segura, con un riesgo mínimo para quien las realiza. Al poner un objeto en la casilla "No será comerciado" permitirá a otros jugadores encantar objetos, o aplicar otros efectos a un objeto sin riesgo de perder su propiedad. Sé cauteloso y presta la máxima atención cuando alguien te sugiera algún tipo de acuerdo que requiera confianza.
     
    C.2 - Atención compradores en el juego: Muchos timadores intentarán usar las casas de subastas como sus herramientas de comercio. Sé cuidadoso con los objetos que decidas comprar y los costes asociados con cada objeto. Confirma siempre el coste del objeto antes de pujar o comprar. En una transacción de jugador a jugador, confirma el objeto que estás intercambiando o comprando antes de aceptar el acuerdo.
     
    C.3 - El Equipo de UltimoWoW NUNCA te pedirá objetos, oro o datos personales: Es importante que sepas, que un miembro del Equipo de UltimoWoW, jamás te pedirá tu nombre de usuario ó contraseña, tampoco te pedirá objetos, oro u otras posesiones. Todos los miembros de nuestro equipo, tienen acceso a una base de datos en la cual puede consultar tus personajes, así como tus datos sin tener que pedírtelos, ellos nunca podrán conocer tu contraseña, ya que se encuentra encriptada (NUNCA se la des voluntariamente o bajo petición).
     
    C.4 - Las amistades no siempre son fructuosas: La confianza no debería ser dada, sino ganada. Al unirse a un grupo o hermandad, estará gobernado por reglas de otro jugador. Es elección tuya el quedarte en una hermandad o grupo si no estás de acuerdo con sus métodos y prácticas.
     
    C.5 - Guarda en secreto la información de tu cuenta: Compartir cuentas va en contra de nuestras normas y términos de uso. Normalmente, los timos y los "hackeos" pueden ser consecuencia de haber compartido estos datos. A pesar de poder desarrollar una fuerte amistad con otros jugadores, cada vez que compartas tus datos de cuenta con otra persona, la seguridad de la misma resulta seriamente comprometida.
     
    C.6 - Realiza tus compras en nuestra web: En ocasiones, encontrarás personas que venden por dinero real, PD, servicios de leveling, ventas de objetos, servicios de subida de profesión, venta de cuentas y/o personajes etc, tienes que saber que en la mayoría de los casos, los compradores y en ocasiones los vendedores terminan siendo víctimas de una estafa, o se ven envueltos en vulneraciones severas de su privacidad o seguridad, o investigaciones del Equipo de UltimoWoW, ya que este tipo de compra/venta es ilegal, por ello, para evitar sanciones, aconsejamos adquirir servicios única y exclusivamente de nuestra web.
     
     
    Tener una cuenta en cualquiera de los servicios de UltimoWoW, supone que aceptas todas las normas de la comunidad así como sus términos de uso.
    Creemos conveniente, que todas las cuentas que tienen más de 3 sanciones graves o muy graves, son personas que no son capaces de seguir las normas, y no son conscientes de que las actividades que realizan son ilegales o molestas. Una vez que una cuenta alcanza el límite de tres sanciones, la cuenta podrá ser bloqueada de forma definitiva.
     
    Si ves o conoces a un jugador que infringe nuestras normas, infórmanos, podrás recibir una recompensa si se trata de un caso muy grave, y estarás contribuyendo a tener una comunidad libre de tramposos, bugeros, estafadores, timadores, scamers, impersonators, personas alejadas de un comportamiento civilizado, y en definitiva jugadores con una alta incomprensión de las normas.
  4. Gracias
    Torete reaccionó a Zhiker en Aggro y Amenaza   
    Buenas a todos.
    En los post anteriores hemos repasado temas mucho más teóricos sobre el juego. En esta ocasión, quería continuar hablando de temas más "técnicos", como es el caso del aggro y la amenaza.
    Por lo general, utilizamos ambos términos de manera intercambiable, pero la realidad es que apuntan a dos cosas distintas:
    Aggro hace referencia al momento en que un NPC está atacando a un jugador directamente. Amenaza hace referencia al valor numérico que cada jugador tiene en la tabla de amenaza de un NPC. Si bien el correcto uso de ambos términos no es especialmente relevante, sí es importante aprender cómo funciona la generación de amenaza en WotLK. Esto es importante para raidear, tanto si somos DPS como si somos Tanques.
    Para información adicional, pueden revisar las publicaciones de la Wiki aquí y aquí. 
     
     
     
     
     
    AGGRO
     
    a. ¿Qué es el Aggro?
    Aggro es la abreviatura de "Aggression". Como hemos dicho, aggro hace referencia al momento en que un NPC está atacando a un jugador directamente. Por lo tanto, aggro describe el momento en que un NPC pasa a ser "agresivo" contra un jugador. Cuando digo "tengo el aggro de LK", significa que LK me está atacando directamente. Cuando esto sucede, el color del marco del NPC se volverá rojo para nosotros. 
    En líneas generales, podemos decir que ganamos aggro cuando generamos la mayor cantidad de amenaza sobre un NPC. Pero es importante tener presente que tener aggro no siempre quiere decir que tendremos una amenaza alta. Un ejemplo de esto puede ser un tanque comenzando un encuentro. Cuando el tanque comienza a atacar a un jefe, los DPS serán quienes hagan la mayor amenaza, pero la existencia de habilidades de redirección de amenaza harán que el tanque mantenga el aggro. El control de aggro es el arte y el trabajo que realizan todos los miembros de un grupo para obligar a los mobs a atacar al tanque.
     
     
    b. Perdiendo el aggro
    Las siguientes condiciones harán que un mob ataque a un personaje si ya está atacando a otra persona (cambio de aggro):
    Usar un taunt (ver más abajo la sección c. Cómo funciona el taunt). Superar el cap de amenaza (ver más abajo la sección h. Cap de amenaza) en un:
        - 10% mientras te encuentras dentro del rango cuerpo a cuerpo del mob.
        - 30% mientras te encuentras fuera del rango cuerpo a cuerpo del mob.
    El jugador con aggro se aleja del área de acción del NPC, abandona la instancia, utiliza con éxito una habilidad para abandonar el combate o muere. Si ciertas habilidades impiden que el NPC alcance al objetivo con mayor amenaza que tiene el aggro, el mob atacará al objetivo de mayor amenaza que tenga a rango (lo general es que deje de atacar a un DPS caster y ataque a un melee). Si ciertas habilidades aplican un debuff a un personaje pueden hacer que el NPC considere al jugador como un objetivo no válido. Por ejemplo, la Polimorfo o los hechizos que provoquen miedo. Estos efectos de reducción de aggro son temporales en la mayoría de las situaciones. Cuando la habilidad desaparece, los niveles de aggro anteriores se restablecen inmediatamente. Si el jugador que tiene el aggro reduce su amenaza con alguna habilidad, entonces cualquiera que exceda la nueva amenaza reducida ganará el aggro.  
     
    c. Cómo funciona el taunt
    Cuando se usa Provocar, Bramido, Mano de Expiación, Defensa recta u Orden oscura, suceden tres cosas:
    Se aplica una debuff de corta duración en el objetivo, lo que obliga al NPC a atacar al personaje que usó el taunt. El nivel de amenaza del personaje que usó el taunt se eleva inmediatamente para que sea igual al nivel de amenaza de quien tenga actualmente el aggro (solo si la amenaza del personaje que usó el taunt es menor). El personaje que usó el taunt gana el aggro del NPC. Esto sólo se aplica a los cuatro taunts mencionados anteriormente. Falsa arremetida, Grito desafiante y Rugido desafiante obligan a los mobs a atacarte (punto 1), pero no igualan la amenaza ni transfieren el aggro.
     
     
    d. Alcance del aggro
    El radio del aggro es la distancia en la que un mob entrará en combate con un jugador.
    El radio del aggro de un mob variará dependiendo de la diferencia entre el nivel del personaje y el mob. Cuanto mayor sea el nivel del personaje con respecto al mob, menor será el radio de aggro.
    El radio del aggro también se pasa de mob a mob. Un mob con aggro que pasa a través del radio de aggro de otro mob transmitirá aggro al nuevo mob. Así, el nuevo mob se unirá al combate. El ejemplo más claro de este comportamiento son los múrlocs. Cada vez que peleamos contra ellos, vemos que en cierto momento transfieren aggro a sus compañeros cercanos. Ahora, si pasando por allí se cruzan con otro tipo de mob (un lobo por ejemplo), el aggro no se transmitirá.
     
    Según la Wiki, el radio del aggro funciona de la siguiente manera:
    El radio del aggro de un mob que tiene el mismo nivel que el jugador es de aproximadamente 20 yardas. El radio del aggro varía con la diferencia de nivel a un ritmo de aproximadamente 1 yarda/nivel. El radio del aggro mínimo para un mob parece ser el alcance de combate (5 yardas). La mascota de un Cazador parece ignorar el radio del aggro mínimo para mobs de bajo nivel, incluso cuando el Cazador la controla. El radio del aggro tiene un límite máximo de 45 yardas, es decir, cuando el mob está 25 o más niveles por encima del jugador. La distancia vertical parece tener mucho más peso que la distancia horizontal. Un mob parado en una plataforma a 4 yardas por encima de tu cabeza puede no generar aggro, mientras que pararte a 4 yardas del mismo mob al nivel del suelo generará aggro.  
     
     
     
     
    AMENAZA
     
    e. ¿Qué es la Amenaza?
    Amenaza hace referencia al valor numérico que cada jugador tiene en la tabla de amenaza de un NPC. Esta tabla de amenaza se genera cuando comienza el combate con un NPC y tiene en cuenta a todos los jugadores que participan del combate de alguna manera. Cada jugador en la tabla tiene un número de amenaza que se irá modificando con cada acción que realice (curar o hacer daño) y le dará una posición en la tabla. El jugador que ocupe la posición más alta de la tabla será la que sufra la "agresión" del NPC (tendrá el aggro del NPC). 
    Cuando un jugador ataca o cura en un combate contra un NPC, la cantidad de amenaza se irá multiplicando con los diversos modificadores de amenaza que existen.
    La amenaza no puede tener números negativos, o sea que no puede bajar de 0.
    La amenaza no puede decrecer de manera pasiva.
    La única forma de quitar la totalidad de la amenaza sobre un NPC es abandonando el combate (muriendo, matando al NPC o abandonando el área de acción del NPC).
     
     
    f. ¿Cómo se calcula la amenaza?
    Varias habilidades y efectos aumentan el nivel de amenaza de un personaje. Tengan en cuenta que la cantidad efectiva de amenaza generada puede modificarse mediante talentos y hechizos.
    Hay tres formas básicas de generación de amenaza:
    El daño: La amenaza que genera el daño está normalizada en la forma: 1 punto de daño genera 1 punto de amenaza. Por lo tanto, la amenaza por daño básica se calcula como: amenaza generada = x daño * 1 Los efectos beneficiosos (curaciones y buffs): la amenaza se divide entre todos los NPC que enfrentan al personaje.  La sanación: Es una amenaza global y normalmente es 0,5 veces la cantidad curada. Por lo tanto, la amenaza por curación básica se calcula como: amenaza generada = x curación * 0,5. Las sanaciones no causan ninguna amenaza si el objetivo ya tiene el 100% de salud. Ejemplo tomado de la Wiki: el jugador 1 está peleando contra 5 mobs. El jugador 2 (sacerdote) cura al jugador 1 por 1000 de salud (sin ningún talento de reducción de amenaza). Una curación de 1000 genera 500 de amenaza, sin embargo, esa amenaza de 500 se divide entre los cinco mobs. Cada uno de los 5 mobs ahora tiene 100 de amenaza hacia el jugador 2. Las habilidades que modifican la amenaza tienen un efecto directo sobre el nivel de amenaza de uno o más personajes. Todas las habilidades dañinas generan una amenaza igual al 100% del daño infligido (antes de los modificadores), por lo que cualquier amenaza extra se agrega a la amenaza básica.
    Un aumento de la amenaza en un X% equivale a multiplicar la amenaza básica (que siempre es 1,0) por (1 + X%/100). Por ejemplo, un aumento de la amenaza del 20% sería un multiplicador de 1,20. Asimismo, una disminución de la amenaza en un X% es un multiplicador de (1 - X%/100); por lo que una disminución de la amenaza del 30% sería un multiplicador de 0,70.
    Cuando una habilidad tiene varios multiplicadores que la modifican, estos multiplicador se stackean. Entonces, si los dos modificadores anteriores ocurrieran en simultáneo, el cálculo sería: 1,00 (básico) * 1,20 * 0,70 = 0,84. Esto significa que la amenaza generada será el daño que hagas multiplicado por 0,84.
     
     
    g. El "modo tanque"
    Las clases que están diseñadas para cumplir una función de tanque tienen un multiplicador de amenaza adicional cuando están en su "modo tanque". Este modo lo tienen los Caballeros de la Muerte con Presencia de Escarcha, los Druidas en Forma de Oso, los Paladines con Furia Recta y los Guerreros en Actitud Defensiva. Mientras se está en modo tanque, la amenaza del personaje se multiplica por 1,43x. 
    La razón de esto es darle a los tanques un modificador extra para su amenaza. Si hemos comprendido cómo se genera la amenaza, veremos que los DPS siempre generarán más amenaza que el tanque haciendo daño. Por ese motivo, el tanque puede generar buena cantidad de amenaza con los multiplicadores que gana por habilidades y talentos estando en modo tanque.
    Ejemplo con varias auras: Un Paladín castea una curación (que la amenaza es un 0,5x de la curación realizada). Para las curaciones, los Paladines también tienen una reducción de amenaza innata del 0,5x. Además, tiene Furia Recta activada (lo que es 1,9x amenaza generada con hechizos sagrados), y también significa que el juego te considera en modo tanque (1,43x de amenaza para todos los hechizos):
    Su amenaza generada por la curación sería: 0,5 * 0,5 * 1,9 * 1,43 = 0,679x amenaza generada por curación realizada.
     
     
    h. Cap de amenaza
    El cap de amenaza es el punto en el que cualquier daño adicional causado por un DPS producirá suficiente amenaza para eliminar el aggro del tanque. Este punto es el cap de amenaza porque esencialmente se requiere que el DPS deje de generar amenaza y, por lo tanto, deje de realizar DPS (a menos que exista una fuente de reducción de amenaza). Como no pueden arriesgarse a quitarle aggro al tanque, no pueden hacer más daño hasta que se le permita al tanque generar más amenaza en el bicho, por lo que alcanzar el cap de amenaza sin ninguna habilidad de reducción de amenaza disponible limitará en gran medida la cantidad de daño que puedes hacer.
     
     
    i. El sistema de amenaza en WotLK
    El medidor de amenaza en el juego no usa la notación decimal que estamos usando para calcular. Esta notación se hizo con fines didácticos, para que sea más sencillo calcular y explicar de manera teórica. Dentro del juego, se considera que el modificador de referencia es 100 (a diferencia del 1,0). El medidor de amenaza del juego consideraría que 100 de daño causan (100 * 100) = 10000 de amenaza. Del mismo modo, un modificador de amenaza del 80% sería 0,8x, teóricamente hablando. Mientras tanto, dentro del juego se consideraría como 80.
  5. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de sheys4 en que es la loteria automatica   
    Hola @texogro,

    Es un servicio por el cual, con solo permanecer conectado, puedes recibir una recompensa que se sortea entre todos los usuarios conectados. El servicio estuvo deshabilitado una temporada, pero recientemente se volvió a habilitar.

    Saludos.
  6. Me gusta
    Torete reaccionó a Dkrakes en #015 zafe de una muerte horrible   
  7. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de Lancelot11 en Pregunta sobre la misión el trono astillado   
    Siempre que esté establecido en las reglas de loteo y todos los integrantes sean miembros de la misma hermandad, es perfectamente lícito vender o subastar los objetos por DKP, oro, etc. Lo que no es lícito es hacerlo con jugadores de diferentes hermandades, sin hermandad, o cuando no se encuentre establecido en las reglas de loteo.

    No es necesario mencionar que vender objetos por dinero real es ilegal y está penalizado por nuestras normas.
  8. Me gusta
    Torete reaccionó a Dkrakes en #006 mago AFK   
  9. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de Javier44 en Quiero entrar a los BG como alianza q soy.   
    Hola @Javier44,
     
    Usa el comando .cfbg para desactivar el Crossfaction en BG y de ese modo solo jugarás para tu facción.
    Te dejamos este post para que conozcas los comandos disponibles para los jugadores: 
    Saludos.
  10. Me gusta
    Torete reaccionó a hotduck en addon para npcs raros   
    El de las rutas que te refieres es el NPCScan Overlay que es un plugin o extensión del NPCScan 
    Que tal vez es lo que estas buscando, si no también esta
    Que funciona prácticamente igual
    Otra opción es usar el mismo SilverDragon XD
    Ten en cuenta las limitaciones en esta expansión que no detecta ni se de addons que detecten sin ningún tipo de interacción como el mouseover o estar a una distancia en que pueda leer el nombre. Como es en otras expansiones el que puede estar a una gran distancia siempre y cuando se vea (al menos por el sistema no necesariamente que lo veas tú) el mob ya lo detecta.
  11. Me gusta
    Torete consiguió una reacción de Toko2 en ¿Cómo mejorar la conexión a Internet?   
    Guía para mejorar la conexión a internet
    Problemas como la pérdida de paquetes y la alta latencia pueden afectar significativamente la estabilidad y velocidad de tu conexión a Internet, impidiéndote navegar con normalidad o disfrutar de UltimoWoW.

    Por favor, ten en cuenta lo siguiente: si el 100% de los jugadores no presenta el mismo problema, entonces no es un problema de UltimoWoW. El servidor no tiene la capacidad de discriminar qué conexiones acepta y cuáles no; o todos pueden conectar, o nadie puede conectar, o todos tienen lag, o nadie tiene lag.

    Si un jugador o un grupo de jugadores experimenta problemas, no es necesariamente indicativo de que el problema sea de UltimoWoW.
     
    Posibles causas de problemas de conexión:
    Problemas de red local : Puede haber fallos en la red doméstica del usuario, como un router defectuoso, interferencias Wi-Fi, o configuraciones incorrectas. Problemas de ISP (Proveedor de Servicios de Internet) : El ISP del usuario podría estar experimentando fallos en su infraestructura, congestión de red, o restricciones específicas que afecten a ciertos tipos de tráfico. Problemas de nodos intermedios : La conexión entre el usuario y UltimoWoW pasa por múltiples nodos intermedios. Cualquier problema en estos nodos, como alta latencia, pérdida de paquetes, o fallos de enrutamiento, puede afectar la conexión. Problemas de red nacional : Si todos los usuarios de un mismo país experimentan problemas de conexión, podría tratarse de un fallo en la infraestructura de red del país, como cortes de cables submarinos, mantenimiento de redes nacionales, o problemas con proveedores nacionales. Problemas de red troncal internacional : Si usuarios de varios países experimentan problemas, el problema podría estar en las redes troncales internacionales que conectan diferentes regiones del mundo. Estos problemas pueden incluir congestión de tráfico, fallos en cables submarinos, o interrupciones en grandes centros de datos. Problemas de enrutamiento BGP : El Border Gateway Protocol (BGP) es responsable del enrutamiento entre grandes redes en Internet. Problemas con las tablas de enrutamiento BGP pueden causar que el tráfico sea redirigido de manera ineficiente o incluso perdido. Problemas de DNS : Si los servidores DNS que utiliza el usuario tienen problemas, la resolución de nombres de dominio podría fallar, impidiendo que el usuario pueda conectar a UltimoWoW. Cambiar a servidores DNS alternativos puede solucionar este problema. Restricciones geográficas o de firewall: Algunas redes, ya sean corporativas o gubernamentales, pueden imponer restricciones o bloqueos permanentes o temporales que impidan el acceso a ciertos servicios. Problemas con el hardware del usuario: Fallos en la tarjeta de red, cables dañados, o dispositivos obsoletos pueden afectar la calidad de la conexión. Configuración incorrecta del sistema operativo: Ajustes incorrectos en el sistema operativo del usuario, como configuraciones de red mal ajustadas o software de seguridad que interfiere con la conexión, pueden causar problemas. Interferencias electromagnéticas: Dispositivos electrónicos cercanos pueden causar interferencias electromagnéticas que afecten la señal Wi-Fi. Software malicioso o virus: Malware y virus pueden afectar el rendimiento de la red del usuario, causando problemas de conexión. Sobrecarga de dispositivos en la red: Demasiados dispositivos conectados a la misma red pueden causar congestión y reducir la calidad de la conexión. Configuración de QoS (Quality of Service): Algunas configuraciones de QoS en el router pueden priorizar ciertos tipos de tráfico sobre otros, afectando la conexión a UltimoWoW. Problemas de ancho de banda: Si otros usuarios en la misma red están realizando actividades que consumen mucho ancho de banda (como streaming de video en alta definición o descargas grandes), esto puede afectar la calidad de la conexión. Canal Wi-Fi saturado: Si muchos dispositivos en la misma área están usando el mismo canal Wi-Fi, puede haber interferencias y congestión. Distancia y obstáculos del router: La distancia entre el dispositivo y el router, así como obstáculos físicos como paredes y muebles, pueden debilitar la señal Wi-Fi y causar problemas de conexión. Actualizaciones de firmware del router: Routers con firmware desactualizado pueden tener problemas de rendimiento y seguridad que afecten la conexión. Compatibilidad de dispositivos: Algunos dispositivos pueden tener problemas de compatibilidad con ciertos routers o configuraciones de red, lo que puede afectar la conexión. Configuraciones avanzadas de red: Ajustes avanzados en el router, como NAT (Network Address Translation) y configuración de puertos, pueden influir en la calidad de la conexión.
    En resumen, si el problema no afecta a todos los jugadores, entonces no es un problema de UltimoWoW. Nosotros nos esforzamos por brindar soluciones alternativas, las cuales puedes encontrar aquí, para ayudarte a resolver cualquier inconveniente. Sin embargo, estas soluciones no son infalibles y no disponemos de herramientas adicionales para abordar problemas específicos que puedan estar afectando a ciertos usuarios.
     
    Si después de seguir todas las guías disponibles en nuestro foro el problema persiste, te recomendamos esperar a que la situación se normalice o contactar a tu proveedor de servicios de Internet para ver qué pueden hacer por ti.
    A continuación, se detallan pasos prácticos para resolver estos problemas en Windows  y macOS :
    Limpieza y renovación de DNS Reinicio del módem/router Restablecimiento de configuraciones de red Optimización del canal WiFi Desactivación temporal del Firewall de Windows Monitoreo continuo de red con herramientas como PingPlotter Otros.
      Estos pasos te ayudarán a mejorar tu conexión y optimizar tu experiencia en UltimoWoW. Es importante destacar que no es recomendable seguir esta guía si no tienes problemas específicos con tu conexión. En otras palabras, si algo funciona bien, no lo toques ni lo cambies.

    Antes de comenzar:
    Es posible que un usuario sin experiencia pueda enfrentar problemas si realiza configuraciones incorrectas siguiendo cualquier guía. Aquí hay algunas consideraciones importantes:
    Acceso a la configuración del Router: Modificar configuraciones en el router, como cambiar el canal WiFi, requiere acceso a la interfaz de administración del router. Si el usuario no tiene cuidado al realizar cambios o no entiende completamente las opciones disponibles, podría configurar incorrectamente su red. Selección del canal WiFi: Si el usuario selecciona un canal WiFi que ya está saturado o que no es compatible con su entorno WiFi (por ejemplo, canales superpuestos), podría empeorar la calidad de la señal y la velocidad de conexión en lugar de mejorarla. Impacto en la conectividad: Cambios incorrectos en la configuración del router pueden causar desconexiones intermitentes, ralentización de la velocidad de Internet o incluso la pérdida total de la conexión WiFi.
      Para evitar estos problemas, es recomendable:
    Seguir instrucciones detalladas: Asegúrate de seguir cada paso de la guía con atención y comprensión. Si algo no está claro, busca más información, consulta con alguien con experiencia o abre un tema en el foro de soporte técnico. Guardar configuraciones previas: Antes de realizar cambios, guarda una copia de las configuraciones actuales del router para poder restaurarlas en caso de problemas. Prueba después de realizar cambios: Después de hacer cambios, verifica si la conexión mejora o empeora. Si hay problemas, puedes revertir los cambios. Toma capturas de estas guías: Al seguir estos pasos perderás temporalmente la conexión a Internet. Toma una captura de pantalla de estos pasos o anótalos detalladamente en un bloc de notas. De ese modo, podrás seguir la guía aunque no tengas conexión a Internet.
    Aunque las guías proporcionan pasos detallados, siempre existe el riesgo de problemas si no se siguen adecuadamente. Es importante proceder con precaución y entender las acciones que se están realizando para evitar complicaciones con la conexión a Internet. UltimoWoW no se hace responsable por ningún daño o situación que puedas generar al seguir esta guía. Sugiero seguir estos pasos bajo tu total responsabilidad.

    Si presentas problemas que no puedes resolver, deberás contactar con tu compañía. Por ello, es aconsejable realizar estos pasos en un horario en el que el servicio de atención al cliente esté disponible. Ten en cuenta que tu compañía puede cambiar el canal de tu WiFi si lo solicitas.
     

    Guía para mejorar la conexión a internet en Windows 7, 10, y 11 
    Paso 1: Limpieza y Renovación de DNS
    La limpieza de la caché DNS ayuda a eliminar registros obsoletos que pueden afectar la resolución de nombres de dominio en Windows . La renovación de IP y DNS asegura que obtengas una nueva configuración de red.
    Abre la línea de comandos como administrador:
    1.1 - Presiona Windows + S, escribe cmd, haz clic derecho en "Símbolo del sistema" y selecciona "Ejecutar como administrador".
      Ejecuta el comando para limpiar la caché DNS: ipconfig /flushdns Este comando vacía la caché de resolución DNS de tu sistema.
      Renueva tu dirección IP ejecutando los siguientes comandos uno por uno: ipconfig /release ipconfig /renew ipconfig /release: Libera la configuración actual de la dirección IP.
    ipconfig /renew: Renueva la configuración de IP desde el servidor DHCP.
    Paso 2: Reinicio del Módem/Router
    Reiniciar el dispositivo de red puede solucionar problemas temporales y restablecer la conexión.
    Desconecta la alimentación de tu módem/router. Espera al menos 30 segundos. Vuelve a conectar la alimentación del módem/router.
      Paso 3: Restablecimiento de Configuración de Red
    Restablecer la configuración de IP y Winsock puede corregir configuraciones de red incorrectas que afectan la conectividad.
    En la línea de comandos como administrador, ejecuta los siguientes comandos uno por uno: netsh int ip reset resetlog.txt netsh winsock reset netsh int ip reset resetlog.txt: Restablece el protocolo TCP/IP y genera un archivo de registro para detalles.
    netsh winsock reset: Reinicia el catálogo de Winsock en Windows.
      Paso 4: Optimización del canal WiFi (Si empleas WiFi)
    Si utilizas WiFi, cambiar a un canal menos saturado puede mejorar la calidad de la conexión.
    Usa una herramienta de análisis WiFi para determinar el canal menos congestionado.
    Al final de esta guía, encontrarás herramientas para analizar los canales en Android y iOS, así como una guía básica para cambiar los canales.
    Accede a la configuración de tu router a través de un navegador web (generalmente ingresando 192.168.1.1 o similar en la barra de direcciones). Cambia el canal WiFi en la configuración del router y guarda los cambios.
      Paso 5: Desactivación temporal del Firewall de Windows
    A veces, el Firewall de Windows puede bloquear conexiones necesarias, desactivarlo temporalmente puede ayudar a identificar si está causando problemas.
    Presiona Windows + S, escribe "Firewall", y selecciona "Firewall de Windows Defender". En la ventana del Firewall, haz clic en "Activar o desactivar el Firewall de Windows" en el panel izquierdo. Selecciona "Desactivar Firewall de Windows" para las redes que uses actualmente. Haz clic en "Aceptar" para aplicar los cambios.  
    Paso 6: Monitoreo Continuo de la Red
    Utiliza herramientas como PingPlotter para monitorear la conexión y diagnosticar problemas de red de manera continua.
    Descarga e instala PingPlotter desde su sitio web oficial. Ejecuta PingPlotter y agrega la dirección IP o el nombre de dominio que deseas monitorear, en este caso: logon.ultimowow.com  
    Deja que PingPlotter ejecute pruebas de ping durante al menos 5 minutos para recopilar datos útiles. Toma capturas de pantalla con el programa a pantalla completa. Recuerda que en el medio de la interfaz, en el centro encontrarás tres puntitos; arrástralos hacia abajo para que se aprecien todos los puntos por los que pasa tu conexión.  
    Consejo:
    Con los datos recopilados, si aún presentas problemas, puedes abrir un tema en nuestro foro de soporte técnico para que te ayudemos a identificar posibles inconvenientes. En cualquier caso, es ideal que antes sigas los pasos de nuestra guía: 

    Guía para mejorar la conexión a internet en macOS 
    Paso 1: Limpieza y Renovación de DNS
    Limpiar la caché DNS y renovar la configuración de red en macOS  puede resolver problemas de resolución de nombres y configuraciones de IP.
    Abre la Terminal desde Aplicaciones > Utilidades. Ejecuta el siguiente comando para limpiar la caché DNS: sudo dscacheutil -flushcache sudo killall -HUP mDNSResponder sudo dscacheutil -flushcache: Limpia la caché de resolución de DNS.
    sudo killall -HUP mDNSResponder: Reinicia el servicio de resolución de DNS en macOS.
      Paso 2: Reinicio del Router
    Reiniciar el router puede resolver problemas temporales y restablecer la conexión.
    Desconecta la alimentación de tu router. Espera al menos 30 segundos. Vuelve a conectar la alimentación del router.
      Paso 3: Configuración de Redes Preferidas
    Establecer redes WiFi preferidas y eliminar las menos utilizadas puede mejorar la conectividad automática en macOS.
    Ve a Preferencias del Sistema > Red. Selecciona la red WiFi preferida y arrástrala a la parte superior de la lista. Haz clic en "Aplicar" para guardar los cambios.
      Paso 4: Análisis de Interferencias Electromagnéticas
    Verifica y elimina dispositivos cercanos que puedan interferir con la señal WiFi de tu Mac.
    Al final de esta guía, encontrarás herramientas para analizar los canales en Android y iOS, así como una guía básica para cambiar los canales.
    Ubica tu Mac lejos de dispositivos electrónicos que puedan causar interferencias (Microondas, teléfonos inalámbricos, etc.). Reubica tu Mac si notas una señal WiFi débil o intermitente.
      Paso 5: Actualización del Sistema Operativo
    Mantén macOS actualizado para aprovechar mejoras de rendimiento y seguridad que puedan influir en la conectividad.
    Ve a Preferencias del Sistema > Actualización de Software. Haz clic en "Actualizar ahora" si hay actualizaciones disponibles. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación de las actualizaciones.
      Paso 6: Monitoreo de Red Continuo
    Utiliza herramientas de monitoreo de red para diagnosticar problemas y verificar la salud de la conexión en macOS.
    Descarga e instala herramientas como Network Utility desde la App Store. Ejecuta Network Utility y usa las herramientas de Ping y Traceroute para analizar la conexión.
      Consejo:
    Con los datos recopilados, si aún presentas problemas, puedes abrir un tema en nuestro foro de soporte técnico para que te ayudemos a identificar posibles inconvenientes. En cualquier caso, es ideal que antes sigas los pasos de nuestra guía: 

    Cómo cambiar el canal WiFi en Windows  y macOS 
    Paso 1: Acceder a la configuración del Router
    Abre un navegador web (por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari) En la barra de direcciones, ingresa la dirección IP del router. Por lo general, es 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Si no estás seguro, consulta el manual del router o busca la dirección IP específica del modelo en Google. Presiona Enter. Esto te llevará a la página de inicio de sesión del router. Ingresa el nombre de usuario y la contraseña del router. Si no has cambiado estos valores, es posible que el nombre de usuario sea "admin" y la contraseña sea "admin" o esté en blanco.
      Paso 2: Cambiar el canal WiFi
    Una vez dentro de la configuración del router, busca la sección de configuración inalámbrica o WiFi. Esto puede variar según la marca y el modelo del router, pero generalmente se encuentra bajo las opciones de "Wireless" o "WiFi Settings". Busca la opción de "Channel" o "Canal". Dependiendo de tu router, es posible que veas un menú desplegable o una lista de canales disponibles. Selecciona un canal diferente al que está actualmente configurado. Los canales recomendados suelen ser 1, 6 y 11, ya que son los canales que no se solapan entre sí y pueden ofrecer mejor rendimiento. Guarda los cambios haciendo clic en "Guardar" o "Aplicar" en la configuración del router.
      Paso 3: Verificar la Conexión
    Después de cambiar el canal, espera unos momentos para que el router aplique los nuevos ajustes. Una vez completado, cierra la sesión en la página de configuración del router y prueba la conexión WiFi en tu dispositivo para verificar la mejora en la señal y la estabilidad.
     
    A continuación, te proporcionamos tres aplicaciones para Android y iOS que te ayudarán a analizar qué canales WiFi están más o menos saturados:
    Para Android :
    WiFi Analyzer - Esta aplicación muestra gráficamente los canales WiFi disponibles y su nivel de saturación. Te permite seleccionar el canal menos congestionado para mejorar tu conexión WiFi. WiFi Analyzer de Farproc - Otra excelente opción que ofrece un análisis detallado de los canales WiFi cercanos. Puedes ver gráficos en tiempo real y seleccionar el mejor canal para optimizar tu red inalámbrica. NetSpot - Aunque NetSpot es conocido principalmente para Windows y macOS, también tiene una versión para Android que te permite realizar análisis detallados de la red WiFi y encontrar el canal menos saturado.
    Para iOS :
    Airport Utility - Desarrollada por Apple, esta aplicación te permite configurar y gestionar redes AirPort Express, AirPort Extreme y AirPort Time Capsule. Aunque está más orientada a la configuración, también te muestra información útil sobre la red WiFi. NetSpot - Al igual que en Android, NetSpot está disponible para iOS y proporciona herramientas avanzadas para analizar la cobertura y la saturación de los canales WiFi. WiFi Explorer - Esta aplicación te permite escanear y analizar las redes WiFi cercanas, mostrando información detallada como el nombre de la red, el canal utilizado y la intensidad de la señal. Es útil para encontrar el canal menos congestionado en entornos WiFi ocupados.
    Estas aplicaciones te ayudarán a optimizar tu red WiFi seleccionando el canal menos saturado, lo que puede mejorar significativamente la velocidad y la estabilidad de tu conexión inalámbrica.

    Medidas adicionales a considerar
    Además de todo lo ya mencionado, existen varias otras medidas que puedes tomar para mejorar la conexión. Aquí algunas sugerencias adicionales:
    Actualización del Firmware del Router: Asegúrate de que el firmware de tu router esté actualizado. Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que mejoran la estabilidad y el rendimiento de la red, aunque generalmente esto es algo de lo que se encargará tu compañia, puedes llamarles y consultarles. Ubicación del Router: Coloca el router en un lugar central de tu casa para asegurar una cobertura uniforme y evitar interferencias físicas que puedan afectar la señal. Uso de conexión por cable: Si es posible, utiliza una conexión Ethernet por cable en lugar de WiFi para una conexión más rápida y estable, especialmente para actividades que requieren alta velocidad y baja latencia como juegos en línea o videollamadas. Gestión de dispositivos conectados: Limita el número de dispositivos conectados simultáneamente a tu red WiFi, ya que un exceso de dispositivos puede reducir la velocidad para todos. Ten en cuenta que algunos dispositivos, cuando requieren de actualizaciones usan todo el ancho de banda disponible. Verificación de Virus y Malware: Asegúrate de que todos los dispositivos conectados estén libres de virus y malware, ya que pueden consumir ancho de banda y afectar negativamente el rendimiento de la red. Enlaces de interés: https://es.malwarebytes.com/ Calidad del cableado y conexiones: Verifica la calidad de los cables de red, asegúrate de que estén en buen estado y correctamente conectados. Las malas conexiones y los cables deteriorados pueden causar pérdida de paquetes y reducción en la velocidad de transmisión. Control de aplicaciones en segundo plano: Algunas aplicaciones y servicios en segundo plano pueden consumir ancho de banda sin que te des cuenta. Cierra o desactiva estas aplicaciones cuando necesites una conexión óptima. Uso de VPN: Una VPN puede ser una solución temporal para ciertos problemas de conexión a servicios como UltimoWoW al evitar restricciones geográficas, optimizar rutas y proporcionar protección contra interferencias locales.
    Leatrix Latency Fix: Esta herramienta ayuda a reducir el ping al modificar el protocolo TCP de Windows al ajustar los valores predeterminados en el sistema operativo para mejorar la velocidad de respuesta a los paquetes de información enviados por el servidor UltimoWoW hacia tu PC.  Implementar estas medidas adicionales puede ayudarte a optimizar y mejorar significativamente tu conexión a Internet.
  12. Me gusta
    Torete reaccionó a Lancelot11 en baneo   
    Hola te dejo esta información te puede ser de utilidad
     
     
  13. Gracias
    Torete consiguió una reacción de L3mmy en ¿Qué es una DNS y cómo puede mejorar la conexión y por qué?   
    ¿Qué es una DNS y cómo puede mejorar la conexión y por qué?
    Vamos a simplificarlo en una práctica, pero aburrida guía. Imagina que estás buscando la dirección de una tienda en una ciudad enorme. En lugar de caminar y preguntar a cada persona en el camino, consultas un mapa detallado con todas las direcciones.

    En el mundo digital, una DNS (Sistema de Nombres de Dominio) actúa como ese mapa. Cuando escribes una dirección web (como www.ultimowow.com), la DNS traduce eso en la dirección IP real del servidor donde está alojada la página.

    Ahora, Cloudflare y otras DNS rápidas son como tener un mapa ultra eficiente. No solo traducen las direcciones más rápido, sino que también tienen otras funciones útiles. Pueden actuar como "guardianes", bloqueando amenazas, mejorando la velocidad de carga de las páginas y, en general, haciendo que tu experiencia sea más segura y rápida.

    Así que, en resumen, una buena DNS, como la de Cloudflare, puede mejorar tu conexión haciendo que encontrar y cargar páginas sea más rápido y seguro. En otras palabras, es como tener un supermapa para navegar por Internet.

    ¿Cómo afecta a un juego?
    La DNS en este contexto sería como la guía que te conecta con nuestros servidores. Cuando el juego trata de establecer una conexión a una IP definida en su realmlist, la DNS traduce eso en la ubicación exacta del servidor al que deseas conectarte.

    Ahora, si usas una DNS eficiente, como las ofrecidas por proveedores especializados como Cloudflare, puedes experimentar menos demoras al conectarte a los servidores. Esto significa que tus acciones en el juego, como lanzar una habilidad o moverte, se registran más rápidamente, mejorando así tu experiencia de juego.

    Es decir, una buena DNS es como tener un atajo para conectarte rápidamente con algunos servidores, lo que reduce la latencia y hace que tu experiencia de juego sea más suave y sin interrupciones. Es como tener un GPS rápido y supereficiente.

    Entonces, si tengo una DNS deficiente que dirige mi tráfico por una ruta congestionada, ¿una buena DNS puede utilizar una ruta diferente?
    ¡Exacto! Si tu DNS actual está tomando una ruta congestionada o menos eficiente para conectarte a un servidor, cambiar a una DNS más rápida y eficiente, como la de Cloudflare, puede llevar tu tráfico por una ruta más rápida y menos congestionada siempre que exista una disponible.
     
    Es como cambiar de un camino lleno de tráfico a una autopista despejada. Esto puede reducir la latencia y mejorar la velocidad de carga de las páginas o, en el caso de los juegos, disminuir el retardo, haciendo que tu experiencia sea mucho más fluida. Así que sí, elegir una DNS adecuada puede influir en la ruta que toma tu conexión, optimizando el rendimiento.
     

    DNS Sugeridos:
    En varios hilos, he mencionado repetidamente que no existe una solución única para mejorar la latencia ni una fórmula mágica para determinar cuáles son los DNS más rápidos y eficientes para cada usuario. En estos casos, lo ideal es utilizar una herramienta como DNSPerf o DNS Benchmark para realizar mediciones adicionales. En mi experiencia, las DNS de Cloudflare han mejorado significativamente mi rendimiento, pero puede ser que para otros usuarios, aunque poco común, tengan resultados diferentes con ellas o prefieran las de Google.

    La elección de los mejores DNS está influenciada por varios factores, como la velocidad, la seguridad, la privacidad y la estabilidad. A continuación, presento algunas de las DNS más populares y bien valoradas en el mercado, siendo mi elección personal las de Cloudflare.

    Estas recomendaciones pueden ayudar a mitigar el problema que puedas estar experimentando:
    Cloudflare DNS (1.1.1.1 y 1.0.0.1): Conocida por su velocidad y seguridad, Cloudflare también garantiza la privacidad al no recopilar información personal de los usuarios. Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4): Muy popular y considerada confiable y rápida, aunque algunos usuarios puedan tener preocupaciones sobre la privacidad debido a la recopilación de datos por parte de Google. OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220): Reconocida por su seguridad y protección contra malware y phishing. Quad9 DNS (9.9.9.9): Relativamente nueva, se enfoca en la privacidad y la seguridad, comprometiéndose a no recopilar información personal de los usuarios. Comodo Secure DNS (8.26.56.26 y 8.20.247.20): Ofrece seguridad y privacidad, además de protección contra malware y phishing.
    Cada sistema de nombres de dominio (DNS) tiene sus propias fortalezas y debilidades. Puede ser beneficioso explorar diferentes alternativas para descubrir cuál se ajusta mejor a tus requisitos y a tu experiencia en UltimoWoW.

    Guía para modificar DNS en Windows
    Si deseas probar a modificar tus DNS en Windows para obtener mejores resultados, aquí te dejo una guía paso a paso:
    Para cambiar las DNS en Windows 7, 10 y 11 :
    Abre el menú de inicio y selecciona "Configuración". Haz clic en "Red e Internet". En el panel izquierdo, selecciona "Ethernet" o "Wi-Fi" según la conexión que estés utilizando. Haz clic en "Cambiar opciones del adaptador". Selecciona la conexión que deseas modificar y haz clic derecho sobre ella y luego selecciona "Propiedades". Selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en "Propiedades". En la ventana de propiedades, selecciona "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS:". En los campos "Servidor DNS preferido" y "Servidor DNS alternativo", ingresa los siguientes valores de DNS de Cloudflare (U otro de los mencionados arriba):
    - Servidor DNS preferido: 1.1.1.1
    - Servidor DNS alternativo: 1.0.0.1
      Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
      Después de realizar los cambios, se recomienda realizar un "flushdns".
     
    Para realizar un flushdns en Windows 7 o 10 :
    Abre el "Símbolo del sistema" como administrador. Para hacerlo, busca "cmd" en el menú Inicio, haz clic derecho sobre "Símbolo del sistema" y selecciona "Ejecutar como administrador". Ejecuta el siguiente comando:       ipconfig /flushdns  
    Para realizar un flushdns en Windows 11 :
    Abre una ventana del "Símbolo del sistema" o "PowerShell" con privilegios de administrador:
    1.1 - Presiona la combinación de teclas `Win + X` o haz clic derecho en el botón de "Inicio" en la barra de tareas.
    1.2 - En el menú que aparece, selecciona "Windows Terminal (Admin)" o "Símbolo del sistema (Admin)" si prefieres utilizar el Símbolo del sistema, o selecciona "Windows PowerShell (Admin)" si prefieres utilizar PowerShell. Una vez que hayas abierto la ventana del Símbolo del sistema o PowerShell con privilegios de administrador, ejecuta el siguiente comando:    ipconfig /flushdns
    Eso es todo, ya tendrías que estar navegando con las nuevas DNS en Windows .
    Si a pesar de seguir esta guía los problemas persisten, te aconsejamos revisar este enlace:

    Guía para modificar DNS en macOS 
    Si deseas probar a modificar tus DNS en Windows para obtener mejores resultados, aquí te dejo una guía paso a paso:
    Para cambiar las DNS en macOS :
    Haz clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Preferencias del Sistema". En Preferencias del Sistema, haz clic en "Red". Selecciona la conexión que estás utilizando en la lista de la izquierda (Wi-Fi o Ethernet). Haz clic en "Avanzado" en la esquina inferior derecha. Ve a la pestaña "DNS". Haz clic en el signo "+" debajo de la lista de servidores DNS y añade los siguientes valores del proveedor que prefieras: - Servidor DNS preferido: 1.1.1.1
    - Servidor DNS alternativo: 1.0.0.1 (opcional)
     
    Haz clic en "OK" y luego en "Aplicar" para guardar los cambios.
    Después de realizar los cambios, se recomienda realizar un "flushdns".

    Para realizar un "flushdns" en macOS :
    Abre la Terminal desde la carpeta Utilidades dentro de la carpeta Aplicaciones, o usa Spotlight para buscar y abrir Terminal. Escribe el siguiente comando y presiona Enter: sudo killall -HUP mDNSResponder Este comando actualiza el caché de DNS en macOS.
     
    Con estos pasos, deberías estar navegando con las nuevas configuraciones de DNS en macOS .
    Si a pesar de seguir esta guía los problemas persisten, te aconsejamos revisar este enlace: 

     
    Consejo:
    Podéis emplear herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de las DNS, como DNSPerf y DNS Benchmark.
    Artículo útil: https://www.xataka.com/basics/como-encontrar-servidores-dns-rapidos-estes-donde-estes-dnsperf-dns-benchmar
  14. Gracias
    Torete consiguió una reacción de Ranharn en ¿Qué es una DNS y cómo puede mejorar la conexión y por qué?   
    ¿Qué es una DNS y cómo puede mejorar la conexión y por qué?
    Vamos a simplificarlo en una práctica, pero aburrida guía. Imagina que estás buscando la dirección de una tienda en una ciudad enorme. En lugar de caminar y preguntar a cada persona en el camino, consultas un mapa detallado con todas las direcciones.

    En el mundo digital, una DNS (Sistema de Nombres de Dominio) actúa como ese mapa. Cuando escribes una dirección web (como www.ultimowow.com), la DNS traduce eso en la dirección IP real del servidor donde está alojada la página.

    Ahora, Cloudflare y otras DNS rápidas son como tener un mapa ultra eficiente. No solo traducen las direcciones más rápido, sino que también tienen otras funciones útiles. Pueden actuar como "guardianes", bloqueando amenazas, mejorando la velocidad de carga de las páginas y, en general, haciendo que tu experiencia sea más segura y rápida.

    Así que, en resumen, una buena DNS, como la de Cloudflare, puede mejorar tu conexión haciendo que encontrar y cargar páginas sea más rápido y seguro. En otras palabras, es como tener un supermapa para navegar por Internet.

    ¿Cómo afecta a un juego?
    La DNS en este contexto sería como la guía que te conecta con nuestros servidores. Cuando el juego trata de establecer una conexión a una IP definida en su realmlist, la DNS traduce eso en la ubicación exacta del servidor al que deseas conectarte.

    Ahora, si usas una DNS eficiente, como las ofrecidas por proveedores especializados como Cloudflare, puedes experimentar menos demoras al conectarte a los servidores. Esto significa que tus acciones en el juego, como lanzar una habilidad o moverte, se registran más rápidamente, mejorando así tu experiencia de juego.

    Es decir, una buena DNS es como tener un atajo para conectarte rápidamente con algunos servidores, lo que reduce la latencia y hace que tu experiencia de juego sea más suave y sin interrupciones. Es como tener un GPS rápido y supereficiente.

    Entonces, si tengo una DNS deficiente que dirige mi tráfico por una ruta congestionada, ¿una buena DNS puede utilizar una ruta diferente?
    ¡Exacto! Si tu DNS actual está tomando una ruta congestionada o menos eficiente para conectarte a un servidor, cambiar a una DNS más rápida y eficiente, como la de Cloudflare, puede llevar tu tráfico por una ruta más rápida y menos congestionada siempre que exista una disponible.
     
    Es como cambiar de un camino lleno de tráfico a una autopista despejada. Esto puede reducir la latencia y mejorar la velocidad de carga de las páginas o, en el caso de los juegos, disminuir el retardo, haciendo que tu experiencia sea mucho más fluida. Así que sí, elegir una DNS adecuada puede influir en la ruta que toma tu conexión, optimizando el rendimiento.
     

    DNS Sugeridos:
    En varios hilos, he mencionado repetidamente que no existe una solución única para mejorar la latencia ni una fórmula mágica para determinar cuáles son los DNS más rápidos y eficientes para cada usuario. En estos casos, lo ideal es utilizar una herramienta como DNSPerf o DNS Benchmark para realizar mediciones adicionales. En mi experiencia, las DNS de Cloudflare han mejorado significativamente mi rendimiento, pero puede ser que para otros usuarios, aunque poco común, tengan resultados diferentes con ellas o prefieran las de Google.

    La elección de los mejores DNS está influenciada por varios factores, como la velocidad, la seguridad, la privacidad y la estabilidad. A continuación, presento algunas de las DNS más populares y bien valoradas en el mercado, siendo mi elección personal las de Cloudflare.

    Estas recomendaciones pueden ayudar a mitigar el problema que puedas estar experimentando:
    Cloudflare DNS (1.1.1.1 y 1.0.0.1): Conocida por su velocidad y seguridad, Cloudflare también garantiza la privacidad al no recopilar información personal de los usuarios. Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4): Muy popular y considerada confiable y rápida, aunque algunos usuarios puedan tener preocupaciones sobre la privacidad debido a la recopilación de datos por parte de Google. OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220): Reconocida por su seguridad y protección contra malware y phishing. Quad9 DNS (9.9.9.9): Relativamente nueva, se enfoca en la privacidad y la seguridad, comprometiéndose a no recopilar información personal de los usuarios. Comodo Secure DNS (8.26.56.26 y 8.20.247.20): Ofrece seguridad y privacidad, además de protección contra malware y phishing.
    Cada sistema de nombres de dominio (DNS) tiene sus propias fortalezas y debilidades. Puede ser beneficioso explorar diferentes alternativas para descubrir cuál se ajusta mejor a tus requisitos y a tu experiencia en UltimoWoW.

    Guía para modificar DNS en Windows
    Si deseas probar a modificar tus DNS en Windows para obtener mejores resultados, aquí te dejo una guía paso a paso:
    Para cambiar las DNS en Windows 7, 10 y 11 :
    Abre el menú de inicio y selecciona "Configuración". Haz clic en "Red e Internet". En el panel izquierdo, selecciona "Ethernet" o "Wi-Fi" según la conexión que estés utilizando. Haz clic en "Cambiar opciones del adaptador". Selecciona la conexión que deseas modificar y haz clic derecho sobre ella y luego selecciona "Propiedades". Selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en "Propiedades". En la ventana de propiedades, selecciona "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS:". En los campos "Servidor DNS preferido" y "Servidor DNS alternativo", ingresa los siguientes valores de DNS de Cloudflare (U otro de los mencionados arriba):
    - Servidor DNS preferido: 1.1.1.1
    - Servidor DNS alternativo: 1.0.0.1
      Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
      Después de realizar los cambios, se recomienda realizar un "flushdns".
     
    Para realizar un flushdns en Windows 7 o 10 :
    Abre el "Símbolo del sistema" como administrador. Para hacerlo, busca "cmd" en el menú Inicio, haz clic derecho sobre "Símbolo del sistema" y selecciona "Ejecutar como administrador". Ejecuta el siguiente comando:       ipconfig /flushdns  
    Para realizar un flushdns en Windows 11 :
    Abre una ventana del "Símbolo del sistema" o "PowerShell" con privilegios de administrador:
    1.1 - Presiona la combinación de teclas `Win + X` o haz clic derecho en el botón de "Inicio" en la barra de tareas.
    1.2 - En el menú que aparece, selecciona "Windows Terminal (Admin)" o "Símbolo del sistema (Admin)" si prefieres utilizar el Símbolo del sistema, o selecciona "Windows PowerShell (Admin)" si prefieres utilizar PowerShell. Una vez que hayas abierto la ventana del Símbolo del sistema o PowerShell con privilegios de administrador, ejecuta el siguiente comando:    ipconfig /flushdns
    Eso es todo, ya tendrías que estar navegando con las nuevas DNS en Windows .
    Si a pesar de seguir esta guía los problemas persisten, te aconsejamos revisar este enlace:

    Guía para modificar DNS en macOS 
    Si deseas probar a modificar tus DNS en Windows para obtener mejores resultados, aquí te dejo una guía paso a paso:
    Para cambiar las DNS en macOS :
    Haz clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Preferencias del Sistema". En Preferencias del Sistema, haz clic en "Red". Selecciona la conexión que estás utilizando en la lista de la izquierda (Wi-Fi o Ethernet). Haz clic en "Avanzado" en la esquina inferior derecha. Ve a la pestaña "DNS". Haz clic en el signo "+" debajo de la lista de servidores DNS y añade los siguientes valores del proveedor que prefieras: - Servidor DNS preferido: 1.1.1.1
    - Servidor DNS alternativo: 1.0.0.1 (opcional)
     
    Haz clic en "OK" y luego en "Aplicar" para guardar los cambios.
    Después de realizar los cambios, se recomienda realizar un "flushdns".

    Para realizar un "flushdns" en macOS :
    Abre la Terminal desde la carpeta Utilidades dentro de la carpeta Aplicaciones, o usa Spotlight para buscar y abrir Terminal. Escribe el siguiente comando y presiona Enter: sudo killall -HUP mDNSResponder Este comando actualiza el caché de DNS en macOS.
     
    Con estos pasos, deberías estar navegando con las nuevas configuraciones de DNS en macOS .
    Si a pesar de seguir esta guía los problemas persisten, te aconsejamos revisar este enlace: 

     
    Consejo:
    Podéis emplear herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de las DNS, como DNSPerf y DNS Benchmark.
    Artículo útil: https://www.xataka.com/basics/como-encontrar-servidores-dns-rapidos-estes-donde-estes-dnsperf-dns-benchmar
  15. Me encanta
    Torete consiguió una reacción de Midas en Como Configuro el realm list   
    Hola @aniepturkis,

    En la descarga de nuestro realmlist, encontrarás toda la información disponible: 

    Saludos.
  16. Me gusta
    Torete reaccionó a PabloDisci en GS para raid   
    Muchas Gracias! A juntar escarchas será...
     
  17. Pepe amor
    Torete reaccionó a 𝕾𝖍𝖆𝖉𝖔𝖜𝖓𝖎𝖇 en GS para raid   
    si tienes 4/5 T10 partes de set esta bien para 25n o 10hc ( no importa de abalorios o gs numeros )

    si te falta todavia 4/5 T10 set de escarchas , puedes hacer TOC 10n / TOC 25n y ICC 10n con random items 4.8 gs +
    la confianza es mas importa de Gear Score numeros. ( puedes subir gs numeros sin ningun idea como se juega )
  18. Gracias
    Torete reaccionó a hotduck en GS para raid   
    Buenas, puede variar si buscar por posada o por guild, tambien depende de la persona que arme pero este es el GS que normalmente piden por posada, algunos pueden pedir un poco más o un poco menos de GS.
    Prueba del Cruzado (TOC) 10N ===> 4.8
    Prueba del Cruzado (TOC) 25N ===> 5.0
    Prueba del Cruzado (TOC) 10H ===> 5.5
    Prueba del Cruzado (TOC) 25H ===> 5.8
     
    Ciudadela de Corona de Hielo (ICC) 10N ===> 5.3 (Para Lows o por Farmeables) o 5.7(Si es por LK)
    Ciudadela de Corona de Hielo (ICC) 25N ===> 5.5 (Para Lows o por Farmeables) o 5.8 (Si es por LK)
    Ciudadela de Corona de Hielo (ICC) 10H ===> 5.8 (Por Trinkets o Farmeables) o 6.0 (Si es por LK)
    Ciudadela de Corona de Hielo (ICC) 25H ===> 6.2 (Es muy raro que encuentres 25H por posada pero los pocos que he visto piden este GS, lo mas normal y recomendado es que hagas esto con guild)
     
    Sagrario Rubí (SR) 10N ===> 5.5 (También es muy raro que armen esto por posada) 
    Sagrario Rubí (SR) 25N ===> 5.8
    Sagrario Rubí (SR) 10H ===> 5.8 (También muy raro de ven en posada, normalmente lo hacen con guild)
    Sagrario Rubí (SR) 25H ===> (Lengendariamente raro que veas que lo arman en posada)
     
    Importante saber que las versiones en Heroico (H) es muy raro verlos en posada y se hacen más que nada en guild, si tu objetivo es armarte rápido muchas guilds te pueden llevar a una ICC10N o ICC25N estando incluso 4.8, depende de tu rol o la guild
  19. Me gusta
    Torete reaccionó a hotduck en Duda para hacer bien una denuncia   
    Puedes subirlos completos y poner las partes o minutos donde está lo importante, dependiendo del caso obvio, siempre y cuando no lo edites y recortes por en medio.
  20. Me gusta
    Torete reaccionó a Lancelot11 en transmutar   
    Mi cuenta>Opciones de personaje >Tienda> Escoje el personaje > Monedas > https://wotlk.ultimowow.com/?currency=1 Añadir la cantidad que desees luego le das en enviar
  21. Me divierte
    Torete reaccionó a texuz28 en Guarida de Onixya   
    Comunidad wow, no les parece que la mazmorra de Onyxia esta muy complicada de farmear?? Es el único server donde el dragón, las fisuras y los ads pegan como padrastro borracho.
    Es una mazmorra para ir a farmear y armarte cuando eres bajito, pero este dragón es imposible de solear, estoy 5 años en este server y desgraciadamente el dragón nos ha ganado en todo sentido. 
    Señores MJ bajenle el daño porfavor 🙏  necesitamos armarnos los bajitos.
    PD : apoyen 😆 
  22. Me gusta
    Torete reaccionó a Zhiker en talento Frenesí de buhíco   
    Hola @LuisRK
    El talento se activa con muchas habilidades.
    Sinceramente no tengo una lista completa de cada cosa que lo activa, pero los jugadores del juego original hablaban de muchas fuentes distintas que lo activaban.
    Por ejemplo:
    El Parche 3.1.0 (14-Apr-2009): Owlkin Frenzy still procs off of any damage type, including spell/AoE. La información oficial ya aclaraba que todo tipo de daño lo activaba, incluyendo hechizos y el daño en área. Los comentarios de WoWhead también confirmaban esto (https://www.wowhead.com/wotlk/spell=48393/owlkin-frenzy#comments): Confirmed, this does proc off of melee attacks, ranged attacks, direct damage spells, initial application of dots, as well as the initial application of channeled spells. El comentario aclara que todas las fuentes de daño pueden activar el efecto.  
    Igualmente, sabemos que NO todo el daño en área lo activa. 
    Por ejemplo, las fuentes de daño pasivo de entorno pareciera que no lo activan:
    Un jugador aclara que en Panzachancro, el daño pasivo de área no lo activa (https://www.wowhead.com/wotlk/spell=48393/owlkin-frenzy#comments): As of January 22, 2010, this will not proc off of the passive aoe on Festergut.  Pero el daño en área de Reina sí lo activa (https://www.mmo-champion.com/threads/695216-Owlkin-Frenzy?p=7310107&viewfull=1#post7310107): Yes, it does proc from the queen ae. Otras habilidades que activan el talento serían (https://www.mmo-champion.com/threads/687821-Owlkin-Frenzy-Raiding?p=7154848&viewfull=1#post7154848): La Tormenta Ósea de Lord Tuétano, la Muerte y Descomposición de Lady y la Descarga de Escarcha, los adds que atacan desde el otro Barco y la Nova de Sangre de Libramorte. En Carapútrea lo activa el daño de los mocos en el suelo, el daño en área de los mocos y el pulverizador de Carapútrea.
  23. Me gusta
    Torete reaccionó a Hezion en Denuncia al personaje Ddetoro   
    Hola @PunkFloyd
    Para denunciar a otro jugador:
  24. Me gusta
    Torete reaccionó a Rosuber en Buscamos Guild   
    Buenas somos dos nuevos que estamos buscando Guild, yo dk escarcha 5.2 mi amigo Sacer Holy 5.2 buscamos guild Ali para poder hacer progreso. Pjs: Noster - Dk, Detemir - Sacer
  25. Gracias
    Torete reaccionó a Astroboy66 en No me deja entrar al cliente   
    Hola Nicom, ya lo aclarò Ryuzaki en otro post, es un problema tècnico ajeno a UltimoWoW, ademàs el tema lo han cerrado, quiere decir q cuando haya alguna novedad lo comunicaràn por medio de este sub-foro, saludos desde Buenos Aires ;) !!!
×
×
  • Crear nuevo...