si me eliminaron un objeto que es el que no ninjee
ademas ese item que ninjee fue para mi dk profano, no tiene nada que ver que yo fuera tanque si no tengo daño
con mi dk profano
En efecto esto es un "analisis" que en el emulador del servidor no has testeado solo has sacado y recopilado datos de otras personas sin tener en cuenta como esta el funcionamiento actual del servidor, sin mencionar que existe un reporte que el buffo que da el pala tank de aumenta la curación no esta funcionando y agregando que el glifo que mencionas https://wotlk.ultimowow.com/?item=41106 es un 10% de curación a 5 miembros cercanos a 8 metros si tiras el luz sagrada y curas al tank pero los meles alrededor están curados la funcionalidad del glifo es nula, agreguemos que la sentencia de luz te da la ventaja de que al recibir daño los meles se curaran un 2% de su salud máxima por ellos mismos sin necesidad de gastar mana los demás heals solo generarías overhealing que eso en ningún top te lo aceptarían.
Y que no entendí la función del paladin heal, claro si todos los heal tienen funciones especificas para cumplir algunos mas que otras el pala tiene la limitación de sus 3 curaciones nada mas la sentencia es un proc para ayudarlo a curar un extra y que pueda entrar en tops para rolear y porque lo digo porque así funciona el servidor y ese pensamiento no lo vas a cambiar por mas adornos que le pongas.
Y lo que dices que spamear sentencia es perjudicial donde?. Si ya lo dije en mi anterior comentario si tu como pala heal te estas quedando sin mana es porque no sabes usar pala heal.
Es posible prohíbir la agonía de las sombras en las arenas , es mucha ventaja para personas que recién estamos empezando hacer arenas es un daño poco común para la armadura que tenemos furiosos , deberían tomar en cuenta la opinión. Saludos y una excelente tarde .
Pero si karazan se puede rushear en un dos por tres, que no conozcas los caminos óptimos es porque no tienes la exp para ello, con un grupo de 3 personas 1 tank y 2 dps de soporte se hace perfectamente.
Este server no esta listo para esa conversación de que el testamento es bis de mejora, seguirán atornillándolo en tarro y tarro. Cuando en si los abas bis son Escama H y Testa H como la mayoria de meles sacando pala y uno que otra build de profano.
Básicamente quieres que el pala heal no tope en absolutamente ningún encuentro con ningún boss, la sentencia aporta gran parte de sanación a un paladin heal le quitas eso y cura peor que un sacerdote sombras, el porque se prioriza la sentencia al pala heal para que pueda verse reflejado en el top la curación, es absurdo el negarle la habilidad que mejor puede acompañar a la raid y rotación, agregando que como pala heal deberías estar cerca del boss dando básicos para recuperar mana en ciertos puntos de los encuentros.
Muy bonita y todo la explicación pero es solo perjudicial para paladín heal que ya de por si esta limitado a 3 hechizos de curación quitando imposición de manos.
Este server no esta listo para esa conversación de que el testamento es bis de mejora, seguirán atornillándolo en tarro y tarro. Cuando en si los abas bis son Escama H y Testa H como la mayoria de meles sacando pala y uno que otra build de profano.
AQUI TODOS SON MUY BUENOS Y TODOS HACEIS MUCHO DPS OS GUSTA DEMASIADO CRITICAR Y DARLE AL PICO, YA OS ADELANTO QUE ESE DK ES CHEATER YO TENGO MIS PRUEBAS TMB QUE LO CONFIRMAN. PERO AQUI EN ESTE FORO TODOS VAIS DE LISTOS Y DECIIS QUE ES NORMAL ESE DPS XDDDD
¿Tu hermandad te pide que hagas macros pero no sabes cómo?¿El macro que quieres hacer no funciona y no sabes por qué?¿Aburrido a las 3 de la mañana y estas revisando el foro?
Esta guía es para ti. y tocara temas cómo: ¿Qué es un macro?, ¿Cómo hacer un macro?, ¿Qué puede hacer un macro? y más!
¿Qué es un macro?
Un macro es una secuencia de instrucciones, como castear una habilidad o usar un objeto, que se ejecutan de forma consecutiva al presionar un botón. pero un macro no puede hacer todo por ti y es importante tener en cuenta los siguientes puntos antes de continuar:
Puedes tener un máximo de 36 macros generales que se comparten entre personajes y 18 macros ligados a un solo personaje.
Un macro solo puede tener un máximo de 255 caracteres.
Un macro NO se puede pausar.
Un macro NO puede revisar si tienes un buff/debuff o no.
Un macro NO puede revisar si tienes mana/energía/ira/poder rúnico/enfoque(mascota) o no.
Un macro NO puede revisar si tu hechizo está en cooldown o no.
Un macro NO puede revisar si tienes aprendido el hechizo que deseas ocupar ni puede revisar si el objeto que intentas ocupar esta en tu bolsa.
Teniendo esto en mente.
¿Como hacer un macro?
Primero debes abrir la interfaz de macros y existen 2 formas de hacer esto:
Ingresar /m o /macro en el chat ingame.
Hacer clic en ESC y luego presionar el botón “Macros”.
Una vez dentro de la interfaz selecciona la pestaña que deseas (macros generales o macros de personaje) y haz clic en “Nuevo”.
Al crear un nuevo macro lo primero que debes de hacer es darle un nombre y luego escoger un icono. (el primer icono, el símbolo de interrogación, hace que el macro seleccione un icono de forma automática dependiendo de qué hechizo,habilidad o ítem se esté utilizando).
Una vez hayamos hecho esto podremos finalmente comenzar a escribir nuestro macro y una vez hayamos finalizado podemos arrastrar el icono de la macro a nuestra barra de la misma manera en la que se puede arrastrar una habilidad del libro de hechizos.
¿En qué consiste un macro? y Sintaxis de un macro
En un principio, un macro puede parecer algo complicado de hacer, pero cuando es visto de cerca es algo bastante sencillo.
Para que un macro funcione correctamente este, generalmente, requiere de 3 partes:
Uno o más comandos el cual SIEMPRE inicia con un “/”.
Una o más condiciones SIEMPRE dentro de corchetes “[]”.
Y uno o más objetos (habilidades, hechizos o ítems).
¡OJO!. Puesto que no todos los comandos necesitan una condición o un objeto para funcionar como veremos mas adelante.
/comando [condición] objeto
Algunos puntos importantes son los siguientes:
Cada comando requiere su propia linea dentro del macro.
Si hay más de una condición, estos tienen que estar separados con ",".
Cada condición debe cumplirse para lanzar su objeto asociado.
Si quieres utilizar más de un objeto con un solo comando, estos tienen que estar separados con ";".
Una vez se cumplan las condiciones de activación, tu macro lanzará ese hechizo asociado, sin importar que condiciones se encuentren después.
TODAS las condiciones asociadas con un objeto deben de cumplirse para que el objeto sea lanzado.
Puedes colocar un hechizo o habilidad directamente desde tu libro de hechizos, sin necesidad de escribirlo a mano, utilizando SHIFT mientras haces clic sobre el hechizo. Si tu objeto es un ítem puedes hacer lo mismo desde tus bolsas o desde tu pestaña de personaje.
Si tu objeto es un hechizo o habilidad con rango, puedes utilizar el rango de hechizo que quieras colocando, entre paréntesis, el rango deseado al final del hechizo.
Si tu objeto es un hechizo o habilidad con más de un rango, solo colocar el nombre del hechizo hace que se lance automáticamente el MAYOR rango que tengas aprendido de dicho hechizo, otra forma de hacer esto es agregar "()" al final de tu hechizo.
Un macro SIEMPRE se ejecuta de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
Debido a lo anterior, recuerda NO separar tus condiciones puesto que esto puede causar problemas con tu macro.
/comando [condición 1,condición 2] objeto A;[condición 3] objeto B
/comando [condición 4] objeto C
Por lo tanto, al ejecutar este macro pasara lo siguiente:
Si se cumplen las condiciones 1, 2 y 4, se lanzará objeto A y luego objeto C.
Si se cumplen las condiciones 3 y 4, se lanzará el objeto B y luego el objeto C.
Si solo se cumple la condición 4 solo objeto C sera lanzado.
Si ninguna condición se cumple el macro no hará nada.
¡Simple!,¡Sencillo!, pero, debemos recordar que un macro no revisa si tus hechizos están en CD, por ende, si tu primer comando contiene algún objeto que cause GCD el macro nunca lanzará el objeto C.
Lista de Comandos
Comandos de objeto:
/cast - Lanza el objeto seleccionado. Este es el comando mas utilizado al momento de hacer un macro.
/cast [condición] objeto
/castrandom - Lanza de forma aleatoria uno de los objetos seleccionados. Para usar este comando correctamente cada objeto debe estar separado con una ",".
/castrandom [condición] objeto1,objeto2,objeto3
/castsequence - Lanza de forma secuencial los objetos seleccionados.
/castsequence [condición] objeto1, objeto2, objeto3
/castsequence [condición] reset=# objeto1, objeto2, objeto3
Este comando es algo peculiar. Ya que puedes añadir una condición especial llamada "reset" para cambiar su funcionamiento.
En el ejemplo de mas arriba, se pueden apreciar dos formas de ocupar el comando:
En la primera forma, cada ves que utilicemos el macro se lanzara una habilidad, hechizo o ítem diferentes, siguiendo la secuencia que nosotros escribimos y al llegar al final de la secuencia volveremos al inicio.
En la segunda forma añadimos la condición "reset" a nuestro macro, esta condición especial nos permite regresar al inicio de nuestra secuencia dependiendo de que sub-condición hayamos usado:
Reemplazar # por un número hará que nuestra secuencia se reinicie luego de que pase esa cantidad de segundos (2=2segundos, 45=45segundos, etc...).
Reemplazar # por "target" hará que nuestra secuencia se reinicie cuando cambiemos de objetivo.
Reemplazar # por "combat" hará que nuestra secuencia se reinicie cuando dejemos el combate.
Reemplazar # por SHIFT, ALT o CTRL hará que nuestra secuencia se reinicie cuando ejecutemos el macro presionando la tecla correspondiente.
/stopcasting - Intentara cancelar el objeto que se esté casteando. Este es un comando importante y es usado a menudo en conjunto con hechizos defensivos.
/stopcasting [condición]
/use - Utiliza el objeto seleccionado. Este es un comando sumamente versátil con sus propias reglas a seguir.
/use [condición] NombreDeObjeto
/use [condición] NumeroDeSlotDePersonaje
/use [condición] NumeroDeBolsa NumeroDeSlotEnLaBolsa
Lo que hace este comando es muy similar a hacer click derecho sobre el objeto seleccionado, es decir:
En el primer ejemplo, se utiliza el ítem directamente: si es un consumible se utilizará, si es un ítem equipable se equipará en el slot de personaje correspondiente y si es un ítem ya equipado se activara la habilidad de ese ítem.
En el segundo ejemplo se utilizara la habilidad del ítem equipado en el slot de personaje seleccionado.
En el tercer ejemplo se utilizará directamente el ítem en la posición seleccionada.
╔═══╦═══╦═══╦═══╦═══╗
║ 0 ║ 1 ║ 2 ║ 3 ║ 4 ║ → 0 es siempre la mochila y el llavero no posee número
╚═══╩═══╩═══╩═══╩═══╝
╔═══╦═══╦═══╦═══╦═══╗
║ 1 ║ 2 ║ 3 ║ 4 ║ 5 ║
╠═══╬═══╬═══╬═══╬═══╣ → siempre comienza en 1 y el limite es el tamaño de la bolsa
║ 6 ║ 7 ║ 8 ║ 9 ║ etc ║
╚═══╩═══╩═══╩═══╩═══╝
/userandom - Utiliza los ítems seleccionados de forma aleatoria. Similar en uso al comando /castrandom pero sigue las mismas reglas que el comando /use.
/userandom [condición] objeto1, objeto2, objeto3
/equip - Equipa el ítem seleccionado en el slot correspondiente.
/equip [condición] objeto
/equipslot # - Equipa el ítem seleccionado en el slot de personaje indicado. Utilizado de forma similar al comando equip, pero la diferencia radica en que tú escoges en que slot quieres colocar el ítem. Para ocuparlo correctamente debes reemplazar # con el NÚMERO del slot que quieres equipar.
/equipslot [condición] # objeto
Lista de slots de personaje:
┌──────────────────┐ 0 = Munición 10 = Manos
│[ 1 ]╔═══════════╗[10] │ 1 = Cabeza 11 = Dedo 1
│[ 2 ]║ ║[ 6 ] │ 2 = Cuello 12 = Dedo 2
│[ 3 ]║ ║[ 7 ] │ 3 = Hombro 13 = Abalorio 1
│[15]║ Personaje ║[ 8 ] │ 4 = Camisa 14 = Abalorio 2
│[ 5 ]║ ║[11] │ 5 = Pecho 15 = Espalda
│[ 4 ]║ ║[12] │ 6 = Cintura 16 = Mano Derecha
│[19]║ ║[13] │ 7 = Piernas 17 = Mano Izquierda
│[ 9 ]╚═══════════╝[14] │ 8 = Pies 18 = A distancia/Reliquia
│██ [ 16 ][ 17 ][ 18 ]←[ 0 ] ██ │ 9 = Muñeca 19 = Tabardo
└──────────────────┘
/equipset - Se utiliza en conjunto con el gestor de equipamiento.
/equipset [condición] NombreDelConjunto
Comandos de acción:
/cancelaura - Cancela el aura o buffo seleccionado.
/cancelaura [condición] NombreDelAura
/cancelform - Este comando cancela la forma actual para volver a la normalidad.
/cancelform [condición]
Es importante saber que las actitudes del Guerrero NO se pueden cancelar, siempre hay una activa.
/startattack - Comienza el ataque.
/startattack [condición]
/stopattack - Detiene el ataque.
/stopattack [condición]
/stopmacro - Detiene el macro.
/stopmacro [condición]
Comandos de objetivo:
/assist - Asiste al objetivo actual.
/assist [condición]
/focus - Estableces un foco.
/focus [condición]
/clearfocus - Quitas tu foco actual.
/clearfocus [condición]
/target - Estableces un objetivo.
/target [condición] Nombre
Este comando es algo especial, en el sentido que no necesitas el nombre exacto del objetivo para seleccionarlo.
Por ejemplo:
/target Sol
Seleccionará como objetivo a "Sol", pero si no hay nadie llamado Sol cerca de ti, el macro seleccionara la unidad con un nombre similar más cercano a ti. esto quiere decir que si hay algún mob llamado Soldado este será tu nuevo objetivo.
/cleartarget - Quita tu objetivo actual.
/cleartarget [condición]
/targetexact - Estableces un objetivo exacto.
/targectexact [condición] NombreExactoDelObjetivo
Utilizando el ejemplo anterior, si colocas "Sol", este comando solo pondrá como objetivo a "Sol" y nadie mas.
/targetlastenemy - Seleccionas nuevamente al ULTIMO enemigo seleccionado.
/targetlastenemy [condición]
/targetlastfriend - Seleccionas nuevamente al ULTIMO aliado seleccionado.
/targetlastfriend [condición]
/targetlasttarget - Seleccionas nuevamente a tu ULTIMO objetivo.
/targetlasttarget [condición]
Comandos de ciclo:
Todos los comandos de ciclo pueden ser usados de dos formas diferentes dependiendo de si añades un "1" al comando o no. reemplazar # por un 1en estos comandos hará que ciclen de forma inversa.
/targetenemy # - Ciclas al siguiente objetivo enemigo de forma similar al apretar TAB.
/targetenemy [condición]
/targetenemyplayer # - Ciclas al siguiente jugador enemigo.
/targetenemyplayer [condición]
/targetfriend # - Ciclas al siguiente objetivo aliado.
/targetfriend [condición]
/targetfriendplayer # - Ciclas al siguiente jugador aliado.
/targetfriendplayer [condición]
/targetparty # - Ciclas al siguiente jugador dentro de tu party.
/targetparty [condición]
/targetraid # - Ciclas al siguiente jugador dentro de tu raid.
/targetraid [condición]
Comandos de mascota:
/petaggresive - Vuelve a tu mascota agresiva.
/petagressive [condición]
/petdefensive - Vuelve a tu mascota defensiva.
/petdefensive [condición]
/petpasive - Vuelve a tu mascota pasiva.
/petpasive [condición]
/petattack - Ordena a tu mascota a atacar.
/petattack [condición]
/petfollow - Ordena a tu mascota a seguirte.
/petfollow [condición]
/petstay - Ordena a tu mascota a que se quede quieta.
/petstay [condición]
/petautocaston - Hace que la habilidad de mascota seleccionada comience a ser casteada de forma automática.
/petautocaston [condición] NombreDeHabilidadDeMascota
/petautocastoff - Hace que la habilidad de mascota seleccionada deje de ser casteada de forma automática.
/petautocastoff [condición] NombreDeHabilidadDeMascota
/petautocasttoggle - Hace que la habilidad de mascota seleccionada cambie de normal a automático y viceversa.
/petautocasttoggle [condición] NombreDeHabilidadDeMascota
¡OJO! para que los comandos /petautocast funcionen correctamente asegurate que la habilidad que quieras ocupar puede ser casteada de forma automática. Para esto, revisa las esquinas en las habilidades de tu mascota, si estas tienen borde dorado entonces es una habilidad con modalidad automática
Comandos varios:
/click - Simula un click de mouse en el botón seleccionado.
/click [condición] NombreDeBarra#
Para poder utilizar el comando click debes de colocar el nombre de la barra y el numero de ranura de esa barra sobre la que simularas tu clic. Los nombres de las barras son los siguientes:
ActionButton# = Barra principal.
BonusActionButton# = Barra dinámica. Esta es la barra que aparece cuando cambias de forma con el Druida, cambias de actitud con el Guerrero, entras en sigilo con el Pícaro, Etc...
MultiBarBottomLeftButton# = Barra extra abajo a la izquierda.
MultiBarBottomRightButton# = Barra extra abajo a la derecha.
MultiBarRightButton# = Barra extra de la derecha.
MultiBarLeftButton# = Barra extra que aparece al lado izquierdo de la barra extra de la derecha.
PetActionButton# = Barra de mascota.
ShapeshiftButton# = Barra de Forma/Actitud/Auras/Etc.
¡OJO! Deberás de reemplazar # por el número de ranura que deseas ocupar.
/changeactionbar # - Cambia a la barra seleccionada (reemplaza # por el numero de la barra que deseas ver).
/changeactionbar # [condición]
/swapactionbar # ## - Intercambia las barras seleccionadas (reemplaza # y ## con los números de las barras que quieres intercambiar).
/swapactionbar # ## [condición]
/dismount - Te desmonta.
/dismount [condición]
/usetalents # - Este comando solo es utilizable si tienes una segunda página de talentos (reemplaza # por 1 o 2 según corresponda).
/usetalents # [condición]
Condiciones:
Cuando añades una condición a tu macro cambias su comportamiento. De esta forma puedes hacer que tu macro haga una acción u otra dependiendo de las condiciones que posea.
¡OJO! Antes de continuar:
Debes de recordar que las condiciones y los objetos son opcionales, por ende, si deseas que tu macro no posea ninguna condición puedes colocar solo los "[]" o puedes dejar el espacio de condición en blanco.
Ejemplo:
/cast [] Descarga de escarcha()
Es lo mismo qué:
/cast Descarga de escarcha()
Colocar un "no" antes de una condición implica lo CONTRARIO
Ejemplo:
/cast [dead] Resurrección(); [nodead] Luz Sagrada()
En este macro se utiliza la condición "dead", que verifica si el objetivo esta muerto, para castear el hechizo resurrección y también utiliza su contraparte "nodead", que verifica si NO esta muerto, para lanzar el hechizo luz sagrada.
Comandos que contengan ":" en ellos pueden permitir más de una sub-condición, para esto, debes separar cada sub-condición con "/"
Ejemplo:
/cast [noform][form:2/4]Fuego feérico;[form:1/3]Fuego feérico (feral)
En este macro, la condición "form" admite mas de un parámetro, lo que permite castear fuego feérico mientras se esta normal y en las formas de viaje mientras que en forma de oso y gato lanzara el hechizo feral.
Lista de Condiciones:
actionbar:# - Si la barra seleccionada es tu barra actual (reemplaza # con el número de barra que quieres seleccionar).
/comando [actionbar:#] objeto
button:# o btn:# - Si el macro es activado presionando el botón del mouse seleccionado (reemplaza # con el número de botón de tu ratón. 1 es el botón izquierdo, 2 el derecho, 3 el de la rueda, el botón 4 en Adelante depende de tu mouse).
/comando [button:#] objeto
/comando [btn:#] objeto
channeling o channeling:{nombre del hechizo} - Si estas canalizando cualquier hechizo o algún hechizo especifico.
/comando [channeling] objeto
/comando [channeling:NombreDeObjeto] objeto
¡OJO! castear y canalizar un hechizo son acciones DIFERENTES. Revisa tu libro de hechizos para saber que hechizo se canaliza o no.
combat - Si te encuentras en combate.
/comando [combat] objeto
dead - Si tu objetivo está muerto.
/comando [dead] objeto
equipped:# o worn:# - Si el ítem seleccionado se encuentra equipado. esta condición es un caso especial con muchas variantes.
/comando [equipped:#] objeto
/comando [worn:#] objeto
Para un correcto uso de esta condición debes reemplazar # con uno de los siguientes parametros:
armadura/tela/cuero/malla/placas/reliquia/tótem/ídolo/tratado/sigilo/bolsa/SlotDePersonaje/arma/dos manos/una mano/mano derecha/mano izquierda/sostener con la mano izquierda/a distancia/arco/ballesta/arma de fuego/varita/arrojadizas/espada/espada de una mano/espada de dos manos/hacha/hacha de una mano/hacha de dos manos/maza/maza de una mano/maza de dos manos/bastón/arma de asta/caña de pescar/daga/arma de puño/escudo
exists - Si el objetivo existe. Varias condiciones indican de forma implícita que el objeto existe. Por ejemplo, dead, harm y help implican que existe un objetivo.
/comando [exists] objeto
flyable - Si es POSIBLE volar en la zona en la que estas. ¡OJO! puesto que NO verifica si PUEDES volar.
/comando [flyable] objeto
flying - Si te encuentras volando ,ya sea con montura o con forma de vuelo.
/comando [flying] objeto
group:# si te encuentras en un grupo. Debes reemplazar # con party o raid según corresponda.
/comando [group:party] objeto
/comando [group:raid] objeto
harm - Si es posible dañar al objetivo con habilidades, hechizos o Ítems.
/comando [harm] objeto
help - si es posible sanar al objetivo con habilidades, hechizos o Ítems.
/comando [help] objeto
indoors - Verifica si te encuentras en interiores.
/comando [indoors] objeto
modifier:# o mod:# - Verifica si te encuentras presionando el modificador al momento de lanzar el objeto. Para utilizar esta condicion correctamente debes borrar #, para indicar cualquier modificador, o reemplaza # con CTRL, ALT y/o SHIFT.
/comando [mod] objeto
/comando [modifier:shift] objeto
/comando [mod:ctrl/alt] objeto
mounted - Si estas en una montura.
/comando [mounted] objeto
outdoors - Si estas en exteriores.
/comando [outdoors] objeto
pet o pet:{nombre o tipo de mascota} - Si tienes una mascota activa o si la mascota especificada esta activa.
/comando [pet] objeto
/comando [pet:NombreDeTuMascota] objeto
/comando [pet:RazaDeTuMascota] objeto
raid - Si tu objetivo está en tu raid.
/comando [raid] objeto
spec:# - Si te encuentras utilizando la página de talentos seleccionada. reemplaza # con 1 o 2 según corresponda.
/comando [spec:#] objeto
stance:# o form:# - Si te encuentras en la forma o actitud seleccionada. Debes reemplazar # por el numero que coincida con la forma, es decir, Guerreros tienen actitud de batalla como forma 1 y Druidas tienen forma de oso como forma 1.
/comando [form:#] objeto
stealth - Verifica si te encuentras en sigilo.
/comando [stealth] objeto
swimming - Si te encuentras nadando.
/comando [swimming] objeto
target=# - Es una condición especial e indica al macro cual será el objetivo de tu habilidad, hechizo o ítem.
/comando [target=#] objeto
Para que esta condición sea utilizada correctamente, se debe reemplazar # por alguno de los siguientes parámetros:
mouseover = toma como objetivo la unidad o jugador bajo el cursor de tu mouse.
targettarget = el objetivo de tu objetivo. Puedes seguir añadiendo “target” al final hasta hacer algo realmente ridículo como “targettargettargettargettargettargettarget”, que es lo mismo qué: “el objetivo del objetivo del objetivo del objetivo del objetivo del objetivo de tu objetivo”.
lasttarget = el objetivo de tu hechizo, habilidad o ítem es tu objetivo anterior.
pet = el objetivo es tu mascota.
pettarget = el objetivo de tu hechizo, habilidad o ítem es el objetivo de tu mascota.
focus = el objetivo es tu focus.
party/raid# = el objetivo será el miembro de tu grupo o raid número#.
{nombre} = el nombre de tu objetivo.
player = tu personaje.
*Esta guía la cree en base a lo que he aprendido durante años y en base a lo recopilado hace años por el usuario Wildhorn en su propia guía.*
**Ante cualquier duda, comentario, reclamo o sugerencia por favor dejar un comentario.**
simplemente lo que pasara es que te pedirá salir de tu hermandad actual y que el personaje este desconectado, no perderás armaduras ni nada, solo te dará la opción de cambiar la facción y nada mas no tiene ninguna otra repercusión la única limitante es que al ser cambio de facción no puedes cambiar el nombres eso es otro servicio.
ten en cuenta que las vendas de primeros auxilios son canceladas al recibir daño es decir puedes estar al 50% pero si tienes algun dot o algo cuando intentes usarla se cancelara lo mismo pasa al 10, el mejor momento para usarla es cuando sabes que estas seguro tienes un margen de almenos 5 segundos y no tienes dots, porque ese margen para que almenos tengas el 50% de efectividad de la venda.
Siempre se ha dicho que tirar contenido End game es facil pero ufff ese dia fue una experiencia buenisima el peligro en cada cegador era de miedo una cosa es sacar el BANE en modo normal que seria con buff otra en modo HARDCORE como fue en este caso ese titulo si tiene peso para mi.
No me deja subir la imagen por el peso pero dejo link de mi POV: https://imgur.com/a/yrbmABn
este tipo de triunfos tendrian que quedar enmarcados en la web de alguna forma XD para demostrar que si se pueden hacer y se demuestre quienes son buenos jugadores y no lo auto calificado "yo soy el mejor clase del server"
Este post es para expresar el orgullo que siento tras lograr matar LK 10H sin el buff de +30% de daño, aguante y sanaciones absorciones con la guild a la que pertenezco, Blacksheep. Este logro sucedió el 17/05/2023 a las 05:52 hs.
Agradezco y reconozco a los compañeros de guild y participantes de esta hazaña.
- Serafinne (Sacerdote - Sombras)
- Biios (Chaman - Restauración)
- Rollingstone (Druida - Restauración)
- Theshang (Brujo - Demonología)
- Pelusete (Cazador - Puntería)
- Esthela (Guerrero - Furia) - Guild master
- Sylfi (Paladín - Protección)
- Musoliny (Paladín - Reprensión)
- Dkprofanoo (Caballero de la muerte - Profano)
- Magiciansred (Caballero de la muerte - Sangre)
El encuentro duró un total de 1055.600 segundos y nos tardó un total de 19 trys adaptarnos al boss y las mecánicas sin el beneficio del +30%.
El loot de LK fue https://wotlk.ultimowow.com/?item=51945 y https://wotlk.ultimowow.com/?item=51942
Fue un reto bastante grande tomando en cuenta que todos los personajes hemos tenido que hacer un esfuerzo mayor para que la banda pueda tirar LK, como ejemplo, nuesto shadow tuvo que escudar periódicamente a los heals y tanks.
Ahora buscamos replicar este logro en las semanas siguientes.
Captura mostrando el mensaje global del server anunciando la caída de Lich King sin buff.
Yo solicito un agradecimiento honorífico por decirle a Torete "¿Ves? No es tan clara la respuesta", dado que de entre todas las tareas que disfruto hacer en el servidor, hacerle notar a Torete que algo no hizo bien es de mis preferidas.
Personaje afectado: Bloodback
Personaje denunciado: lacrem/dracarris
Motivo: Ninjeo de item en ICC10n
Modalidad: ICC10n
ID de Banda: 2163
Ítem(s):windrunners-heartseeker
Explicación: Primero que nada quiero aclarar que al unirme a esta raid de la hermandad Remake, no dieron reglas para los ítems importantes ya sea en este caso las armas de LK, segundo: la raid estaba con botín de grupo, lo que hizo que un sacerdote ganara el ítem para luego decir que lo queria para transfigurar, luego empezó el rogue a pedir el ítem ya que según el le pertenecía por roll y por estadísticas que le servía mas que a mi, tercero: el priest le entrega la ballesta al rogue ya que eran de la misma hermandad y querían que el se quedara con el ítem, proceden a irse de la raid y castear piedra hogar ambos, el priest y el rogue, yo empecé a exigir que el ítem fuera entregado ya que era prioridad por clase, no respondieron, otro miembro de la raid esta de acuerdo conmigo en la situación y concuerda con que el ítem debió pasar a mi por necesidad de clase, y por ultimo el infractor reconoce haberse quedado con el ítem y aquí tengo las pruebas.